IA, colaboración y talento: claves para la innovación en Barcelona

Más del 93% de las empresas invierten continuamente en innovación, según el Barómetro 22@

Catalunya tiene que emerger como una región de referencia en el panorama mundial de la innovación y, el sector empresarial, tiene que ser el líder indiscutible. Según los datos del Barómetro de la innovación y la transformación digital y verde en Catalunya, elaborado por la Generalitat en colaboración con ACCIÓ para los datos del año 2022, un 56,4% de las empresas en Catalunya llevaron a cabo actividades innovadoras, con un incremento de aproximadamente 6 puntos porcentuales en comparación con el año 2021. Unos datos que apuntan a una tendencia al alza. 

El papel de Barcelona en el fomento de la innovación es capital, sobre todo gracias a la existencia de espacios como el distrito 22@ y la asociación que lo representa, el 22@Network Barcelona, un polo de innovación y tecnología que impulsa el crecimiento empresarial y la colaboración entre actores del sector. En este distrito la innovación toma una relevancia especial; según el Barómetro 22@ impulsado por el Centro de Estudios de la asociación 22@ Network Barcelona, la gran mayoría de las empresas socias se centran específicamente en la innovación como herramienta indispensable para evolucionar y mejorar el negocio. Además, de este dato se desprende otro: más del 93% de las empresas invierten continuamente en innovación. 

Tenemos que considerar que el distrito 22@ es el motor de la innovación de Barcelona, como Barcelona lo es de Catalunya. Pero, ¿cuáles son las perspectivas de futuro? ¿Cuáles serán las tendencias clave y las áreas de oportunidad que pueden orientar las futuras estrategias de innovación de la ciudad y, por lo tanto, de Catalunya? 

Según la última edición del Barómetro 22@, actualmente, el 60,3% de las empresas del 22@ han implementado procesos digitalizados en sus operaciones diarias, mientras que un adicional 30,7% está en etapas iniciales de su integración. Esta tendencia refleja un claro interés por mejorar la eficiencia operativa y la competitividad en un mercado cada vez más dominado por la automatización y la innovación tecnológica. Así pues, observamos como la transformación digital y el desarrollo de la IA acontecen como tendencias clave y es donde las empresas identifican las mayores oportunidades de crecimiento.

Observamos como la transformación digital y el desarrollo de la IA acontecen como tendencias clave y es donde las empresas identifican las mayores oportunidades de crecimiento

Estas áreas de innovación se perfilan como prioritarias en el distrito y en la ciudad, subrayando el avance tecnológico dentro del 22@ y la posibilidad de establecer un modelo para otros sectores económicos de Barcelona, “arrobizando” la ciudad. Este enfoque no solo beneficia a las empresas dentro de los sectores tecnológicos estrictos, sino que también puede ampliar las ventajas competitivas a ámbitos más tradicionales que buscan renovarse y adaptarse a los cambios del panorama empresarial actual. 

La cuestión clave es, ¿cómo podemos hacer “que las cosas pasen”?, ¿cómo podemos transformar esta capacidad de digitalización del ecosistema 22@ y de Barcelona para que continúe consolidando su reputación como hub de innovación tecnológico? 

El primer pilar para convertirse en un polo de innovación competitivo: la colaboración público-privada 

La colaboración es un pilar fundamental para impulsar la innovación en el contexto actual; sin cooperación efectiva iremos de prisa, pero no iremos lejos. El distrito 22@ de Barcelona es un ejemplo paradigmático de esta colaboración, puesto que ha demostrado que constituye el primer paso hacia la creación de ecosistemas robustos capaces de proporcionar soluciones efectivas a los retos emergentes en un mundo de cambios constantes. A través de este modelo, el 22@ se ha consolidado como un referente que puede inspirar a otras ciudades a promover la creación de sinergias entre los diversos actores del sistema de innovación. 

Así, en un mundo donde la innovación es cada vez más descentralizada y distribuida, la clave del progreso radica en la capacidad de trabajar conjuntamente, atravesando fronteras sectoriales y geográficas para fomentar un crecimiento sostenible e inclusivo. La ciudad de Barcelona tiene que estimular y fomentar un enfoque hacia la colaboración y la innovación, ofreciendo un modelo a seguir, no solo para otras ciudades de España sino para la comunidad global. 

El segundo pilar clave para hacer que el 22@ sea un polo de innovación líder: el talento 

La atracción y retención de talento también es crucial para el desarrollo sostenible y la innovación en Barcelona. En esta línea, la ciudad tiene que fomentar la educación en competencias digitales y la integración de la IA, proporcionando herramientas que catalicen la creación de nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo personal y profesional. 

Barcelona tiene que ser vista como el destino ideal para aquellos que desean desarrollar sus carreras en un ambiente vibrante e innovador. La retención de talento es tanto o más importante que la atracción; la ciudad tiene que garantizar que los profesionales no solo llegan, sino que también desean permanecer a largo plazo, atraídos por unas políticas de apoyo consistentes y oportunidades de desarrollo continuo, así como por un distrito vibrante, donde haya vida en el barrio. La proyección mundial de Barcelona en términos de innovación pasa por ser una ciudad atractiva para el talento internacional y demostrar que es un emplazamiento excepcional para transformaciones económicas y sociales sustanciales.

Barcelona tiene que ser vista como el destino ideal para aquellos que desean desarrollar sus carreras en un ambiente vibrante e innovador

Más allá de las nuevas tecnologías 

La IA y la digitalización son claves en la actualidad, pero tenemos que continuar construyendo los cimientos que nos ayudarán a desarrollar nuestras capacidades tecnológicas a largo plazo. Las claves del futuro se tienen que fundamentar en la tecnología, pero también en la promoción eficaz de la colaboración intersectorial y público-privada, el impulso de prácticas de digitalización sostenible y el fomento de la creatividad y participación de un talento tanto local como internacional, estableciendo así las bases para un crecimiento económico y social durable. 


*Sobre 22@Network Barcelona

22@Network Barcelona es la gran asociación empresarial del sector innovador, tecnológico y creativo de la ciudad de Barcelona. Con más de 255 asociados, somos responsables de la consolidación del distrito 22@ como un espacio dinámico, transformador y tecnológicamente líder y gestionamos el ecosistema para que la innovación tenga éxito.