Fábrica de Archroma en El Prat.
Planta de la química Archroma en El Prat de Llobregat.

La suiza Archroma reforzará su planta del Prat con una inversión de 20 millones

La empresa química aumentará su capacidad en la fábrica y creará 30 nuevos puestos de trabajos en los próximos tres años

La química de origen suizo Archroma redobla su apuesta por su planta del Prat de Llobregat. Coincidiendo con el 50 aniversario de la fábrica catalana, la empresa invertirá 20 millones de euros en tres años en reforzar la capacidad de producción de la planta, que en este medio siglo ha tenido un relevante papel en la expansión de la empresa en el resto de Europa.

En este periodo, la planta del Prat se ha convertido en un punto de referencia clave para el grupo. Tanto es así que la fábrica es una de las instalaciones más grandes de la compañía a nivel global, con 325 trabajadores y una capacidad anual de 70.000 toneladas. Del total de la producción, el 20% se comercializa en la península, mientras que el 80% se exporta a otros países europeos.

Con el plan de expansión para la planta, su capacidad de producción sumará 32.000 toneladas adicionales. Esta ampliación repercutirá también en el número de empleados, y su plantilla incorporará a 30 personas más a la empresa, líder en productos químicos especializados en las industrias del papel, del embalaje y del sector textil.

La empresa, que acumula 140 años de historia, cuenta con más de 4.500 empleados en 42 países a nivel global, distribuidos en 30 centros de producción especializados en la química. En este sentido, Catalunya es uno de los principales centros de Europa para la industria química, con más de 2.300 empresas, más de 40.000 puestos de trabajo directos y unos ingresos anuales que superan los 18.000 millones de euros.

En este contexto, la compañía refuerza su apuesta por la fábrica del Prat, como ha destacado la ceo de Archroma Packaging Technologies, Sameer Singla: “Nuestra inversión continuada en la región demuestra nuestro firme compromiso con nuestros clientes y nuestra confianza en las perspectivas de crecimiento de los mercados de papel, embalaje y textiles en Europa”.