Criteria Caixa entrará en Europastry, aunque siguiendo una ruta distinta a la inicialmente prevista, después de que la compañía catalana descartara sus planes para salir a bolsa. El brazo inversor de la Fundación La Caixa ha alcanzado un principio de acuerdo con Europastry mediante el que se incorporará en su capital, adquiriendo aproximadamente un 20% de la empresa de masas congeladas de panadería de la familia Gallés, con un coste de 280 millones de euros, según fuentes del mercado.
La incorporación se hará efectiva mediante una ampliación de capital durante las próximas semanas. La compañía no ha concretado cómo quedará el reparto del capital de Europastry, en el que tienen presencia la familia fundadora y el fondo MCH, que se alió con la compañía en 2011.
La operación se ha acordado después de que Europastry estuviera a punto de salir a bolsa en octubre, pero finalmente cambió de planes a pocos días de su debut en el parqué. No fue la primera vez en la que la compañía dio marcha atrás en su salida a bolsa, ya que en junio también frenó el mismo proceso. La empresa, que acumula una trayectoria de 30 años de actividad desde su fundación en Barcelona, opera actualmente en 80 países a través de 27 plantas de fabricación.
Según Criteria, esta operación tiene como objetivo impulsar el crecimiento de la compañía catalana, así como acelerar su expansión global y reforzar su apuesta por la innovación, por lo que afianza la estrategia a largo plazo de Europastry para seguir potenciando su crecimiento.
Con una facturación de más de 1.500 millones en 2024 y un ebitda de 237 millones de euros, Europastry encara un momento clave en sus objetivos de crecimiento. Para avanzar en esta dirección, la empresa catalana ha cerrado 2024 con una inversión récord de 124 millones de euros en I+D y tecnología.

La entrada de Criteria se enmarca en la estrategia del hólding que preside Isidro Fainé de invertir en empresas líderes en sectores diversos, con el objetivo de ampliar su diversificación y de buscar apuestas de inversión con un enfoque de largo plazo. Así, la operación se incluye en el impulso de la cartera de capital privado de Criteria, que prevé alcanzar un valor de 4.000 millones de euros en 2030.
Dentro de esta estrategia, el hólding ha protagonizado durante los últimos meses diversas operaciones, como la entrada en la propietaria de Agbar, Veolia Environment, así como en ACS, Telefónica y Colonial, además de Puig, en la que entró cuando salió a bolsa en abril con una participación del 3,05%. Criteria Caixa, que recientemente devolvió su sede social a Catalunya junto a la Fundación La Caixa, cerró 2024 alcanzando más de 30.300 millones de euros de valor bruto de sus activos, un 14,5% más que el año anterior.