Por primera vez, la iniciativa saldrá de Catalunya y se sumarán salas de las Islas Baleares o la Comunitat Valenciana. @ Sergi Panizo

La segunda edición de ‘Cap Butaca Buida’ aspira a llenar 80.000 localidades de teatro

200 teatros de Catalunya, 145 de los cuales de Barcelona, se adhieren a esta iniciativa para llenar todas las salas de teatro el sábado 22 de marzo

La iniciativa Cap Butaca Buida nació el año pasado con un propósito muy claro: llenar todas las salas de teatro de Catalunya en un mismo día. La intención era crear una fiesta nacional del teatro, replicando el éxito de otras fiestas culturales como el popular Sant Jordi. En su segunda edición, la iniciativa no solo se propone repetir esta exitosa fórmula, sino incluso superar su anterior récord y, por este motivo, pone a la venta hasta 80.000 butacas de más de 200 teatros para llenar todas las salas el próximo sábado 22 de marzo.

Más de 55.000 espectadores en 176 obras distribuidas en 145 espacios en un solo día. Estas fueron las cifras con las que cerró la primera edición de Cap Butaca Buida y con las cuales se consiguió situar Catalunya como el primer territorio que llegó al récord mundial de espectadores en salas de teatro en un solo día. La iniciativa se propone ahora superarse y ampliar el número de localidades llenas.

Aunque la mayoría de salas adheridas para esta segunda edición vuelven a concentrarse en Barcelona, que cuenta con más de 145 equipamientos participantes, también participan salas de Tarragona, Girona y Lleida. Además este año, como novedad, la fiesta del teatro se extiende más allá del territorio catalán y también incorporará teatros de las Islas Baleares, la Catalunya Nord, la Comunitat Valenciana y Alguer.

“Cada obra, cada función programada para el 22 de marzo es una invitación al goce, a la reflexión, al diálogo y un encuentro entre generaciones; apoyar al teatro es invertir en un espacio de expresión que transforma la sociedad y crea un legado artístico y social que nos beneficia a todos”, ha defendido Isabel Vidal, presidenta de la Asociación de Empresas de Teatro de Catalunya (Adetca). La entidad impulsa la iniciativa junto a la CCMA, además del apoyo del Institut Català de les Empreses Culturals del Departament de Cultura de la Generalitat, en el marco del Plan de Impulso del Teatro de Catalunya 2023-2026, y la colaboración de varias instituciones, teatros, ateneos, productoras y compañías adheridas.

Durante el sábado 22 de marzo en Barcelona se podrán disfrutar de obras como la última travesía de Mar i Cel con dos sesiones en el Teatro Victòria, antes de despedirse definitivamente de los escenarios después de 50 años de trayectoria. Además de Mar i Cel, los amantes de los musicales también podrán escoger El día de la marmota, el gran éxito de Broadway dirgido por Àngel Llàcer y Manu Guix, o revivir el amor de Danny y Sandy con Grease en el Tívoli. También habrá espacio para el drama con Un Déu Salvatge en el Goya o Dones de Ràdio en La Villaroel, así como para la comedia improvisada de Improshow.

Mar i Cel es uno de los espectáculos que se podrán ver durante Cap Butaca Buida. © Guillem Roset / ACN

Una gran variedad de propuestas para celebrar la gran fiesta del teatro, a la también estarán llamados el público familiar o los amantes de la danza para conseguir llenar estas 80.000 localidades que ahora se ponen a la venta. “No hay excusas: buscad la obra que más os guste, reunís amigos, familiares y salís a disfrutar de una experiencia única, porque el teatro es un pilar fundamental de nuestra comunidad”, ha destacado el vicepresidente de Adetca, Toni Albaladejo. Además, Cap Butaca Buida destinará una parte del porcentaje de la recaudación a Pallapupas, una ONG integrada por actores y actrices profesionales que trabaja en los usos terapéuticos del humor en los centros hospitalarios.