Diez películas clave en la historia del Cine

Del cine mudo al cine de los grandes estudios de Hollywood, del clasicismo al cine experimental, de Méliès a Stan Laurel y Oliver Hardy en la ‘Magnolia’ de Paul Thomas Anderson o de CB de Mille a Steven Spielberg, quizás se podría decir que el canon fílmico ha pasado por más mutaciones que la literatura del siglo XX. Mutaciones aceleradas. La selección que presentamos es totalmente accesible gracias al DVD, una nueva mutación del cine

2

Vida de Oharu

KENJI MIZOGUCHI, 1952

Mizoguchi muestra con un sádico criterio exhibicionista la terrible peripecia vital de una prostituta: la felicidad es un espejismo efímero y el happy end una imposibilidad sobrenatural. La violencia, el sexo y la muerte impregnan rotundamente la película, pero no se ven –se oyen y se huelen– gracias a las maniobras elípticas y al esplendoroso uso de un mecanismo narrativo que se despliega del mismo modo que los pergaminos pintados a mano.

Escena de presentación de la protagonista.