Primer día de funcionamiento tranvía hasta Verdaguer - Natzaret Romero ACN
Usuarios en Verdaguer, en el primer día de servicio de la nueva parada con dirección Besòs. © Natzaret Romero/ACN

Récord de usuarios en el tranvía tras llegar a Verdaguer

La puesta en marcha del nuevo tramo por la Diagonal aumenta un 38% las validaciones

Un mes después de su entrada en funcionamiento, la Diagonal ya se está acostumbrando a ver pasar el tranvía entre Verdaguer y Glòries, y su puesta en marcha ha marcado un récord histórico de validaciones en el Trambesòs. El nuevo tramo de vías ha supuesto un aumento del 38,3% de las validaciones respecto a las mismas fechas del año pasado, hasta superar 1,14 millones entre que el servicio arrancó el 10 de noviembre y el 8 de diciembre.

El estreno de las tres nuevas estaciones de Monumental, Sicília y Verdaguer ha implicado un aumento del 32% de la red del Trambesòs en los días laborables, que han aumentado desde una media de 33.224 usuarios a 43.935. Los fines de semana, el crecimiento se ha disparado de forma más contundente. Lo ha hecho con un 55% más, hasta las 38.385 validaciones los sábados, y las 27.127 los domingos, en una ampliación de la red que conecta el tranvía con cuatro líneas de metro y 13 de autobús.

Sin embargo, el día de más afluencia durante este mes ha sido el viernes 29 de noviembre, con 46.976 validaciones. Y esta cifra no ha sido la más elevada sólo desde la puesta en marcha de la ampliación, sino que representa otro récord histórico de uso del servicio teniendo en cuenta tanto Trambesòs como Trambaix, con 147.215 validaciones.

Y es que el aumento de viajeros se ha producido también en el Trambaix respecto al año pasado. En su conjunto, las dos redes de tranvía barcelonés han incrementado en un 16,7% los viajes respecto al mismo periodo de 2023, pasando en total de de 2,74 millones de validaciones a 3,2.

Este incremento de viajes derivado de la prolongación de la red se enmarca en una ampliación que no termina aquí. La llegada del tranvía a Verdaguer se reforzará con nuevos convoyes para completar la flota del Trambesòs, que se empezarán a entregar a principios de 2025. Luego, llegará el turno del resto de la Diagonal y de la conexión de las dos redes, un último paso tendrá un coste de 200 millones de euros.