Xefs Passeig de Gourmets 2025
Los chefs participantes en Passeig de Gourmets, con Carme Ruscalleda y Martín Berasategui en el centro.

Passeig de Gourmets se une a la moda del tardeo con tapas y bocadillos de estrella Michelin

La ruta gastronómica de Paseo de Gràcia introduce el tardeo y las cenas musicales para acompañar a sus platillos y bocadillos de autor

El tardeo está de moda. Cada vez son más los locales de ocio que ofrecen opciones para salir por la tarde. Una tendencia a la que también se une Passeig de Gorumets, el festival que viste de alta cocina a Paseo de Gràcia con tapas y bocadillos de Estrella Michelin. En su octava edición, que se celebrará del 13 al 23 de marzo, el festival incluirá experiencias para disfrutar del tardeo y cenas musicales. Dos nuevas propuestas que se suman a la ya tradicional oferta de menús gourmet de degustación, la ruta de platillos, los bocadillos de autor.

En esta edición del festival, que suma a las actividades organizadas para celebrar la distinción de Catalunya como Región Mundial de la Gastronomía 2025, participarán una veintena de restaurantes y hoteles. “Una manera de ser felices es a través del paladar”, ha defendido Joan Gòdia, el director general d’Empreses Agroalimentàries, Qualitat i Gastronomia de la Generalitat, quien ha reivindicado la “riqueza y biodiversidad de Catalunya, desde el Empordà hasta el Delta”, y de la cual se podrá disfrutar durante Passeig de Gourmets. Entre las recetas de alta cocina que ofrece el festival, se encuentran creaciones de chefs destacados como Carme Ruscalleda o Martín Berasategui, quien ha destacado que Paseo de Gràcia es “el mejor paseo del mundo” en cuanto a gastronomía, siendo una de las calles del mundo que concentra más estrellas Michelin.

Durante la presentación de esta octava edición, el presidente de Asociación del Paseo de Gràcia, Luis Sans, ha celebrado que la ruta gastronómica cuenta “con un público cada vez más fiel, mayoritariamente local, que disfruta de propuestas de alta cocina para todos los gustos y bolsillos”. El festival fue impulsado por esta asociación por primera vez en 2018 para acercar las propuestas culinarias que ofrece Paseo de Gràcia a un precio especial, y desde entonces ha ido creciendo cada año. En su anterior edición, se vendieron hasta 14.000 platillos y 2.500 menús degustación.

La incorporación de la experiencia del tardeo será la principal novedad de esta edición. Cinco restaurantes ofrecerán un menú para compartir de 45 euros que incluye un platillo y un bocadillo de autor, acompañado de aceitunas, patatas chips y dos bebidas para disfrutar de la alta cocina a todas horas del día, incluso por la tarde. Los visitantes podrán degustar propuestas innovadoras como un bocadillo de solomillo de vaca gallega con crema de sardinilla, una hamburguesa de rubia gallega con foie o un ravioli de calabaza con queso Borredà y demi-glace vegetal.

La otra gran novedad de la edición serán las cenas musicales, durante las cuales los platos más sofisticados de la edición se amenizarán con notas de jazz, música clásica o sesiones de DJ para saborear la alta cocina por todos los sentidos. Tres restaurantes, el Hotel Casa Fuster, el Mr. Porter y el Monument Hotel, ofrecerán menús degustación con precios que rondarán los 80 euros.

Una de las propuestas de tardeo, en el hotel Majestic de Barcelona, que incluye raviolis de calabaza y Kofta de cordero.

Passeig de Gourmets también refuerza el formato de bocadillos de autor, con precios variables entre los 14 y los 20 euros. “Una propuesta que desmitifica que el fast food no puede ser gourmet, porque entre pan y pan también se puede ofrecer gastronomía pura”, ha sostenido Carme Ruscalleda. En total, el festival ofrecerá hasta diez propuestas para disfrutar de la alta cocina de la forma más rápida y cercana, entre los que se incluyen un bocadillo de lámina de presa ibérica, un roll de pulpo a la brasa de carbón o un brioix de mejilla ibérica, que también ofrecen la opción de pan sin gluten.

La ya tradicional ruta de platillos incluirá por 10 euros hasta 11 propuestas culinarias para disfrutar de manera rápida de la alta gastronomía. Tapas creativas como la croqueta de gambita roja acevichada, una tarrina de carrilleras de ternera sobre pan hojaldrado de mantequilla o albóndigas con pulpitos estofados y milhojas de patata.

El Jazz Club del Hotel Casa Fuster será uno de los escenarios de las cenas musicales.

Para aquellos que buscan disfrutar de una oferta más extensa, la ruta gastronómica también ofrece la opción de los menús gourmet, con un precio de 55 euros, para saborear creaciones de chef de renombre en espacios únicos de Barcelona, unas propuestas de alta cocina “con un discurso gastronómico muy marcado, creado específicamente para el festival”, ha señalado Ruscalleda. Restaurantes como el Sintonia o Solomillo y hoteles como Claris Hotel o Majestic Hotel, ofrecerán estos menús, que también ofrecen la opción de maridaje de cavas por 70 euros.

Para los amantes del dulce, el festival también ofrece la opción de disfrutar de la pastelería más selecta para terminar esta ruta por la alta gastronomía con un buen sabor de boca. Desde el clásico tiramisú o el bizcocho al limón, hasta postres innovadores como el postre de ensalada Waldorf o un eclair de speculoos con topping de cramble de frambuesa. Además, el festival también se complementará con eventos de showcooking para observar de primera mano cómo cocina un chef profesional o clases de coctelería.