Casa Grau Banco Sabadell
Exterior de la Casa Grau, en pleno centro de Sabadell. © Albert Segura/ACN

El banco Sabadell concentrará su colección de arte en su ciudad natal

La entidad financiera llega un acuerdo con el consistorio para rehabilitar la Casa Grau, en pleno centro

Sabadell ganará un nuevo centro dedicado a la cultura. Después de que la bienal de arte contemporáneo Manifesta haya demostrado que, cuando vale la pena, todo el mundo se mueve para ver exposiciones más allá de la capital catalana, la entidad financiera concentrará su colección de arte en su ciudad natal. La Fundación Banco Sabadell ha llegado a un acuerdo con el consistorio para impulsar Sabadell Centre de Cultura, un equipamiento que estará ubicado en tres edificios de la plaza del Gas, en pleno centro.

El proyecto tiene como objetivo rehabilitar la Casa Grau y el edificio anexo para configurar un nuevo espacio que se llenará con 500 obras de la colección de arte del banco, centrada en arte español moderno y contemporáneo. Así se contempla en el protocolo que han presentado este lunes la alcaldesa de Sabadell, Marta Farrés, y el presidente de la Fundación Banco Sabadell, Josep Oliu. El proyecto cuenta con el apoyo de la Conselleria de Cultura y la Diputación de Barcelona.

Según el protocolo, la fundación hará una aportación económica destinada a la adecuación de la Casa Grau y el edificio anexo. También facilitará el uso de las obras de la colección. Concretamente, se prevé que sean las de más valor. Por su parte, el Ayuntamiento aportará los edificios, pero también fondos museísticos del Museo de Historia de Sabadell, conformado por unos 30.000 objetos, entre ellos, colecciones arqueológicas, y del Museo de Arte de Sabadell, con 17.600 piezas de artistas locales y catalanes que van desde principios del s. XIX hasta la actualidad.

En la misma plaza, estará el futuro Museo de Historia Textil, que se ubicará en el antiguo Museo del Gas, cerrado desde 2018 y comprado por el Ayuntamiento de Sabadell a Naturgy hace unos meses por 3,2 millones de euros. Ahí se ubicará la colección de la Fundación Antoni de Montpalau, especializada en tejidos con un fondo de más de 50.000 objetos, entre prendas de ropa, sombreros o zapatos.