La biotech barcelonesa Inbiomotion amplía el alcance de su test para identificar a pacientes con cáncer de mama de alto riesgo en estadios tempranos. La spin-off del IRB Barcelona y de ICREA ha firmado un acuerdo exclusivo con la empresa farmacéutica SPA Farma para ofrecer en Italia esta prueba, conocida como MAF Test.
Esta herramienta de Inbiomotion, que se incluye en el portfolio de la gestora de capital riesgo Ysios Capital, predice el diagnóstico de las pacientes con cáncer de mama y ayuda a identificar a aquellas en las que se podría prevenir la recurrencia. Además, contribuye a predecir las consecuencias del uso del tratamiento con bifosfonatos, comúnmente utilizado para tratar la osteoporosis. Y es que, en algunos casos, puede beneficiar a la paciente, mientras que en otros puede provocar un empeoramiento de su pronóstico.
En Italia, se diagnostican 55.000 pacientes con cáncer de mama en estadio inicial cada año, y el test podría aumentar la supervivencia de ocho de cada diez de estos pacientes, mujeres en el 99% de los casos. La alianza para llevar el innovador test a Italia sigue a los recientes acuerdos de distribución de Inbiomotion para España y Portugal, con Palex Medical; Reino Unido e Irlanda, con Source BioScience, y África subsahariana, con The Scientific Group.
Tener la capacidad de identificar a las pacientes con mayor riesgo de recurrencia y poder personalizar su tratamiento es vital para su supervivencia y calidad de vida, en un contexto en el que una de cada diez mujeres desarrollará cáncer de mama a lo largo de su vida, de las que entre un 15 y un 20% lo hará con metástasis.
Con el acuerdo de Inbiomotion, fundada en 2010 por Roger Ramis, con SPA Farma, “estamos ofreciendo a los oncólogos una valiosa herramienta de pronóstico, proporcionando a los pacientes italianos una mejor calidad de vida”, ha defendido el consejero delegado de SPA Farma, Stefano Lombardi.
Desde Inbiomotion, su presidente ejecutivo, Joël Jean-Mairet, ha defendido que el enfoque personalizado para el tratamiento del cáncer a través de este test permite “mejorar significativamente los resultados de los pacientes, reducir la probabilidad de tratamientos innecesarios y, en última instancia, mejorar la calidad de vida de quienes luchan contra el cáncer de mama”. Este acuerdo “desempeñará un papel crucial en la consecución de estos objetivos en el mercado italiano”, según Jean-Mairet, también presidente ejecutivo de Ysios Capital.