Los fundadores de SolarMente, los emprendedores Wouter Draijer y Victor Gardrinier. 
Los fundadores de SolarMente, Wouter Draijer y Victor Gardrinier. 

SolarMente alcanza la rentabilidad y cerrará este año con 7,3 millones de facturación

La ‘cleantech’ factura más de un millón de euros mensuales y se fija como objetivo para 2025 triplicar sus ingresos, abrir en cuatro nuevas ciudades y expandirse por Europa con su innovador modelo de suscripción

SolarMente ha llegado a la rentabilidad, y cerrará este año con unos ingresos mensuales de un millón de euros y con una facturación total de 7,3 millones. La cleantech, posicionada como proveedora integral de tecnología limpia con un modelo de suscripción, pretende triplicar sus ingresos el próximo año, mediante la apertura en cuatro nuevas ciudades.

La empresa, fundada en 2020 por Wouter Draijer y Victor Gardrinier en Barcelona, está explorando además poner en marcha su expansión por Europa. Con el punto de mira inicialmente en Italia, la empresa, que cuenta con Leonardo DiCaprio como inversor estratégico, prevé emprender su internacionalización a finales del próximo año.

La compañía, que dispone de 84 empleados y opera desde una nueva sede más grande en L’Hospital de Llobregat, ha ampliado además su cartera de servicios más allá de la energía solar, y es que la startup barcelonesa se ha lanzado a tecnologías avanzadas en ámbitos como la aerotermia.

La empresa también está desarrollando una solución integral que combinará hardware y software para permitir a los hogares maximizar sus ahorros energéticos. Además, está trabajando en una solución de gestión energética del hogar que optimiza la demanda de energía y la eficiencia.

“Nuestra misión siempre ha sido impulsar la transición energética, eliminar las barreras del autoconsumo y electrificar el 100% de los hogares españoles con energía limpia”, ha defendido Draijer, que fundó la empresa junto a Gardrinier, canadiense experto en innovación y en blockchain, después de conocerse en la capital catalana.

Con estos objetivos, la compañía adquirió en octubre a la empresa de sistemas fotovoltaicos Eltex. La operación reforzó su posicionamiento en el mercado, en el que opera con su modelo de suscripción como rasgo diferencial, que elimina la inversión financiera inicial que habitualmente requiere adentrarse en el autoconsumo fotovoltaico, con el objetivo de facilitar su acceso.