El ecosistema emprendedor barcelonés es cuna de potenciales unicornios, y también base de compañías que ya han superado la valoración de mil millones de dólares. En la ciudad operan unicornios nacidos en ella, pero también en otras ciudades, que han optado por abrir oficina en la capital catalana por su ecosistema y situación. Es el caso de la traveltech británica Lighthouse, plataforma comercial líder del sector turístico y hotelero que proporciona datos para fijar precios de habitaciones de forma eficaz y medir el rendimiento de manera eficiente.
La compañía adquirió en noviembre la categoría de unicornio, después de una ronda de 370 millones de dólares liderada por la firma de inversión global KKR. La empresa dirigirá la inversión obtenida con esta operación a su expansión global, en una estrategia en la que marca como clave su actividad en España, donde opera con su oficina de Barcelona y con otra en Madrid.
La empresa, que dispone de un total de 700 empleados y que se estableció en la capital catalana hace dos años, prevé acompañar esta expansión con un incremento de la plantilla en sus oficinas en España. Actualmente cuenta con 60 personas, con 25 de ellas físicamente en Barcelona, y prevé aumentar esta cifra hasta alcanzar alrededor de un centenar de empleados en el mercado español.
“Hemos descubierto un talento fantástico, con buena formación y con experiencia tanto en hostelería como en el ámbito tecnológico”, destaca el CEO de Lighthouse, Sean Fitzpatrick. En este contexto, la compañía ha tomado “la decisión estratégica de continuar expandiéndonos desde España”, aprovechando un ecosistema digital que la conecta con otros proyectos y del que emanan buenos profesionales de perfiles tecnológicos, según él.
Así, la traveltech prevé propulsar su crecimiento también desde su oficina barcelonesa, para llegar a más hoteles y mercados. Actualmente tiene como clientes a más de 70.000 hoteles en 185 países, a los que proporciona datos en tiempo real en una única plataforma para poder fijar precios de forma eficiente.
“Ahora queremos continuar creciendo”, en una estrategia en la que también prevén adquirir otras empresas que complementen su tecnología. Hasta el momento, Lighthouse ha adquirido cinco, y tiene ahora en el punto de mira a “dos o tres compañías de las que estamos valorando su potencial adquisición, en los próximos 12 o 18 meses”.
Con esta expansión, el nuevo unicornio prevé reforzar su presencia en Europa, y mira con determinación a otros mercados, sobre todo al asiático y al latinoamericano: “Representan una oportunidad masiva para nosotros para seguir creciendo”, según Fitzpatrick. Y es que, “aunque hemos crecido mucho en los últimos años y seguimos creciendo muy deprisa, la industria turística es tan grande y representa una parte tan importante de la economía global, que sólo estamos empezando”.