Se trata de una petición transversal de sectores como el...
La cadena estadounidense de hamburguesas abre en la Diagonal su...
Se trata de una firma de cosmética ayurvédica que cuenta...
El objetivo es que toda la energía que se proporcione...
La Rambla se convierte en el nuevo centro de operaciones...
Empezará a operar durante el último trimestre de 2022 en...
Convocan una manifestación en la Plaça Sant Jaume para volver...
Los trabajos ya superan el ecuador y se espera que...
El nuevo proyecto solo estará disponible a través de Internet...
El gasto que realizan los visitantes de la capital catalana...
La instalación artística hecha por Jaume Plensa quiere concienciar sobre...
La muestra incorpora obras de Picasso, Miró, Kandinsky o Le...
La plataforma de 'streaming', heredera de la antigua Wuaki.tv, dirige...
Llega a Barcelona una exposición sobre la carrera espacial, con...
La empresa, que inició su actividad produciendo componentes industriales, está...
El salón contempla la opción de posponer la edición del...
Se espera que empiece a funcionar en julio de 2024...
Entre el 11 y el 15 de octubre, se instalará...
El 'Gaudí Experiència', en los alrededores del Park Güell, hace...
Querido Terenci: Eras el rey del mambo. Brillante, inteligente, divertido,...
[dropcap letter=”M”]
ientras esperamos al despliegue e implantación del 5G, la mejor oportunidad de vivir una experiencia similar a la que marcará el futuro es visitar el Wanda Metropolitano, el nuevo estadio del Atlético de Madrid que por unos días “se trasladará virtualmente” a Barcelona, de la mano de Cellnex Telecom, para mostrar las nuevas soluciones de conectividad para responder a la elevada demanda de cobertura y conectividad móvil es espacios de alta concentración de usuarios. El Mobile World Congress es durante estos días el lugar donde luce el santuario rojiblanco.
Vivir un día de partido en el Wanda Metropolitano es una experiencia que nos permite disfrutar de un gran espectáculo deportivo en un espacio pionero para el futuro de la conectividad. Su tecnología, implementada por Cellnex Telecom, permite a los aficionados disfrutar de una velocidad de transmisión de datos increíble a través de sus “smartphones”. El nuevo feudo rojiblanco está destinado a liderar la transición al 5G y al Internet del futuro.
En el Wanda Metropolitano, los aficionados ya empiezan a comprobar las ventajas de contar con el estadio más moderno de Europa. “He podido enviar vídeos más rápido que si estuviera conectado a la red Wi-fi de mi casa”, declara Alberto, un seguidor del Atlético, que ha mandado a un grupo de Whatsapp hace escasos minutos la jugada del gol de Ángel Correa, delantero rojiblanco, al Valencia (1-0)… “En otros estadios, enviar estas imágenes es una tarea imposible”, añade Alberto.
Dentro del nuevo feudo de colchoneros, buscar rápidamente algo en Internet o enviarnos una foto o un vídeo por teléfono ilustra perfectamente por qué estamos en el estadio con la mejor conectividad de España: la transmisión de datos es inmediata y la descarga de imágenes y vídeos, rapidísima
La experiencia comienza a la salida de la boca de Metro, desde la cual se divisa el Wanda Metropolitano. Aficionados cantando, camisetas, banderas y bufandas, la “Fans Zone” repleta de actividades…Es día de partido, el espíritu del Vicente Calderón sigue vivo y se ha trasladado recorriendo aproximadamente 16 kilómetros por carretera desde el suroeste hasta el noroeste de la capital. El objetivo del Atlético: mejorar, seguir creciendo, evolucionar y ofrecer una mejor experiencia a los hinchas rojiblancos.
Según nos acercamos y, sobre todo, ya dentro del nuevo feudo colchonero, el hecho de realizar una rápida búsqueda de internet o enviar una foto o un vídeo a través del móvil ilustra a la perfección porqué estamos ante el estadio con mejor conectividad de España: la transmisión de datos es inmediata y la descarga de imágenes y vídeos, rapidísima.
El Wanda Metropolitano es el primer espacio deportivo totalmente multi-operador y multi-banda de nuestro país, y la tecnología que permite esta mayor conectividad y rapidez está basada en un Sistema Distribuido de Antenas (DAS, por sus siglas en inglés) a través de “small cells”.
Y además totalmente integrado en el estadio. Los más de 10 kilómetros de fibra óptica, las más de 200 antenas y cerca de un centenar de unidades remotas que lo componen están mimetizadas con la estructura del recinto, e incluso llegan a cubrir la zona del césped, para que la experiencia de conectividad también sea máxima cuando el estadio albergue conciertos u otro tipo de eventos multitudinarios. Este tipo de sistemas neutros y flexibles (multi-operador y multi-banda 2G, 3G, 4G y en el futuro 5G) son óptimos para espacios como el Wanda Metropolitano, con capacidad para 68.000 personas, que pueden estar conectadas a la red, mandando datos o haciendo llamadas al mismo tiempo.
El Wanda Metropolitano es el paradigma de lo que supondrá el 5G, que precisará de una conectividad de mejor calidad, más rápida y capaz de gestionar grandes volúmenes de datos. Para ello será necesaria una mayor densificación de las redes, una mayor capilaridad de éstas y una latencia mínima. En un futuro marcado por las redes compartidas, el nuevo estadio del Atlético de Madrid se pone al frente de una nueva generación de tecnologías móviles.
[dropcap letter=”M”]
ientras esperamos al despliegue e implantación del 5G, la mejor oportunidad de vivir una experiencia similar a la que marcará el futuro es visitar el Wanda Metropolitano, el nuevo estadio del Atlético de Madrid que por unos días “se trasladará virtualmente” a Barcelona, de la mano de Cellnex Telecom, para mostrar las nuevas soluciones de conectividad para responder a la elevada demanda de cobertura y conectividad móvil es espacios de alta concentración de usuarios. El Mobile World Congress es durante estos días el lugar donde luce el santuario rojiblanco.
Vivir un día de partido en el Wanda Metropolitano es una experiencia que nos permite disfrutar de un gran espectáculo deportivo en un espacio pionero para el futuro de la conectividad. Su tecnología, implementada por Cellnex Telecom, permite a los aficionados disfrutar de una velocidad de transmisión de datos increíble a través de sus “smartphones”. El nuevo feudo rojiblanco está destinado a liderar la transición al 5G y al Internet del futuro.
En el Wanda Metropolitano, los aficionados ya empiezan a comprobar las ventajas de contar con el estadio más moderno de Europa. “He podido enviar vídeos más rápido que si estuviera conectado a la red Wi-fi de mi casa”, declara Alberto, un seguidor del Atlético, que ha mandado a un grupo de Whatsapp hace escasos minutos la jugada del gol de Ángel Correa, delantero rojiblanco, al Valencia (1-0)… “En otros estadios, enviar estas imágenes es una tarea imposible”, añade Alberto.
Dentro del nuevo feudo de colchoneros, buscar rápidamente algo en Internet o enviarnos una foto o un vídeo por teléfono ilustra perfectamente por qué estamos en el estadio con la mejor conectividad de España: la transmisión de datos es inmediata y la descarga de imágenes y vídeos, rapidísima
La experiencia comienza a la salida de la boca de Metro, desde la cual se divisa el Wanda Metropolitano. Aficionados cantando, camisetas, banderas y bufandas, la “Fans Zone” repleta de actividades…Es día de partido, el espíritu del Vicente Calderón sigue vivo y se ha trasladado recorriendo aproximadamente 16 kilómetros por carretera desde el suroeste hasta el noroeste de la capital. El objetivo del Atlético: mejorar, seguir creciendo, evolucionar y ofrecer una mejor experiencia a los hinchas rojiblancos.
Según nos acercamos y, sobre todo, ya dentro del nuevo feudo colchonero, el hecho de realizar una rápida búsqueda de internet o enviar una foto o un vídeo a través del móvil ilustra a la perfección porqué estamos ante el estadio con mejor conectividad de España: la transmisión de datos es inmediata y la descarga de imágenes y vídeos, rapidísima.
El Wanda Metropolitano es el primer espacio deportivo totalmente multi-operador y multi-banda de nuestro país, y la tecnología que permite esta mayor conectividad y rapidez está basada en un Sistema Distribuido de Antenas (DAS, por sus siglas en inglés) a través de “small cells”.
Y además totalmente integrado en el estadio. Los más de 10 kilómetros de fibra óptica, las más de 200 antenas y cerca de un centenar de unidades remotas que lo componen están mimetizadas con la estructura del recinto, e incluso llegan a cubrir la zona del césped, para que la experiencia de conectividad también sea máxima cuando el estadio albergue conciertos u otro tipo de eventos multitudinarios. Este tipo de sistemas neutros y flexibles (multi-operador y multi-banda 2G, 3G, 4G y en el futuro 5G) son óptimos para espacios como el Wanda Metropolitano, con capacidad para 68.000 personas, que pueden estar conectadas a la red, mandando datos o haciendo llamadas al mismo tiempo.
El Wanda Metropolitano es el paradigma de lo que supondrá el 5G, que precisará de una conectividad de mejor calidad, más rápida y capaz de gestionar grandes volúmenes de datos. Para ello será necesaria una mayor densificación de las redes, una mayor capilaridad de éstas y una latencia mínima. En un futuro marcado por las redes compartidas, el nuevo estadio del Atlético de Madrid se pone al frente de una nueva generación de tecnologías móviles.