Técnicas como las esferificaciones, las espumas o el nitrógeno líquido son cada vez más habituales en la alta cocina. Sin embargo, una cocina de calidad no es posible sin unos buenos productos locales de calidad y, a poder ser, de kilómetro cero. San Miguel GastroFest Km0, el festival gastronómico donde música y gastronomía se dan cita en la Plaza Mayor del Poble Espanyol durante este fin de semana, busca reivindicar la importancia de estos ingredientes catalanes de proximidad. Durante el festival se podrán degustar más de 20 propuestas tradicionales y otras más vanguardistas que incluyen ingredientes de proximidad como el arroz del Delta del Ebro, el pollo Pota Blava, la patata de Prades o los quesos de l’Alt Urgell y la Cerdanya.
Además de estas propuestas, con ingredientes de las principales Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas catalanas, el festival también se complementará con talleres, showcookings a cargo de chefs reconocidos para ver de cerca cómo se elabora un plato de alta cocina, y música en directo. A la oferta también se suma una Gran Calçotada, donde se podrán disfrutar de los calçots del Parque Agrario del Baix Llobregat, con vistas panorámicas de la ciudad de Barcelona.
Platillos de proximidad
En total, se podrán degustar 22 propuestas gastronómicas de 11 restaurantes catalanes, como son los restaurantes de Barcelona Casa Xica, que ofrecerá un arroz del Delta del Ebro, pero al estilo cantonés con setas y kimchi, así como un brioche de ternera; el canelón del pollo Pota Blava con bechamel trufada de Fran López, además de sus ostras, o el okonomiyaki —la tortilla japonesa— con calçots de Valls de Osaka Bang, que también ofrece takoyakis de pulpo.
Las patatas de Prades también serán otro de los ingredientes estrella del festival, que se podrán degustar en el suquet de pulpo con patatas y judías del restaurante El Pòsit (Cambrils), o en las patatas bravas con sobrasada de los Pirineos elaboradas por el Cuc Bar by El Sisè (Lleida). Otros imprescindibles de la gastronomía catalana son los calçots, que también se encontrarán en el cabrito de ternera que propone El Xef de l’Arcà, o la longaniza de Vic, protagonista del tartar de longaniza de Xinvic Gastrobar (Vic).

Los frutos secos, aunque a veces pasen desapercibidos, son imprescindibles para aportar un toque especial a los platos, y más si se trata de ingredientes como la avellana de Reus, que dará el sabor necesario a platos como las costillas de cerdo con salsa agridulce de Les Nenes Bar (Canet de Mar), o el bocadillo de cananas con alioli de l’Hac Restaurant (Vilanova i la Geltrú) o los noodles salteados con salsa satay del restaurante Specials de Arnau París.

Entradas y horarios
Los platillos se podrán degustar a precios asequibles, que van desde los seis hasta los diez euros, aunque para acceder al recinto también es necesario disponer de una entrada, que incluye el acceso al Poble Espanyol durante el día (sábado 8 o domingo 9). El festival abrirá sus puertas el sábado a las 12 y se podrá disfrutar ininterrumpidamente hasta la medianoche, y el domingo el horario será de 12 a las 22 horas. El menú calçotada se ofrecerá sábado y domingo de 12 a 17 h y tendrá un precio inicial de 25 euros, que incluye la entrada al recinto.

Más allá de los platillos: talleres, showcookings y música en directo
Además de su oferta gastronómica, el festival también ofrece una extensa programación paralela durante el fin de semana en el Poble Espanyol. Por un lado, durante los dos días se darán cita prestigiosos chefs como los Hermanos Torres, que ostentan tres estrellas Michelin; Carlota Claver, del restaurante La Gormanda; Fran López, de Villa Retiro, y Arnau París, ganador del concurso Masterchef 9.
En el aula de Cuina.cat, dentro del recinto del Poble Espanyol, también se realizarán catas de aceites de diferentes denominaciones como L’Empordà, el Baix Ebre o Terra Alta, y catas de cerveza San Miguel, patrocinador de la cita. Además, durante el festival, la gastronomía se fusionará con música a cargo de Djs como Sergi Shine & Marco Sonoro · MaambO!, con su propuesta de música afrolatina, o La Frizz, con su selección de la música funk, indie y electrónica.