Gala de La Nit de l'Empresa i la Cultura de 2024.
El premio Impulsa Cultura ha reconocido a Brava Arts, con mención especial para la Escola Integrada de Dansa d'Alt Rendiment. © Xavi Olmos

Brava Arts y Seat, ganadores de los premios Impulsa Cultura y Empresa Cultura

La gala anual de la Fundació Catalunya Cultura ha premiado también a RCR Arquitectes, en una Nit de l’Empresa i la Cultura a la que ‘The New Barcelona Post’ se ha sumado de nuevo otorgando un premio a Incite, por su labor de divulgación científica a través de las artes escénicas

El panorama cultural y empresarial catalán se ha reunido en la gala anual de la Fundació Catalunya Cultura, consolidada como punto de encuentro entre ambos mundos. Celebrada en el Teatre Lliure de Montjuïc, la Nit de l’Empresa i la Cultura ha premiado a la iniciativa Brava Arts con el premio Impulsa Cultura, mientras que ha reconocido a SEAT y a RCR Arquitectes con el Empresa Cultura.

El encuentro, presentado por Bruno Oro, se ha enmarcado en la conmemoración del décimo aniversario de la fundación, centrada en tejer puentes entre el sector empresarial y cultural para impulsar la cultura. En esta década, han pasado por la fundación cerca de 300 proyectos, y la entidad ha repartido cerca de medio millón de euros en premios y especias.

En estos diez años, “el programa Impulsa Cultura se ha consolidado como un acelerador de propuestas culturales, y ha impulsado proyectos que ahora llenan de cultura nuestras ciudades”, ha proclamado la directora de la fundación, Maite Esteve, ante un Teatre Lliure repleto de representantes del ámbito cultural y empresarial.

La fundación, presidida por Eloi Planes, tiene como emblema su programa anual gratuito de formación, mentoría y aceleración, que proporciona a sus participantes recursos para propulsar sus proyectos, analizando y mejorando aspectos fundamentales de las iniciativas. Como ha dicho Esteve, pasar por el programa es más enriquecedor que el premio en sí. Y así lo ha constatado Nacha Delpiano desde Brava Arts.

“Haber pasado por el programa ha representado un antes y un después”, ha destacado Delpiano, que ha detallado que la voluntad de Brava Arts de potenciar el arte desde una antigua fábrica de cerámica de La Bisbal de l’Empordà. A partir de esta, quieren “transformar la ciudad para que sea un 22@ del Empordà”, mediante una comunidad de artistas.

Como ha destacado la consellera de Cultura, Sònia Hernández, que ha entregado el premio, esta comunidad y el proyecto “generan un impacto positivo en el territorio” y contribuyen a impulsar nuevos formatos artísticos recuperando a la vez el patrimonio de la antigua fábrica de cerámica.

La Fundació Catalunya Cultura ha acompañado a cerca de 300 proyectos culturales en sus diez años de trayectoria

Hernández lo ha dicho al anunciar el premio, que el jurado ha acompañado de una mención especial para la Escola Integrada de Dansa d’Alt Rendiment, impulsada por David Yudes, que busca llenar un hueco en la formación profesional en danza por la que él tuvo que trasladarse al extranjero. Tras diez años de bailarín en el Royal Ballet and Opera de Londres, Yudes quiere impulsar esta escuela con un método singular porque “Catalunya necesita un centro de creación de talento en danza referente y excelente”.

El proyecto ganador, que recibirá un premio de 15.000 euros —5.000 más que en la anterior edición—, ha sido seleccionado por el jurado después de que los cinco finalistas hayan presentado sus propuestas ante los asistentes. El jurado ha estado integrado por Eloi Planes como presidente ejecutivo de la fundación; la directora del CCCB, Judit Carrera; el chef Jordi Cruz; la directora general de Focus y presidenta de Adetca, Isabel Vidal, y el director de Legiland, Jesús Hernán, que fue el ganador el año pasado. Precisamente Planes ha cerrado la gala, a la que ha acudido el presidente del Parlament, Josep Rull, entre otras autoridades.

Seat en la Nit de l'Empresa i la Cultura
SEAT ha sido reconocida con el premio Empresa Cultura. © Xavi Olmos

SEAT y RCR Arquitectes

El premio Empresa Cultura a la gran empresa ha reconocido a SEAT, por impulsar la cultura desde el mundo de la automoción. Así, el jurado ha valorado su apuesta por la democratización de la cultura, especialmente a través de CASA SEAT como “ágora para la ciudad de Barcelona” y su apoyo a iniciativas musicales y culturales, como ha destacado el conseller de Empresa, Miquel Sàmper, que ha entregado el premio. En este caso, el jurado ha estado integrado por el presidente del Cercle d’Economia, Jaume Guardiola; la cantante Judit Nedderman; el presidente de Mango, Isak Andic; la directora general de DDB, Sam Júdez, y el directivo de DKV David Camps, que fue premiado el año pasado.

Ha recogido el galardón el ceo de SEAT y CURPA, Wayne Griffiths, que ha ensalzado Barcelona como “el capital más importante” de la compañía. “Por eso invertimos tanto en cultura”, ha defendido Griffiths, que ha puesto como ejemplos el apoyo a proyectos como el del ESCAC y el de Primavera Sound, así como una nueva colaboración con la Fundació Miró, además de la labor de CASA SEAT.

En esta misma categoría de gran empresa, el jurado ha querido reconocer a Metalquimia con una mención especial, por su proyecto cultural y su compromiso con este ámbito, que convierte a la marca no sólo en agente de apoyo a la cultura, sino en creadora. “Estamos convencidos de que sólo impulsando la cultura, el nivel educativo y la capacidad de generar ideas podremos hacer un mundo mejor”, han defendido desde la Metalquimia.

Metalquimia en La Nit de la Cultura
Metalquimia ha sido reconocida con una mención especial del premio Empresa Cultura. © Xavi Olmos

Por su lado, RCR Arquitectes se ha erigido como el ganador del Empresa Cultura en la categoría de pequeña empresa —pese a la gran proyección del estudio—. Ha sido reconocido por fomentar la simbiosis entre la arquitectura y la cultura, y es que su actividad de mecenazgo y de difusión acerca la cultura y el arte al territorio. “La cultura es el único motor que nos puede salvar”, han reivindicado los representantes del estudio.

Premios de The New Barcelona Post y Barcelona Global

Por segundo año consecutivo, la gala ha incluido un premio otorgado por The New Barcelona Post, que en esta edición ha recaído en Incite-Institut de Ciències i Teatre, uno de los diez proyectos finalistas del Premi Impulsa Cultura de este año. Entregado por su editor, Guillem Carol, el premio valorado en 10.000 euros consiste en el diseño de una estrategia comunicativa y de difusión del proyecto, que se dedica a la divulgación científica a través de las artes escénicas.

Por su lado, el Premi Barcelona Global, entregado por su directora general, Mercè Conesa, ha reconocido a la compañía artística Fun Dan Mondays, que tendrá la oportunidad de actuar y participar en la próxima edición del evento Hola Barcelona, punto de encuentro de la comunidad de profesionales internacionales afincados en Barcelona.

Guillem Carol y Mercè Conesa en La Nit de l'Empresa i la Cultura
Guillem Carol, editor de TheNBP, y Mercè Conesa, de Barcelona Global, han premiado a Incite y a Fun Dan Mondays. © Xavi Olmos

Durante la gala, que ha contado con actuaciones de Judith Nedderman y Nexart Percussion, los asistentes han escuchado con atención a representantes de los cinco proyectos finalistas, todos participantes del programa Impulsa Cultura y que destacan por la innovación en su propuesta de valor y en su capacidad transformadora.

Además de la propuesta ganadora, Brava Arts, y de la mención a la Escola Integrada de Dansa d’Alt Rendiment, también hans ido finalistas el proyecto de la Nova Sala Atrium; la voluntad del Proyecto Cantera de generar una comunidad artística que ofrezca un espacio de ensayo para los jóvenes en periferia, y el festival de cultura de Terres de l’Ebre, que combina cultura popular y contemporánea, Som(Riu)Fest. Las propuestas finalistas han puesto en valor ante el empresariado la importancia de apostar por la cultura, también como agente transformador de la sociedad.