Vila-Matas preferiría no celebrarlo por Carlos Robles Lucena Como la Praga de Kafka o el Dublín de Joyce, la Barcelona de Vila-Matas ya...
Rocío Santa Cruz, la druida de papel por Elena Pita La fundadora de ArtsLibris se define como una “editora de corazón y galerista por exigencias...
Los tiempos de la naturaleza por Morrosko Vila-San-Juan Julià Guillamon, escritor y crítico, crea un nuevo artefacto literario a partir de vivencias personales....
Joan Margarit: la honesta intensidad que salva por Mònica Mombiela Joan Margarit es uno de los poetas catalanes más leídos de todos los tiempos. Hace...
¿Por qué leemos biografías? por Valentí Puig Una buena biografía nos cuenta el transcurso de una vida y a la vez es...
Churchill y Orwell: la lucha por la libertad por Luis Torras Ambos aventureros, ambos valientes –los dos estarán varias veces cerca de la muerte–, ambos ingleses,...
El Dante de Micó y Acantilado por Luis Torras La editorial Acantilado publica una traducción de la divina ‘Comedia’ de Dante a cargo de...
Robert Robert, el primer eslabón de una tradición carente por Joan Safont En Barcelona, entre 1865 y 1866, el periodista Robert Robert tuvo suficiente con solo veintisiete...
De la sorpresa a la reflexión. Pon tu mente a jugar con las fotografías de Jordi Larroch por Núria Martorell Es la hora del ‘(RECREO)’. Así, entre paréntesis y en mayúsculas. Así es como Jordi...
Las memorias de un taxista barcelonés por Albert Forns Figuerola defiende que un taxi es un segundo hogar, una especie de cobijo temporal que...