El director británico Jonathan Nott.

Jonathan Nott, nuevo director musical del Liceu

El músico británico toma el relevo de Josep Pons, a quien la sala concederá el título director musical honorario después de 14 años al frente de su Orquesta

El Liceu encara una nueva etapa con un renovado director musical. Después de un largo proceso, la emblemática sala situada en la Rambla ya tiene sustituto para Josep Pons, que ha liderado 14 años lo Orquesta del Teatre. El maestro británico Jonathan Nott ocupará este cargo a partir de la temporada 2026-2027 y, como mínimo, durante cinco más.

Una elección inesperada ya que se trata de un músico que, hasta ahora, no ha mantenido vínculos con el Gran Teatre del Liceu. Aun así, el director y su batuta han protagonizado varios conciertos en la capital catalana, donde dice haberse encontrado con una “audiencia fantástica”. Es más, afirma que el Liceu es una sala con la que ha “soñado desde que tenía 12 años”. Después de visitarla personalmente por primera vez hace unos días durante la representación de Rusalka de Dvořák, Nott afirma que sintió que este era un espacio “donde se podría sentir como en casa”, enfatizando que “la complicidad entre los músicos y la energía que transmiten fueron absolutamente inspiradoras”.

Aun así, los méritos musicales del británico, actualmente director titular de la Orquesta Sinfónica de Tokyo —cargo que ha ocupado durante 12 años— y director musical y artístico de la Orchestre de la Suisse Romande, le han conducido hasta llevar la batuta de la sala catalana. Con una trayectoria consolidada, representa uno de los “nombres indiscutibles de la dirección de orquesta a escala internacional”.

Para reconocer la trayectoria de Pons, el Liceu le otorgará el título de director musical honorario

Su vínculo al canto y la ópera, de hecho, se estableció ya desde pequeño, cuando fue cantor solista en la City of Birmingham Symphony Orchestra, además de convertirse en tenor en la Universidad de Cambridge, y también estudió canto operístico en el Royal Northern College of Music. Nott se formó en dirección con David Parry y su primer encargo llevando la batuta fue en la Ópera de Frankfurt, con La finta giardiniera de Mozart y Beckett Trilogy de Heinz Holliger. Una de sus grandes hitos como director fue el impulso a la Orquesta Sinfónica de Bamberg, que lideró entre 2000 y 2016.

A lo largo de su extensa trayectoria ha dirigido un amplio abanico musical, desde Mozart y Schubert hasta Mahler, Bruckner y Shostakóvich, además de acercarse a la creación contemporánea. Según el Liceu, Nott es un “verdadero orfebre en la construcción de orquestas, un creador de relatos musicales originales y un generador de estímulos que conectan con el público desde múltiples dimensiones”, además de un “músico comprometido con su tiempo”, una característica que, para la sala, “lo identifican plenamente con los valores del Liceu”.

La elección de Jonathan Nott llega después de un dilatado proceso de selección. Y es que la ocasión así lo requería: se trataba de encontrar un relevo para Josep Pons, que ha liderado lo Orquesta de la sala durante más de 14 años. Un proceso en el que han participado, por primera vez, los miembros de la Orquesta del Liceu.

Jonathan Nott tomará el relevo del maestro Josep Pons.

Así, Pons se despide de una larga relación con el Liceu, que se forjó hace más de tres décadas, cuando debutó por primera vez, en 1993. Bajo su batuta, la Orquesta ha vivido una etapa de transformación, apostando por la innovación y las óperas de nueva creación e incorporando nuevos lenguajes. Así, se trata de una figura que el Liceu considera que sido “clave para a la proyección y consolidación de la sala”.

Para reconocer su trayectoria y la “relación destacada, duradera y especialmente significativa”, el Liceu le otorgará el título de director musical honorario a partir de la siguiente temporada.