El Palau Robert ha estrenado una muestra conmemorativa del centenario de la soprano Victòria dels Àngels y la pianista y compositora Alícia de Larrocha. La exposición Aquella eterna admiració. Centenari Victòria dels Àngels i Alícia de Larrocha está comisariada por Pep Gorgori y quiere narrar la brillante trayectoria de dos artistas excelsas del mundo de la música, así como su relación de cariño y respeto. Ambas nacieron en 1923 y forjaron una larga amistad unida por la música a principios de los años 40, en plena posguerra, que duró siempre. La muestra, que podrá verse hasta el 7 de enero de 2024, recoge objetos personales de las artistas, materiales nunca expuestos anteriormente y sorpresas inéditas, y propone un recorrido de vida con muchos puntos y espacios en común, desde la infancia en Barcelona y el primer encuentro, hasta la actualidad. “Su admiración mutua quiere celebrarse en esta exposición sobre dos mujeres excepcionales que todavía hoy inspiran generaciones de músicos”, destacan los organizadores de la muestra, que es gratuita.
El Sónar diseña la banda sonora del Piromusical
20 de septiembre de 2023
El Festival Sónar culminará las celebraciones de su 30 aniversario poniendo la banda sonora del Piromusical de la Mercè 2023, el próximo lunes, 25 de septiembre. Durante el popular espectáculo pirotécnico, el festival recorrerá sus 30 años de historia a lo largo de 30 minutos, en los que sonarán más de 50 temas. Se hará un repaso a tres décadas de cultura electrónica mediante una selección de algunos de los artistas más destacados, locales e internacionales, que han actuado en el festival desde 1994. Se podrán escuchar hits de grandes estrellas como Rosalia, C. Tangana, Lana del Rey, Chic o Grace Jones e iconos de los sonidos latinos como Bad Bunny o Nathy Peluso. Bad Gyal, Desert o Maria Arnal también tendrán su momento en el espectáculo, junto con auténticas eminencias de la electrónica de baile como Daft Punk, Chemical Brothers, Buraka Som Sistema, Omar Souleyman o Aphex Twin. La propuesta se completará con referentes del disco, el house y el techno como Todd Terje, Laurent Garnier, Miss Kittin o Jeff Mills. También se rendirá un pequeño homenaje al compositor japonés Ryuichi Sakamoto, desaparecido recientemente. La velada ofrecerá así un recorrido global a través de sonidos experimentales y voces y ritmos de los cinco continentes que dialogarán con la propuesta pirotécnica diseñada por Pirotenia Igual.
Mahou San Miguel patrocinará al equipo americano de la Copa América
13 de septiembre de 2023
La Copa América de Vela suma a una segunda empresa del sector cervecero como patrocinador destacado de la competición. El grupo familiar Mahou San Miguel será el patrocinador oficial del New York Yacht Club American Magic, el único equipo americano que representará a Estados Unidos en la competición que se disputará en Barcelona de agosto a octubre de 2024. Según la compañía, el acuerdo permitirá dar visibilidad a tres de sus marcas principales: Mahou, San Miguel y la americana Founders. El patrocinio engloba también a los equipos femeninos y de jóvenes de American Magic que competirán en las regatas respectivas. El equipo americano al completo ya se encuentra en Barcelona y está listo para navegar en la regata preliminar que este fin de semana se celebra en Vilanova i la Geltrú. Mahou San Miguel se suma al Grupo Damm como sponsor de la Copa América. La cervecera barcelonesa es patrocinador global de toda la competición y, además, patrocina también al equipo defensor del trofeo, el Emirates Team New Zeland.
Sotheby’s vende el manuscrito de la canción ‘Barcelona’ de Freddie Mercury
7 de septiembre de 2023
La casa de subastas londinense Sotheby’s ha vendido este jueves por 57.150 libras esterlinas (66.647 euros) un lote que contenía el manuscrito de la canción Barcelona, escrita por el cantante del grupo Queen, Freddie Mercury, con motivo de los Juegos Olímpicos que la capital catalana acogió en 1992. El Ayuntamiento barcelonés optaba a conseguir el lote, pero, según ACN, finalmente no ha podido adquirirlo porque la cantidad que se ha pagado ha superado con creces el precio fijado a partir de los informes de tasación pública elaborados por el consistorio, que era de 30.000 euros. El ayuntamiento también ha anunciado que cuando las obras de Glòries estén terminadas, una de las plazas llevará el nombre de Freddie Mercury y Montserrat Caballé.
El Mago Pop revienta la taquilla en Broadway
30 de agosto de 2023
Nuevo hito del mago de Badia del Vallès. Por si no fuera suficiente llegar a Estados Unidos, su Nada es imposible se ha convertido en el espectáculo unipersonal que más dinero ha recaudado en una semana en toda la historia de Broadway, con una taquilla de 2,7 millones de dólares (2,5 millones de euros). Desde el escenario del Teatro Ethel Barrymore, donde habían actuado previamente estrellas como Fred Astaire, Marlon Brando o Cate Blanchett, Antonio Díaz ha conseguido superar las cifras de otros espectáculos como El Rey León, Hamilton o Funny Girl. También se ha convertido en el espectáculo de magia que más entradas ha vendido en toda la historia de Broadway y ha superado los récords de recaudación del propio teatro. Después de su exitoso paso por Nueva York, Díaz volverá al Teatro Victòria de Barcelona a partir del 25 de octubre.
‘El maestro que prometió el mar’ de Enric Auquer y Laia Costa se estrenará en la Seminci de Valladolid
23 de agosto de 2023
La 68a Semana Internacional de Cine de Valladolid, la Seminci, ha sido la cita escogida para estrenar El maestro que prometió el mar, película que narra la vida de un maestro republicano de Mont-roig del Camp destinado a un pequeño pueblo de Burgos que fue fusilado en la Guerra Civil. Protagonizada por los ganadores de los Premios Goya Enric Auquer y Laia Costa, será uno de los reclamos del nuevo curso cinematográfico después de triunfar en los escenarios, pasando por el Teatro Nacional de Catalunya (TNC) y el Teatro de la Abadía de Madrid. Se trata del segundo largometraje de ficción de Patrícia Font y se basa en el libro homónimo de Paco Escribano (Editorial Blume), adaptado a la gran pantalla por Albert Val. La película participará fuera de concurso en la sección oficial de la Seminci, que tendrá lugar del 21 al 28 de octubre. Los espectadores podrán ver el filme pocos días después en los cines.
Barcelona celebra ‘El día del Watusi’
15 de agosto de 2023
El escritor Francisco Casavella (Barcelona, 1963-2008) murió prematuramente cuando solo tenía 45 años. Los lectores que dejó huérfanos celebran cada año el 15 de agosto, convertido para muchos en El día del Watusi para siempre. El Ayuntamiento de Barcelona rendirá homenaje este 2023 al escritor de la novela homónima en el día de su nacimiento, el 15 de octubre, para conmemorar que este año habría cumplido 60. La ciudad se llenará de actividades para celebrar su biografía real y literaria, con rutas guiadas, conciertos, monólogos teatrales, lecturas del libro y mesas redondas. El Castell de Montjuïc será el centro del homenaje: todo un día de fiesta con música en directo que arrancará con la orquesta rumbera de Yumitus del Pinchón, quienes actuaron en la presentación de la novela debut de Casavella.
Sala Montjuïc cierra su 21ª edición con casi 40.000 asistentes
8 de agosto de 2023
Sala Montjuic, uno de los clásicos del verano barcelonés, acaba de recoger la última tumbona. El cine a la fresca ha registrado una asistencia total de 39.200 espectadores en esta edición, provenientes de más de 35 países. Y, además, se han agotado todas las entradas disponibles para cada una de las 16 noches de cine a la fresca, música en directo y picnic en el foso de Santa Eulàlia. “Un éxito de participación rotundo que demuestra la consolidación y popularidad de un proyecto de ocio veraniego que ya ha soplado 21 velas”, valoran los organizadores. El triángulo de la tristeza, Los Fabelman, As bestas, Todo a la vez en todas partes, The Quiet Girl, E.T el extraterrestre, Fargo o La ventana indiscreta han sido algunos de los títulos que se han podido ver este año, con El show de Truman como la película sorpresa de la última noche. Después de perderse con la pandemia, se ha recuperado en esta edición la entrada combinada que permitía visitar el Castell de Montjuïc antes de la proyección.
El Grec atrae a más de 130.000 espectadores y consigue 23 ‘sold outs’
28 de julio de 2023
El Festival Grec ha cerrado la edición de 2023 con más de 130.000 espectadores y una ocupación media del 72%. De las 88 propuestas de la programación, ha habido 23 espectáculos que han agotado las entradas. Los espectáculos de circo han tenido un protagonismo destacado y han rozado el sold out, mientras que las propuestas de teatro internacional han sido las que han atraído menos público. Como no podía ser de otra manera, la iniciativa más vista de todo el festival, con 10.000 espectadores, ha sido Les traceurs, liderada por el equilibrista Nathan Paulin, en su increíble y vertiginosa propuesta de cruzar por los aires Paseo de Gràcia.
Barcelona se mantiene como la tercera mejor ciudad de Europa para crear una ‘startup’
14 de julio de 2023
Barcelona sigue siendo la tercera ciudad de Europa preferida por los emprendedores para fundar una startup. Así lo certifica la nueva edición del informe Startup Heatmap Europe 2023, fruto de una encuesta en la que se pide a los emprendedores que elijan tres ciudades europeas de más de 250.000 habitantes ideales para arrancar su negocio. La capital catalana es el tercer ecosistema más elegido, con el 17% de los votos, por detrás de Londres (35%) y Berlín (34%). La capital británica ha vuelto este año al primer puesto del ránking, que la ciudad alemana le había arrebatado los últimos dos años. Por detrás de Barcelona se sitúan Ámsterdam, París, Lisboa, Múnich, Tallin, Estocolmo y Zúrich, mientras que Madrid ocupa la undécima posición, retrocediendo un peldaño.
Barcelona, la mejor ciudad del sur de Europa para vivir y trabajar
7 de julio de 2023
Barcelona es la mejor ciudad del sur de Europa para vivir y trabajar, dado su atractivo ecosistema emprendedor, un excelente sistema de educación de posgrado y un atrayente estilo de vida, según el informe City Talent Index que elabora la consultora tecnológica NTT DATA en colaboración con Barcelona Global y que mide la capacidad de las ciudades para atraer y retener talento. Barcelona es la primera ciudad española que aparece en el ránking —que continúa liderando Londres—, al ocupar la décimo segunda posición de un total de 32 ciudades europeas analizadas, que tienen en común formar parte del top 50 con mayor nivel de PIB regional y población. El informe evalúa los grandes ejes de competitividad de las ciudades a partir de más de 50 indicadores de organismos como la OCDE, Eurostat, el World Bank y Unicef, entre otros.
El desarrollo del videojuego ‘Call of Duty’ se realizará desde Barcelona
29 de junio de 2023
La empresa Activision Blizzard instalará un estudio en Barcelona, desde donde desarrollará el videojuego Call of Duty. Así lo ha anunciado en un comunicado, donde detalla que de esta forma quiere incrementar su presencia en Europa. El estudio será gestionado por Infinity Ward, que forma parte de la firma Activision Blizzard. A su vez, la multinacional es propiedad de Microsoft desde mayo, después de que la Comisión Europea diera luz verde a la operación, recuerda ACN. El desarrollo del popular videojuego en la capital catalana se hará de la mano de Digital Legends, especializada en juegos para plataformas móviles y con presencia en la ciudad desde 2002. De momento, Activision Blizzard no ha concretado cuántos puestos de trabajo prevé crear.
Bimbo patrocinará la Cursa de la Mercè
21 de junio de 2023
La Cursa de La Mercè, una de las más emblemáticas de la ciudad, ha encontrado a un nuevo compañero de viaje. El Ayuntamiento de Barcelona ha firmado un acuerdo de colaboración con el Grupo Bimbo, que se convierte en el patrocinador principal de la carrera y le dará nombre, ya que el evento pasa a denominarse Cursa de La Mercè Bimbo Global Race. La prueba deportiva, que llega a su 45.ª edición, se celebrará el domingo 17 de septiembre y prevé llegar a 10.000 participantes. La carrera popular de 10 kilómetros también estará acompañada de una carrera inclusiva 2k, una versión adaptada de 2 kilómetros que se organiza para personas con discapacidad o movilidad reducida. Este año, a estas dos competiciones tradicionales, también se añadirá una de específica para los corredores y corredoras más jóvenes y se efectuará también una acción solidaria, con la donación de 20 rebanadas de pan Bimbo por cada inscrito en la carrera.
Fina Miralles expone por primera vez en Madrid
13 de junio de 2023
Fina Miralles expone su obra por primera vez en Madrid, en el Círculo de Bellas Artes, con motivo de PHotoESPAÑA 23, Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales. Bajo el título La mujer árbol, la mujer agua, la exposición incluye 23 fotografías que recorren desde los años 70 hasta hoy. Se trata de una versión reducida de la exposición que ya vio la luz en 2021 en el MACBA y en el Museu d’Art de Sabadell. Fina Miralles (Sabadell, 1950) identifica la vida con el arte. Por medio de sus obras cuestiona conceptos como la pertenencia, la autoridad, el poder, el orden establecido, y así va remodelando lo que significa arte, artista y espectador. La exposición permanecerá abierta en Madrid hasta el 3 de septiembre.
Ametller Origen crea una kombucha para el Festival Cruïlla
4 de junio de 2023
El Festival Cruïlla se apunta a la kombucha, una bebida de perfil saludable y muy refrescante para las noches de verano. Por primera vez, el popular festival de música barcelonés ofrecerá una kombucha de marca propia en alianza con Ametller Origen, que se ha ocupado del desarrollo del nuevo producto y hará también su producción y distribución a través de su red de tiendas. Se trata de una bebida de edición especial limitada con sabor a melón y menta, que sólo estará disponible durante los meses de verano. Para implicar a sus clientes, Ametller Origen y el Festival Cruïlla lanzaron la pregunta “¿Qué sabor tiene el Cruïlla?”, a través de su perfil de Instagram. A partir de las respuestas obtenidas, han decidido el sabor de esta primera kombucha del festival. En paralelo, Ametller Origen acaba de estrenar una nueva campaña publicitaria con el lema Una manera de fer que le ha llevado a contratar, por primera vez, una lona de gran formato que luce en la fachada de un edificio de la Avenida Diagonal con Via Augusta. En la imagen se puede ver a uno de los cofundadores de la empresa, Jordi Ametller, para reivindicar que después de 21 años sigue al frente de los campos de cultivo del grupo, controlando la producción de fruta y verdura.
Tast a la Rambla se traslada a Plaza Catalunya
23 de mayo de 2023
La próxima edición de Tast a la Rambla, que se celebrará entre los días 8 y 11 de junio, estrenará ubicación. Como consecuencia de las obras de remodelación de la Rambla Santa Mónica, la feria gastronómica impulsada por la asociación Amics de La Rambla se trasladará a la Plaza Catalunya. Se prevé que este año participen en esta feria, que llega a su novena edición, 30 restaurantes y seis pastelerías, que ofrecerán degustaciones de uno de sus platos o creaciones estrella. El año pasado Tast a la Rambla congregó a 340.000 personas y durante los cinco días de duración del certamen se consumieron unas 135.000 raciones. El evento, que tiene por objetivo hacer bajar a la Rambla a los barceloneses amantes de la gastronomía, ofrecerá catas y demostraciones en vivo de grandes cocineros y dispondrá de una zona dedicada a los vinos de Catalunya. También habrá representación de productos de Castilla-La Mancha, Murcia, Asturias y Lanzarote.
El Gran Teatre del Liceu concede seis medallas de oro
15 de mayo de 2023
El Gran Teatre del Liceu ha aprobado conceder la Medalla de Oro, su máxima distinción honorífica, a la soprano Sondra Radvanovsky —una de las más queridas por el público liceísta—, a la Sociedad del Gran Teatro del Liceo y al Círculo del Liceo, al historiador y crítico musical Roger Alier, a la familia Puig, a la Fundación La Caixa y a la bailarina y coreógrafa Assumpció Aguadé. Según la entidad, las medallas se otorgan con el fin de enaltecer la labor, la dedicación y la actividad llevada a cabo por personas, instituciones o colectivos en diferentes ámbitos culturales, poniendo por delante el prestigio, la internacionalización y reconocimiento de la cultura y, más en concreto, del Gran Teatre del Liceu, como referente en el ámbito operístico. Tras el paréntesis de la pandemia, los galardones se reanudan dentro del marco de la celebración del 175 aniversario del teatro. El acto de entrega de las medallas tendrá lugar el próximo 13 de julio.
Barcelona, líder en captación de financiación para ‘startups deeptech’
7 de mayo de 2023
Catalunya es la segunda región europea que ha logrado captar mayor financiación para startups deeptech en el último año. Según cálculos de ACCIÓ, cinco empresas emergentes catalanas han levantado casi 40 millones de euros en la última convocatoria del European Innovation Council Accelerator (EIC Accelerator) de la Comisión Europea. Estas empresas son Inbrain Neuroelectronics, ABCDx, Time is Brain, ELEM Biotech y Gate2brain, y forman parte del total de 78 startups deeptech europeas seleccionadas, de entre más de 1.000 candidaturas que se presentaron en la convocatoria de 2022. Catalunya se sitúa por delante de la Lombardía y sólo por detrás de Île-de-France. De esta forma, las 5 startups deeptech representan el 8,4% del conjunto de financiación recibida y el 6,4% del total de empresas finalistas. Por ciudades, Barcelona lidera el volumen de financiación captado, con 33,9 millones de euros, por delante de Milán y Espoo (en Finlandia).
Un libro y una figura de cera para recordar para siempre a ‘Pinotxo’
1 de mayo de 2023
Semana de homenajes a Joan Bayén, el recientemente fallecido propietario del mítico Bar Pinotxo de La Boqueria. El viernes, el Plenario del Consejo Municipal aprobó por unanimidad el otorgamiento de la Medalla de Oro al Mérito Cívico, a título póstumo, y este miércoles se presentará La Boqueria del Juanito, un libro que cuenta la historia de Bayén, a través de un recorrido pausado, en fotogramas, de su crecimiento personal, amalgamado con el personaje y su entorno, que le define como “la pura simpatía, amabilidad, felicidad y bondad”. El libro, editado por Genco Editorial, de la mano de Emmanuel Bouvard y Alberto Herrero, cuenta con los textos de Inés Butrón, Àlex Aguilar, Carla Alpeñés y Félix Montero; las fotografías son de Josep Rodenas y los dibujos de Javier Mariscal, Óscar Nebreda y Montse Fransoy. Además, esta semana se presentará en el Nuevo Museo de Cera de Barcelona la figura de Pinotxo, que se ubicará en la sala Mestres de la Cuina, con las figuras más representativas de la cocina catalana. La obra fue encargada hace seis meses por la Asociación de Comerciantes del mercado de la Boqueria al artista británico Michael Wade, como homenaje y para hacer perdurar su figura como el mejor embajador de la gastronomía de mercado y de Barcelona.
Barcelona es la cuarta mejor ciudad de Europa
20 de abril de 2023
Barcelona es la cuarta mejor ciudad de Europa para vivir y trabajar, por detrás de Londres, París y Ámsterdam, según el ránking Europe‘s Best Cities in 2023 que acaba de publicar la consultora Resonance Consultancy. Se trata de uno de los estudios internacionales más completos que se publican, ya que para comparar las ciudades se analizan 24 factores distintos, desde el número de kilómetros de carril bici, al número de parques, museos, conexiones aeroportuarias, universidades, vida nocturna, gastronomía, diversidad de la población, ingresos familiares, nivel educativo, talento disponible, ratios de pobreza, porcentaje de extranjeros y menciones en redes sociales. En enero, Resonance ya publicó un ránking mundial en el que Barcelona ocupaba la sexta posición y donde se la define como una “ciudad europea casi ideal”. En la clasificación Europe‘s Best Cities, se sitúan por detrás de la capital catalana Zúrich, Madrid, Berlín, Roma, Basilea y Ginebra.
Arte precolombino y cocina japonesa en el Hotel Claris
14 de abril de 2023
El hotel Claris abre al público este sábado, Día Internacional del Arte, la colección de piezas de la cultura maya que tiene en la primera planta. El arte antiguo es una de las pasiones de los propietarios de Derby Hotels Collection, la familia Clos. Si en el Claris, antiguo Palacio Vedruna, el arte precolombino es el protagonista, con una importante colección privada, en el hotel Granados, lo es el arte budista e hinduista de los siglos V al XIX, mientras que más de 300 obras del artista catalán Ricard Opisso ocupan la entrada del hotel Astoria. Pero no todo es arte: el Claris propone combinar la visita cultural pasando por el flamante Os-Kuro, restaurante japonés que acaban de inaugurar, con un viaje por la tradición japonesa con pescado fresco del día, wagyu y sakes. Un plan de fin de semana para viajar muy lejos a través del arte y la gastronomía sin moverse del centro de Barcelona.
Barcelona estrena su primer bosque vertical con árboles en suspensión
6 de abril de 2023
La ciudad se prepara para la inauguración de su primer bosque vertical poblado por una decena de árboles colgantes. Los inquilinos han ido creciendo en invernaderos durante los últimos meses, así como sus futuros compañeros, arbustos y plantas trepadoras. La nueva vegetación cubre la pared que quedó desnuda cuando desapareció el antiguo restaurante La Pèrgola, detrás del recinto ferial de Montjuïc y justo antes de llegar al CaixaForum. Con el estreno del innovador bosque, con un poco de retraso y previsto finalmente para el próximo jueves 13 de abril, el equipamiento cultural celebra así su 20 aniversario en la capital catalana, dando un paso más en los jardines verticales que ha ido desarrollando, primero en Madrid y luego en el CosmoCaixa. Y da una excusa más para acercarse a Montjuïc.
Elie Saab elige Barcelona para su primer desfile mundial de moda nupcial
29 de marzo de 2023
Elie Saab, una de las casas de alta costura más prestigiosas del panorama actual, ha elegido Barcelona para presentar el primer desfile mundial de su colección de moda nupcial. Concretamente, la firma libanesa será la invitada de honor de la próxima edición de la Barcelona Bridal Fashion Week (BBFW), que se celebrará en el recinto ferial de Montjuïc entre el 19 y el 23 de abril. El aclamado diseñador también ha elegido BBFW como escenario de su primera participación en una pasarela española. Elie Saab es una de las marcas favoritas de royals, como la reina Rania de Jordania o Kate Middleton, princesa de Gales, y de estrellas como Beyoncé, Halle Berry y Cara Delevigne, quien lució uno de los vestidos más deslumbrantes de la reciente ceremonia de los Oscar. El desfile tendrá lugar durante la Barcelona Bridal Night, el 19 de abril, en un escenario de lujo, el Museu Marítim de Barcelona, con la asistencia de compradores, diseñadores, profesionales de la industria de la moda, influencers, celebridades, así como medios de comunicación nacionales e internacionales.
Barcelona, la sexta ciudad más elegida por los nómadas digitales
19 de marzo de 2023
Barcelona se consolida en el mundo como la sexta ciudad favorita para los nómadas digitales, profesionales tecnológicos que trabajan en remoto durante largas temporadas. Según el índice Savills Executive Nomad Index, elaborado por la consultora inmobiliaria internacional Savills, la capital catalana se sitúa por detrás de Lisboa, Miami, Dubai, El Algarve y Barbados. La capital catalana destaca en este ránking por ofrecer algunos de los aspectos esenciales para este perfil de profesionales, como son buena velocidad de banda ancha, calidad del aire en comparación con otras localizaciones o un coste razonable de los
puestos de coworking, entre otros.
New Order en el Primavera Sound
7 de marzo de 2023
El grupo inglés de rock New Order formará parte del cartel del Primavera Sound de Barcelona y Madrid. El histórico grupo de Manchester actuará en el Parc del Fòrum el 1 de junio y en Madrid el 8 de junio. La formación se sumará así a otros grupos ya confirmados del programa como Depeche Mode, Kendrick Lamar, Blur, Rosalía, Halsey, Calvin Harris y Pet Shop Boys. El festival ha explicado que los conciertos serán la ocasión para reencontrarse con himnos intergeneracionales de la banda como Bizarre Love Triangle o Blue Monday, éste último un single publicado hace 40 años. El Primavera Sound ha aplaudido que será una de las únicas ocasiones en que tres referentes del pop electrónico como New Order, Depeche Mode y Pet Shop Boys coincidirán en un mismo programa.
Barcelona, capital mundial del libro infantil y juvenil
6 de marzo de 2023
La ciudad refuerza su liderazgo literario. Barcelona se convertirá en la capital del libro infantil y juvenil en 2028. La Feria del Libro Infantil de Bolonia, la más importante del sector, celebrará su congreso internacional en la capital catalana de aquí a cinco años. Lo ha comunicado el Consell Català del Llibre Infantil i Juvenil (IBBYcat), encargado de liderar la candidatura barcelonesa. Desde este lunes hasta el miércoles, se está celebrando la 60a edición de la Feria de Bolonia, el punto de encuentro de referencia para las editoriales de los lectores más jóvenes y un importante espacio de promoción para los ilustradores de todo el mundo.
Un tobogán en el Tibidabo
21 de febrero de 2023
El tobogán alpino más largo del mundo se encuentra en Andorra, en Naturlandia, con un recorrido de 5,3 kilómetros y un desnivel acumulado de 400 metros. Un grupo de vecinos está trabajando en proponer al parque de atracciones del Tibidabo, gestionado por el Ayuntamiento, construir una instalación similar que facilite tanto la bajada desde el templo a la ciudad, o incluso hacia el Vallès, como la subida desde varios puntos, pero con un planteamiento lúdico y respetuoso con la naturaleza. De hecho, podría ser una manera diferente de difundir el patrimonio natural de Collserola y, al mismo tiempo, conectar Barcelona con las poblaciones del Vallès configurando el Tibidabo como el centro de un verdadero Central Park metropolitano.
500 motos sin aparcamiento
14 de febrero de 2023
La nueva propuesta de reforma de la Rambla contempla, según hemos podido saber, la retirada de todos los aparcamientos para motos existentes en el paseo. Con el objetivo de hacer de la Rambla una zona más cercana a un bulevar peatonal, no sólo se piensa en aglutinar el carril bus y el carril bici en uno solo, sino que, además, se podría acabar haciendo totalmente imposible el aparcamiento para los motoristas. Una apuesta para un barrio sin humos que, sin duda, tendrá sus detractores.
Un festival de arte contemporáneo
31 de enero 2023
Nos llega que entidades, empresas y particulares están empezando a entenderse para impulsar un festival de arte contemporáneo en Barcelona. La idea, aún en desarrollo, consistiría no en competir con la feria Arco de Madrid, sino en impulsar un evento abierto a todo el mundo del estilo de las grandes bienales de arte o de los grandes festivales de arte contemporáneo de Londres, Suiza o Miami.
El Inèdit, ¿hacia el deporte?
31 de enero 2023
Según hemos podido saber, el Festival Inèdit se plantea pronto celebrar una edición dedicada a los documentales sobre deportes. Tras su regreso al pleno absoluto en la edición del pasado otoño, donde superó con creces las previsiones de aforo, y de la próxima edición del Feed Dog durante el mes de mayo, la intención es inaugurar una primera edición dedicada a los documentales deportivos que, además, dispone ya de la financiación suficiente para salir adelante.
La realidad virtual llega al Museo del Barça
24 de enero 2023
En febrero se inaugurará en el Museo del Barça el Barça Virtual Team, una instalación de realidad virtual inmersiva en la que los usuarios podrán vestir avatares de jugadores y jugadoras en formato multiusuario. De forma totalmente interactiva, se podrá disfrutar de la visita al Camp Nou, pero de una forma sorprendente, vistiendo los avatares de deportistas icónicos del Club como Alexia Putellas, Pedri o Hristo Stoichkov. Estaba previsto que la instalación se inaugurara este enero, pero para poder fijar todos los detalles se ha decidido asegurar su apertura para el próximo mes.
Barcelona y el coste de la vida
16 de enero 2023
Según el índice del coste de la vida elaborado por la empresa Numbeo para 2023, Barcelona se encuentra en el número 251 en la clasificación mundial de ciudades. Para establecer comparaciones, Madrid se encuentra más abajo (273) y Turín más arriba, en el 230, con las primeras clasificaciones para Hamilton (Bermudas) y casi todas las principales ciudades suizas. Si se consulta la web del índice, se pueden observar los datos desglosados por nivel de renta, precio del alquiler, precio de la compra o de los restaurantes. A nivel europeo, las ciudades con un coste de vida más elevado son, detrás de las suizas, las noruegas y danesas, llegando a figurar París por detrás de Niza o Dublin.
La ‘Esplanada de los Museos’, a medias
4 de enero 2023
El proyecto de Explanada de los Museos (que desde hace 10 años pretende aglutinar al CaixaForum, la Fundación Mies van der Rohe y al MNAC) está atascado debido a un cambio en el modelo de financiación del proyecto, ya que el Ayuntamiento quiere que sea casi totalmente público. Fue en 2013 cuando se firmó el convenio entre el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat, el MNAC, CaixaForum y Fira de Barcelona. El proyecto preveía dar usos museísticos a los pabellones de Alfonso XIII y Victoria Eugenia, y esta parte puede darse por avanzada gracias al impulso del MNAC. El resto del proyecto, en cambio, lleva diez años parado debido a estas dudas, reticencias y cambios sobre si su modelo de financiación debe ser más público o de participación público-privada.
Actividad cultural en la antigua casa Cambó
27 de diciembre 2022
Entre los planes que tiene sobre la mesa el Gran Hotel Central de Via Laietana, o antigua casa del político y mecenas Francesc Cambó (que todavía conserva varios espacios de la época como su biblioteca), figura dinamizar su actividad a través de la celebración de eventos culturales dentro de los distintos espacios del hotel. El negocio Guardans pretende, dada la proximidad con algunos equipamientos culturales y a través de entidades de promoción turística y cultural de Barcelona, complementar su oferta turística con presentaciones de libros, conciertos o conferencias que enriquezcan la actividad del hotel y lo sitúen dentro del mapa de eventos culturales de la ciudad. No es el primer establecimiento de ese tipo que lo intenta. Veremos si, esta vez, la oferta consigue ser singular.
Ideas para Barcelona
16 de diciembre 2022
Se está llevando a cabo una iniciativa, impulsada por un importante y reconocido directivo barcelonés, para encontrar textos de consenso en diversos ámbitos (urbanismo, cultura, empresa, vivienda…) de forma que se puedan exponer las conclusiones a los distintos candidatos en las próximas elecciones al Ayuntamiento de Barcelona. La iniciativa sale totalmente de la sociedad civil de la ciudad, no tiene ninguna intención electoral y ya está muy cerca de poder presentar en público el mínimo denominador común que han encontrado agentes y expertos de los distintos ámbitos para, si los candidatos quieren escuchar, exponer la ciudad que se desea y también aquella que no se desea.
Putellas de cera
12 de diciembre 2022
Esta semana habrá una nueva incorporación en el equipo de figuras del Museu de Cera de Barcelona: la reconocida futbolista Alexia Putellas contará con una réplica a tamaño natural junto a otros mitos deportivos como Messi, Gasol o Serena Williams. Decididamente, este año el Museu de Cera ha apostado por incorporar nuevos iconos (el último fue Joan Manuel Serrat) para dar una oferta actualizada, renovada y diversa.
El mejor árbol de Navidad de Barcelona
1 de diciembre 2022
Desde este diario nos dedicamos a visitar espacios, públicos y privados, de la ciudad a raíz de nuestra labor periodística. Una de las cosas en la que nos fijamos son los árboles de Navidad, que en entidades e instituciones presentan un mayor o menor esfuerzo por ser piezas impactantes o, como hoy se diría, “instagramables”. Hoy mismo, a la espera de mayor conocimiento, nos inclinamos por destacar el árbol del Círculo Ecuestre, que se exhibe muy majestuoso tras el gran ventanal modernista de la Diagonal, o bien el árbol del mercado de la Concepció, elegantemente conectado con guirnaldas que cuelgan de los diversos pasillos del mercado y que también demuestra una voluntad de celebrar estas fiestas de forma bien desacomplejada.
El Palau bate récords
24 de noviembre 2022
El mes de octubre ha sido de récord en cuanto a ingresos por visitas turísticas en el Palau de la Música Catalana, con un resultado inédito en toda su historia: en un solo mes, aproximadamente 300.000 euros de beneficio. Lo que no sólo indica la buena marcha del turismo cultural en la ciudad, sino la buena oferta patrimonial de este equipamiento histórico y su reafirmación en la voluntad de modernizar, en un futuro, aún más la visita mediante el uso de las tecnologías más innovadoras. Cabe subrayar, además, que el Palau ha experimentado también este último octubre cifras inéditas en alquiler de salas para eventos, conciertos y actividades culturales.
Momias, protesta ecologista y Disney
17 de noviembre 2022
La protesta que hace unas semanas protagonizaron dos activistas medioambientalistas en el Museo Egipcio de Barcelona, consistente en rociar piezas del museo con melaza, tendrá la correspondiente denuncia por parte del Museo, que aún duda de si hacerlo por la vía civil o penal. Pero lo más sorprendente es que se haya argumentado que el sarcófago afectado sea una réplica: se trata de una pieza original de más de 2.500 años de antigüedad, del período ptolomeico y, en todo caso, la réplica sería la de la momia que duerme en su interior. Éste es el nivel de peligro que corren las importantes obras que son objetivo de esta organización (Equation Campaign), que, además, resulta ser financiada por familiares vinculados a personajes y empresas multimillonarias como los tataranietos de Rockefeller, la nieta de Paul Getty, la hija de Robert Kennedy o la sobrina de Walt Disney.
Un Summit especialmente crítico
14 de noviembre 2022
Este año el tradicional Summit de Barcelona Oberta, la entidad que reúne los más importantes ejes comerciales de Barcelona, promete una vertiente crítica mucho más acentuada que en anteriores ediciones: bajo el epígrafe Barcelona, la mejor tienda del mundo, el acto (que tendrá lugar el 23 de noviembre en el auditorio del Círculo de Economía) será, en parte, una profunda denuncia de la degradación del centro de la ciudad en términos de limpieza, seguridad y disfunciones en movilidad urbana. Contando con varios expertos en esta materia, la intención es poner en valor, como siempre, el papel del comercio en el impulso y proyección de la ciudad, pero ojo, en esta edición, con un especial tono crítico que sin duda se hará sentir.
Lapsus en el Círculo
10 de noviembre 2022
En uno de los parlamentos que se llevaron a cabo el pasado 4 de noviembre durante la visita de Felipe VI al Círculo del Liceo, para celebrar los 175 años de la entidad barcelonesa, uno de los participantes en el turno de discursos tuvo un delicado resbalón: concretamente el presidente del Círculo equivocó momentáneamente la numeración de los reinados borbónicos y agradeció la presencia de “Felipe II”, un lapsus que corrigió enseguida, continuándose con la velada. Se pudo compensar el error posteriormente, con el descubrimiento de la instalación de un cuadro del actual rey en el despacho presidencial, aunque, de acuerdo con lo que explicaron algunos de los presentes, quizás era un cuadro excesivamente tenebroso para homenajear a la figura real. Sin embargo, ya se sabe que el arte tiene percepciones diferentes según cada mirada.
Arte en el Mandarin
4 de noviembre 2022
Se está negociando un posible cambio en las tiendas en los bajos del hotel Mandarin. En las próximas semanas podría anunciarse el cambio de uno de los emblemáticos establecimientos comerciales situados en la fachada del hotel por una importante galería de arte de relieve internacional, ya vinculada al hotel desde hace unos años. De confirmarse, la comunión entre esta cadena y la creatividad artística ganará relieve en medio del paseo más internacionalmente conocido de la ciudad.
Doble de espectadores en Inèdit
27 de octubre 2022
Los organizadores del Festival Inèdit, un clásico en Barcelona sobre documentales musicales, están asombrados del inesperado éxito de afluencia que han experimentado durante los días previos a su inauguración. Todo indica que las obligadas restricciones pandémicas han estallado ahora como una botella de cava agitado y que el público barcelonés tenía verdaderas ganas de gozar del programa audiovisual de este mítico evento de la ciudad. Pero la verdad es que este año se ha notado en el programa una calidad de propuestas, nunca mejor dicho, inédita.
El turismo estatal, crucial
20 de octubre 2022
Entre los socios del gremio de hoteleros existe un creciente optimismo respecto a los visitantes que recibe la ciudad, a pesar de la delicada situación mundial que hace que el mercado asiático sea menos tendente a visitar Barcelona, aspecto que se ha podido compensar en parte con la gran respuesta recbida de los países occidentales durante este verano. Pero confiesan, también, que lo que ha “salvado” mínimamente al sector hotelero de la pandemia ha sido la afluencia del turismo estatal. Era comprensible debido a las restricciones para la actividad viajera, pero el asombro ha sido que ahora, sin restricciones, este turismo estatal se mantiene y se ha consolidado.
El Palau se abre a la Via Laietana
12 de octubre 2022
Aprovechando la próxima reforma de la Via Laietana, ya visible con las obras existentes y con los cambios de dirección del tráfico, el Palau de la Música está considerando extender su visibilidad externa en la confluencia con esta vía. Mediante el uso de un local situado en la calle Ramon Mas, al que la entidad ha accedido como inquilino, se prevé que la entrada al Palau se extienda a la confluencia de esta calle hasta la Via Laietana mediante el traslado de las taquillas y la instalación de un espacio que, al parecer, ofrecerá una moderna y sensible introducción visual y sonora al espíritu del Palau.
El Camino de Sant Jaume en Barcelona
7 de octubre 2022
Este sábado a las 10 de la mañana el Centro Galego de Barcelona organizará la primera edición de inicio del Camino de Sant Jaume, es decir, de la ruta catalana del Camino de Santiago. El trayecto será de 10 km y saldrá del Puerto de Barcelona hasta el Laberinto de Horta, atravesando la ciudad, en una iniciativa que quiere vincular aún más la capital catalana con Galicia y, evidentemente, con este centenario centro cívico de la Rambla dels Caputxins.
Picasso, el escritor
30 de septiembre 2022
Uno de los eventos más singulares del año Picasso 2023 será la publicación de toda la obra teatral y poética de Picasso, impulsada por el Museo Picasso de la ciudad. Su faceta más desconocida saldrá a la luz, evidenciando la productividad incansable del polifacético artista, que cultivó la literatura, especialmente, durante los años de la Guerra Civil.
Miércoles, atención al museo de cera
25 de septiembre 2022
El miércoles día 28 al mediodía habrá movimiento en la Rambla de Santa Mónica: un importante personaje artístico internacional, del que todavía no se puede desvelar el nombre, estrenará su figura de cera en el renovado Museo del Paseo de la Banca. Se espera que el evento cuente con alguna sorpresa en medio de la Rambla que, de confirmarse, será sin duda un reclamo y no sólo para los turistas.
El salvamento del arte catalán durante la Guerra, al cine
18 de septiembre 2022
El Museu Nacional d’Art de Catalunya quiere llevar al cine una de las hazañas más importantes vinculadas a la historia del museo y al patrimonio artístico catalán. Se trata de la gran operación de salvamento de los principales tesoros artísticos catalanes que se realizó durante el estallido de la Guerra Civil en 1936. El autor intelectual del traslado masivo en camión de un millón de piezas de arte hacia Olot y diferentes masías del Empordà y, posteriormente, hacia París fue Joaquim Folch i Torres, un héroe no suficientemente reconocido a quien se quiere hacer justicia con este film. Según el presidente del MNAC, Joan Oliveras, ya se está trabajando en un gran documental, pero también se baraja la posibilidad de rodar esta película e incluso una miniserie de ficción.
Una nueva terraza con vistas
31 de agosto 2022
No todo son terrazas de hoteles con vistas privilegiadas en Barcelona. El Reial Cercle Artístic de Barcelona prevé reformar su terraza/mirador de cara a la próxima primavera. El centro cultural situado al final del Portal de l’Àngel ofrecerá una de las mejores vistas a la popular avenida barcelonesa y a la Catedral. Será un espacio que destinará a todo tipo de eventos, pero con una especial atención a las actividades de sus socios.
Nuevas figuras en el Museo de Cera
17 de agosto 2022
Muy pronto podremos contar con nuevas figuras en el renovado Museo de Cera de Barcelona. Por un lado, se trabaja en un importante fichaje para las figuras deportivas, pero, de manera más segura, habrá la incorporación próximamente de la figura de Jaume Plensa, el artista internacional que recientemente ha instalado las nuevas puertas en el Liceu y que esparce sus famosas esculturas por todo el mundo.
Nuevo centro cultural en la plaza de la Mercè
4 de agosto 2022
El Edificio de la antigua Sociedad de Crédito Mercantil podría convertirse, este año, en un nuevo importante centro cultural en Barcelona. Situado en la calle Ample, este edificio neoclásico frente a la basílica de la Mercè pertenece actualmente a Núñez i Navarro, aunque en el pasado había sido sede del Departament de Treball y de la Cámara de Comercio. Ahora, está en negociaciones con el Ayuntamiento y unos inversores privados para transformarse en un nuevo centro de exhibición de artes plásticas con obras de procedencia internacional.
Barcelona volverá a ser sede mundial de la paz
28 de julio 2022
Si todo evoluciona como está previsto Barcelona será pronto sede del Congreso Catalán de Cultura de la Paz, un evento que será secuela del World Peace Congress celebrado en la capital catalana en 2021 (bajo los efectos de la pandemia). Esta vez, sin la severidad de las restricciones, se pretende contar con un gran espacio monotemático en las inmediaciones de una plaza especialmente simbólica en esta materia: el Portal de la Pau.
2023, Año Domènech i Montaner
22 de julio 2022
El próximo año no será sólo el año de las efemérides referentes a Picasso o Miró sino también el centenario de la muerte de uno de los grandes arquitectos de la ciudad: Lluís Domènech i Montaner. El año contempla una gran cantidad de conferencias, exposiciones, congresos internacionales, ciclos y presentaciones de libros. Entre ellas, destaca la exposición Modernismo: Hacia una cultura del diseño, en el Museu del Disseny de Barcelona, prevista para los meses de febrero a mayo del próximo año.
Gloria para Miquel Barceló
11 de julio 2022
Sin que se pueda confirmar al 100%, suena como nombre para terminar la última fachada de la Sagrada Familia el del pintor y escultor Miquel Barceló. Su capacidad de trabajar los materiales, incluso la piedra, para producir un efecto blando similar al que conseguía Gaudí, así como su increíble capacidad imaginativa y de crear un universo singular, expresivo y de tono mediterráneo, podría inclinar a la Junta Constructora hacia esa opción para la fachada de la Gloria. Pendientes, claro, de cuándo se derribarán los pisos de la calle Mallorca, para los que ya parece que existe un principio de acuerdo a través del Ayuntamiento.
Llongueras, al Palau Robert
30 de junio 2022
Lluís Llongueras está trabajando en una gran exposición en el Palau Robert sobre su figura. Prevista para mayo de 2023, la exposición será un homenaje a uno de nuestros personajes más internacionales, pionero en métodos de peluquería pero también en la relación laboral igualitaria de las mujeres, en la normalización del mundo trans, o en la relación entre la estética y la piscología. Con una gran amistad con Dalí, la exposición contempla incorporar una réplica de la gran peluca que Llongueras diseñó para la sala Mae West del teatro-Museo de Figueres.