Fernando de Vicente, consejero delegado de in-Store Media.

In-Store Media desembarca en Italia de la mano de Carrefour

La compañía catalana, especializada en estrategias de publicidad en tiendas y superficies comerciales, genera un 70% de su volumen de negocio fuera de España, con presencia en nueve países y tres continentes

In-Store Media continúa su expansión internacional. La firma catalana, especializada en estrategias de publicidad y dinamización de ventas en soportes publicitarios de tiendas y grandes superficies comerciales, desembarca en Italia a través de una alianza con Carrefour. Con este acuerdo, la marca extiende su presencia a nueve países, cinco de ellos en Europa, y actualmente genera un 70% de su facturación fuera de España, donde también concentra un 60% de sus empleados.

La entrada en el mercado italiano se ha efectuado con una alianza con Carrefour a través de Unlimitail, la joint-venture de grupo Carrefour con Publicis Group, y con la cual In-Store Media también llegó a un acuerdo hace unos meses para gestionar los soportes publicitarios de las tiendas Carrefour en España.

“Identificamos este mercado como uno de gran potencial en el sector y prevemos que, a corto plazo, se convierta en uno de los pilares estratégicos del grupo”, ha valorado el consejero delegado de In-Store Media, Fernando de Vicente. La firma catalana ha abierto una oficina en Milán para coordinar su actividad en el país italiano, y prevé implementar las primeras campañas en febrero

En el último año la compañía ha cerrado once nuevos contratos, siete de ellos internacionales, que ya generan una facturación anual de más de 25 millones de euros. Además de Italia y España, la marca también tiene presencia en Francia, Portugal, Chile, México, Argentina, Polonia y Filipinas. El consejero delegado de la firma considera la internacionalización como una “palanca clave para el crecimiento de la compañía” y proyecta la apertura de dos nuevos mercados en los próximos cuatro años, con el punto de mira en el continente asiático y en Oriente Medio, además de consolidar su presencia en Sudamérica. La firma catalana también se reafirma en su objetivo de superar los 160 millones de facturación para 2026.

Fundada en 1998 en Barcelona, la firma gestiona actualmente 330 centros comerciales, 1.500 hipermercados, 6.000 supermercados, 60 farmacias y 92 tiendas departamentales en todo el mundo, y cuenta con clientes como El Corte Inglés, Alcampo, Samsung o Apple. El accionariado de la multinacional está formado por ISP Holding (sociedad de la familia Rodés), Artá Capital y Pablo Vilá.