La gestión del patrimonio está asociada a tareas laboriosas y complicadas. Con la idea de reducir la mayor parte del trabajo manual que realizan asesores y gestores financieros, y conseguir automatizarlo, el ingeniero informático Joaquim de la Cruz decidió fundar Flanks en 2019 con tan solo 23 años; junto a Sergio Lao, también ingeniero informático, y Álvaro Morales, exdirectivo de banca privada. La fintech ha levantado ahora 14 millones de euros para seguir mejorando su herramienta e incluir funcionalidades como la ejecución de órdenes o la creación de propuestas de inversión automatizadas.
La solución de la compañía, Flanks LUME, ofrece una plataforma integral que permite conectar de forma automatizada datos financieros complejos de cualquier tipo de activo y desde cualquier lugar del mundo. La herramienta consigue transformar estos datos en informes con información valiosa y procesable que permita a los asesores tomar decisiones de inversión y gestión de riesgo más rápidas y fundamentadas, así como proyecciones personalizadas.
La gestión patrimonial sigue siendo un sector tradicional, basado en papeles y laboriosas tareas realizadas de forma manual, que ahora Flanks sustituye por un software capaz de recopilar y analizar esos datos para tomar decisiones financieras a partir de ellos. “Los datos son la base de la transformación de la industria de gestión patrimonial”, afirma Joaquim de la Cruz, consejero delegado de Flanks, reconocido en la lista de Forbes Under 30 como uno de los líderes jóvenes más influyentes en el ámbito de las finanzas en Europa.
Actualmente, la fintech trabaja con más de 100 clientes, que van desde grandes bancos e instituciones financieras hasta asesores independientes o gestores de patrimonio familiar, gestionando más de 500.000 carteras al mes.
Con los 14 millones de euros captados en esta nueva ronda de financiación, la empresa quiere mejorar su tecnología para que suba de categoría y pueda incluir funciones como la generación automática de propuestas de inversión. La ronda ha sido liderada por los fondos Motive Ventures, seguido de Battery Ventures, además de la participación de los inversores ya existentes Earlybird Venture Capital, JME Ventures y 4Founders Capital.
Esta financiación se suma a los 7,4 millones de euros, captados en su anterior ronda en 2023, liderada por Earlybird Venture Capital y con la participación de JME Ventures y 4Founders Capital, una ronda que permitió a Flanks desembarcar en nuevos mercados como Reino Unido y Francia. Con sede en Barcelona y un equipo de más de 70 empleados a nivel global, el propósito de la startup es seguir expandiéndose por Europa, ya que su tecnología es ya compatible con el 95% de las entidades financieras que operan en la Unión Europea, así como seguir aumentando su plantilla.