Joan Uriach Marsal decía que su abuelo había regentado una droguería; su padre había sido comercial, y él, investigador industrial. Así resumía el presidente de honor de la farmacéutica familiar su evolución a lo largo de la historia de la empresa, que suma ahora 186 años. Uriach Marsal ha muerto a los 95 años tras haber sido clave en la modernización e internacionalización de la compañía, consolidada como referente del sector.
Nacido en Barcelona en 1929, se incorporó a la compañía familiar en 1955, cuando la empresa sumaba ya más de un siglo de historia, tras empezar a andar en 1838 como droguería en el Born. Desde esa faceta de investigador industrial, Uriach Marsal impulsó el primer departamento de I+D del grupo diez años después. La década siguiente trajo con ella la construcción de la primera fábrica de Uriach, y luego, llegó la internacionalización.
De ese innovador departamento de I+D surgieron productos como Fisiocrem, Lipograsil y, sobre todo, la Biodramina. Uriach Marsal, que se refiere a sí mismo como doctor Biodramina en su autobiografía, creó este tratamiento contra el mareo después de oír hablar de un principio activo que utilizaban los soldados norteamericanos que iban a combatir a Normandía. Uriach viajó a Estados Unidos para encontrarlo y comercializarlo en España, y así lo hizo. Era la faceta del investigador industrial.
Con este talante y como miembro de la cuarta generación de la empresa familiar, que pasó a presidir en 1986, Uriach fue artífice del proceso de modernización e internacionalización del grupo, y también de su profesionalización. Pero su labor fue más allá de la farmacia, y en 1988 creó la Fundación Uriach, con el objetivo de convertirla en un centro de referencia en la difusión de la historia de las ciencias de la salud, la promoción de la salud natural y del patrimonio histórico-artístico de la compañía. Y es que no sólo le vino de familia la empresa, sino también su pasión por el arte, especialmente la pintura catalana. Tanto es así que no sólo fue miembro de la Real Academia de Farmacia de Catalunya y de la de Medicina, sino también de la de Bellas Artes, como gran mecenas cultural.
Uriach, que fue galardonado con la Creu de Sant Jordi por la Generalitat en 1987, presidió el grupo hasta 2005, y fue también presidente de la patronal del sector, Farmaindústria. Ya después de haber pasado el relevo en la presidencia del grupo, en 2015 recibió la Medalla de Oro de la Real Academia Nacional de Farmacia, en reconocimiento a su trayectoria y a su papel dentro de la industria.
La farmacéutica, ahora especializada en productos sin receta —conocidos como consumer healthcare—, funciona ahora con la quinta generación, con el hijo de Uriach Marsal, Enrique Uriach, como presidente del Consejo de Propietarios, y con Luis Canterell como presidente del consejo de administración, el primero externo a la familia.