Es difícil que una empresa centenaria registre un ritmo de crecimiento a doble dígito, pero es posible. Así lo ha demostrado Damm, grupo cervecero con sede en Barcelona que logró superar por primera vez los 2.000 millones de euros de facturación en 2023, tras anotarse un crecimiento del 10%. Concretamente, la compañía presidida por Demetrio Carceller Arce ha alcanzado unas ventas de 2.061 millones de euros, dando cumplimiento dos años antes de lo previsto a su plan estratégico 2022-2025.
Mucho más intensa ha sido la evolución de la rentabilidad del grupo, que ha elevado el ebitda hasta los 300 millones de euros, un 24,6% más, y el beneficio neto a 130 millones, un 28,2% más que en el ejercicio anterior. “La fortaleza de la demanda interna de nuestros productos, las perspectivas positivas del turismo, y el desarrollo internacional de nuestra distribución, nos hacen confiar que durante el 2024 será también un año de crecimiento para Damm”, ha avanzado el presidente Carceller respecto a las perspectivas para el actual ejercicio en el transcurso de la junta general de accionistas celebrada este lunes en la Antigua Fábrica Estrella Damm, donde se encuentra la sede corporativa de la compañía.
Damm destaca que estos buenos resultados demuestran “una alta capacidad de resiliencia frente a un entorno desafiante marcado por el aumento de los precios de la energía, los materiales y las materias primas”. Entre las claves del ejercicio, la compañía destaca “la sólida demanda” de sus productos en todos los mercados y canales donde opera, así como “un importante esfuerzo de control de costes” que ha permitido hacer más eficiente toda su cadena de valor.
Para Carceller, “la solidez actual del grupo” supone un punto de partida excelente para seguir creciendo e impulsando el plan de internacionalización de la empresa, que ya está presente en más de 130 países y exporta con marca propia a 94. Los principales mercados de Damm en el exterior son Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Portugal y China. El grupo barcelonés destaca que ya tiene a un equipo de 500 personas trabajando exclusivamente para impulsar el negocio internacional. Fuera de España, Damm cuenta con dos fábricas ubicadas en Santarem (Portugal) y Bedford (Reino Unido).
Damm opera en el negocio de la cerveza y el agua mineral (Veri y Fuente Liviana) y también elabora refrescos y productos lácteos —es la dueña de marcas como Cacaolat—, con un total de 20,8 millones de hectolitros comercializados el pasado año. En total, el grupo emplea a 5.765 personas. A mediados del pasado ejercicio, la empresa adquirió el 60% de Nennisiwok, una firma especializada en inteligencia artificial que contribuirá a que el grupo “siga potenciando su crecimiento y competitividad desde la innovación”. Con esta compra, Damm pretende acelerar proyectos internos destinados a aplicar herramientas de IA tanto en sus líneas de producción como en la comercialización de cerveza.
En 2023, Damm ha invertido 3,5 millones en ampliar su capacidad de autoconsumo energético mediante la instalación de paneles solares. El proyecto ha permitido duplicar la superficie de su parque fotovoltaico, que ahora suma 59.000 metros cuadrados.
Damm también ha anunciado hoy que este año prevé inaugurar la ciudad deportiva de su club de futbol en la montaña de Montjuïc, un proyecto que vehicula a través de la Fundación Damm y que ocupará una superficie de 30.000 metros cuadrados.