La avenida Diagonal de Barcelona
La avenida Diagonal de Barcelona. © Vicente Zambrano

Las marcas de la Diagonal se alían para reafirmarse como ‘hub’ de decoración y hogar

Los establecimientos que forman parte del eje Diagonal Boulevard ponen en marcha una estrategia conjunta que arranca con una campaña de Navidad y que pretende dinamizar la zona utilizando la palanca del sector ‘home’

The place for home. Con este nuevo lema, las marcas de la asociación de comerciantes, restauradores y profesionales de la Diagonal han apostado por reafirmar su posicionamiento como eje de interiorismo, decoración y hogar. Y es que uno de cada cuatro establecimientos de retail de la avenida entre Paseo de Gràcia y Francesc Macià está especializado en el ámbito home, hecho que quiere ejercer de palanca de tracción para potenciar el comercio y la dinamización de la zona.

Así, la treintena de establecimientos vinculados al hogar actúan de punta de lanza para atraer a visitantes hacia la Diagonal con el sector home como bandera, para que después se acerquen a otros locales de comercio y restauración de la vía. Es la decoración y el interiorismo como reclamo y estímulo para el global de negocios de la avenida, que quieren presentarse como un gran centro comercial al aire libre.

Y es que estos establecimientos engloban gran diversidad de sectores, que van desde la moda hasta ópticas, pasando por las joyerías y los complementos. Todos ellos suman un total de 134, de los que el 23% están relacionados con el hogar, cifra que incluye firmas locales y también internacionales, como ha destacado la presidenta de Diagonal Boulevard, Teresa Guirado. La decana Pilma, Ikea, Maisons du Monde, La Mallorquina, Porcelanosa, Calma House, Natura Casa, Kave Home y Casa Viva son solo algunas de las muchas firmas que convierten la Diagonal en un hub del sector home.

“Queremos consolidar el posicionamiento que de forma natural ha ido adquiriendo la Diagonal en el mobiliario y la decoración, que nos ha dado una identidad”, ha resaltado Guirado en la presentación de la primera campaña que impulsa conjuntamente el eje comercial y también de restauración. Esta primera acción se enmarcará en la temporada navideña, y ofrecerá regalos, descuentos y ofertas a los compradores hasta el 5 de enero, y será “la primera de muchas acciones de dinamización”.

Esta campaña, el nuevo lema y la estrategia del eje “formalizan algo que a la práctica ya estaba pasando”, según la concejal de Comercio, Raquel Gil. Y es que la calle ha ido atrayendo y concentrando comercios y profesionales vinculados al hogar de forma espontánea, en un proceso que tuvo como punto de inflexión la reforma de la Diagonal hace cerca de una década. “Es una evidencia de que las actuaciones urbanísticas acaban generando nuevas centralidades”, ha defendido Gil, que ha contrastado la Diagonal actual con la previa a la reforma, cuando para ella era un espacio de paso poco amable para pasear o comprar.

Tras esta reforma, la avenida ha ido ganando tejido hasta “lograr esta transformación de su mix comercial, que nadie se había propuesto”, según Gabriel Jené, que dirige La Mallorquina y preside Barcelona Oberta, asociación de la que forma parte el eje Diagonal Boulevard. “Hemos logrado que la Diagonal forme parte de la centralidad de Barcelona”, ha añadido Jené, que también ha puesto en valor la reforma de la avenida. De hecho, tanto aprecia el eje esta transformación urbanística que tiene como símbolo la característica hoja de los panots de la Diagonal.

Teresa Guirado, Raquel Gil y Gabriel Jené ante la campaña de Diagonal Boulevard.
Teresa Guirado, Raquel Gil y Gabriel Jené.

En una mesa redonda junto a Jené, el codirector ejecutivo de Pilma, Pau López, ha rememorado que la empresa familiar empezó a operar hace 95 años, y que abrió en la avenida en 1987. “Probablemente fuimos los primeros que pusimos la huella del mueble en la Diagonal”, ha destacado, y ha ensalzado la oferta y el concepto que ha ido construyendo la calle: “Somos únicos y singulares, y eso cuesta mucho de conseguir”.

Así, los visitantes se acercan a la avenida llamados por esta propuesta singular que orbita alrededor del hogar. Y no sólo los particulares, sino también profesionales del sector, como ha constatado Alfons Tost, del estudio de diseño de interiores Alfons & Damián: “Los profesionales se sienten muy atraídos por la variedad de fórmulas que encuentran”.

Los establecimientos de la Diagonal generan una “simbiosis que beneficia a todos”

Y de esta atracción sacan partido no sólo los establecimientos de home, sino también el resto de sectores con presencia en la Diagonal, como la joyería Rosbel. “Somos un establecimiento de 12 metros cuadrados, y en la Diagonal nos sentimos pequeños, pero a la vez, grandes”, ha destacado Rafa Grau, que regenta junto a su hermano un negocio familiar que arrancó en 1870 y que aterrizó en la avenida hace 12 años.

“La simbiosis que hay entre grandes y pequeñas marcas beneficia a todos”, ha agregado Grau. Así, las firmas de la Diagonal suman más que compiten, en un ecosistema que llama a un visitante que llega a menudo atraído por las propuestas para el hogar pero se deja caer por sus otros comercios y restaurantes.