El Govern ha concedido 25 galardones a establecimientos comerciales catalanes que han llegado al siglo de historia, y cinco de ellos son negocios de la ciudad de Barcelona. Concretamente, han obtenido el Premi Nacional d’Establiment Comercial Centenari el Mercat de Sants, la mercería Perelló, el Forn Padró, la Farmàcia Catalunya y la colchonería Boutique del Descans.
El objetivo de esta distinción de la Generalitat es reconocer a los establecimientos y mercados municipales en activo que a lo largo de más de cien años han ofrecido un servicio de calidad y personalizado a sus clientes, adaptándose a los cambios en las necesidades de compra.
Mercat de Sants
Uno de los comercios galardonados ha sido el Mercat de Sants. Inaugurado en 1913 para proveer de alimentos a una población cada vez más numerosa de este barrio barcelonés, es uno de los mercados modernistas más emblemáticos de la ciudad.
Se levantó en unos terrenos conocidos antiguamente como Hort Nou y fue ideado por el arquitecto municipal Pere Falqués, autor de un gran número de obras y edificios modernistas. Este nuevo mercado cubierto no tardó en convertirse en el centro de la vida comercial y social de la zona. El edificio, de obra vista y con tres cuerpos, es un ejemplo casi perfecto de un tipo de arquitectura arraigada en los mercados de principios de siglo de la ciudad de Barcelona.
Protegido como bien cultural de interés local en el Catálogo del patrimonio arquitectónico e historico-artístico de Barcelona, el paso de los años hizo necesaria una reforma en 2009. La remodelación mantuvo la esencia del edificio original y sirvió para modernizar completamente el interior, convirtiendo el mercado en un modelo de eficiencia energética. Destaca, por ejemplo, un sistema de climatización basado en el uso de aguas freáticas o el alumbrado con sensores de presencia.
La Merceria Perelló
La Merceria Perelló nació en 1923 en el barrio de San Andreu. Desde los inicios ha sido una tienda de venta al por menor de productos de mercería, labores y paquetería. Las tres generaciones que han pilotado el establecimiento han dirigido esfuerzos a desterrar la imagen de comercio anacrónico y rancio. De hecho, esta tienda ha renovado a lo largo del tiempo la decoración y la oferta de productos, adaptándose a las nuevas tendencias y demandas de los clientes.
Además, tiene página web desde 2002. Ha apostado por la informatización de la venta y gestión del establecimiento y, como proyecto piloto, ha puesto en marcha un software específico para informatizar las mercerías de España.
El establecimiento barcelonés IDONI-Bon Cor ha sido galardonado con el Premi Nacional al Comerç més Sostenible
Actualmente, sus especialidades son el patchwork, los calcetines, las medias y toda la mercería clásica. Ofrecen servicios de impresión de etiquetas, bordados, estampación, forrado de botones y colocación de botones de presión, entre otros. También enseñan a hacer puntas de almohada, patchwork, punto de cruz, petit point, bordado con cintas, aguja de gancho…
Forn Padró
Esta panadería de la calle Pere d’Artés existe desde 1911, según los registros de la época. El Forn Padró es un comercio de quinta generación, que actualmente dirige Marc Padró i Roura. Hace veinte años que elabora con cuidado el pan, en un oficio que empezó su tatarabuelo Josep, ahora hace 119 años.
En el Forn Padró se elabora el pan de manera artesana y tradicional como lo hacían las anteriores generaciones, pero incorporando las materias, técnicas y adelantos actuales.
Farmàcia Catalunya
En 1894 Bartolomé Botta y su yerno Joan Miquel Baltà abren una farmacia en la calle Rambla Catalunya 21. Es la Farmàcia Botta i Baltà, actualmente conocida como Farmàcia Catalunya y situada en la Rambla Catalunya número 1.
Se trata de una farmacia con tradición familiar que conserva en el interior parte del mobiliario original, un bonito fresco en el techo y una importante colección de enseres de farmacia y libros de medicina de los siglos XVIII y XIX. El interior de estilo modernista fue diseñado por el arquitecto Eduard Mercader i Sacanella.
Boutique del Descans
Otro negocio centenario de tradición familiar es la colchonería Boutique del Descans. Fue fundada por Pedro Cervera en 1921 y situada en la calle Mallorca número 167. Actualmente está situada en la calle Muntaner 140. El establecimiento se ha ido adaptando a los cambios y a las demandas de los clientes, ampliando la gama de colchones con las espumas de última tecnología y complementos de decoración.
El acto de entrega de los Premis Nacionals d’Establiments Comercials Centenaris tuvo lugar el pasado 18 de noviembre en el Palau de la Generalitat. En total, el Govern ha concedido 25 distinciones a comercios o mercados catalanes, tres de ellos a tiendas que han superado los 150 años de historia, y otros tres, con más de 200 años.
IDONI-Bon Cor, Premi al Comerç més Sostenible
Además, el Govern entregó los cuatro Premis Nacionals de Comerç, y el galardón de este año al Comerç més Sostenible ha sido para IDONI-Bon Cor, que ofrece productos saludables, ecológicos y locales. Se trata de un establecimiento comercial de Barcelona que apuesta por el lema Come sano, vive feliz, que refleja su compromiso con la salud, la sostenibilidad y la inclusión de las personas en riesgo social en el mercado laboral.