Barcelona está en el radar de los inversores en 2025. La ciudad ha subido tres posiciones en el ranking y se sitúa como la cuarta ciudad europea para los inversores este año, según la consultora inmobiliaria CBRE.
La capital catalana se ubica sólo por detrás de Londres, Madrid y París. La atracción que generan Barcelona y Madrid posiciona a España como segunda en el ranking de países europeos más atractivos para los inversores, por detrás del Reino Unido. Además, España es el único país con dos ciudades en la lista y, junto a Milán, Barcelona es la única ciudad del top 10 que no es capital estatal.
La ciudad entró en el ranking en 2022, y lo hizo en la novena posición. Un año después, ascendió al sexto puesto, mientras que en 2024 cayó ligeramente hasta el séptimo. Ahora ha remontado hasta la cuarta posición, su mejor marca hasta el momento. “Barcelona continúa escalando posiciones y ya se sitúa entre las ciudades europeas preferidas por los inversores”, recalca el responsable de CBRE en Barcelona, Xavier Güell.
Este interés de los inversores va en aumento después de un 2024 impulsado sobre todo por sectores como el hotelero, el logístico y el de oficinas. De hecho, la ciudad ha registrado un incremento de los volúmenes de inversión de un 30% en 2024, superando los 2.500 millones de euros.
De cara a 2025, CBRE prevé un crecimiento de la inversión en Barcelona superior al 15%. Este incremento situaría la inversión en la capital catalana en cerca de los 3.000 millones de euros, lo que implicaría recuperar cifras previas a la pandemia en la ciudad.