Los barceloneses tienen múltiples formas de celebrar las fiestas navideñas, y una de ellas es también mirarlas desde el prisma del arte contemporáneo. El Macba propone aprovechar estas fechas para conectar con los lenguajes del arte de nuestro tiempo, de la mano de artistas que interpretan el mundo desde sus respectivas miradas singulares y transformadoras.
Así, el Museu Possible invita a explorar interrogantes y cuestiones universales a través del arte durante las fiestas, tanto a través de sus exposiciones como mediante sus visitas comentadas y experiencias en familia.
Los que se acerquen al Macba durante estas fiestas se asomarán al mundo de Teresa Solar Abboud y a sus grandes instalaciones escultóricas. Sus formas sinuosas abordan la resistencia del lenguaje y la morfología del habla en la exposición Sueño máquina de pájaro, que podrá verse en el museo hasta marzo.
El universo colorido, dinámico y activista de Mari Chordà se despliega también en el Macba durante estas fechas y hasta el 12 de enero. Su lucha feminista y por visibilizar el papel de la mujer marcan su obra, pionera a la hora de defender una sexualidad libre.
Y del imaginario de Chordà, a la realidad barcelonesa, con la exposición Una cidad desconocida bajo la niebla. Nuevas imágenes de la Barcelona de los barrios. También hasta el 12 de enero, el Macba repasa la realidad de los barrios surgidos a raíz de la ola migratoria de la posguerra, mediante un proyecto que bebe de la mirada de 13 fotógrafos.
Las fiestas también son una buena oportunidad para sumergirse en la exposición colectiva Preludio. Intención poética, concebida como una nueva aproximación a la colección del Macba. El espacio del museo y su relación con las obras y con el arte se aborda también a través de la nueva presentación de [contra]panorama, que reúne cinco encargos producidos expresamente para el proyecto que buscan desnaturalizar el espacio del museo, poniendo el foco en sus protocolos, condiciones de trabajo, normas e infraestructuras sobre las que se construye el marco museístico.
Y el museo se transforma con Ensemble lunar para mares en alza, una obra inmersiva que recrea un ecosistema en evolución constante. Formado por una cuarentena de esculturas de gran escala, la obra representa a criaturas extravagantes, híbridas y fantásticas creadas por Petrit Halilaj y Álvaro Urbano.
Para ahondar en las propuestas del museo y su interpretación, el Macba ofrece visitas comentadas incluídas en el precio de la entrada a diversas de sus exposiciones. Durante estas fiestas, los viernes se podrá profundizar en la obra de Chordà, mientras que los sábados será el turno de Colección Macba. Preludio. Intención poética, y los domingos tendrán la muestra de sobre Teresa Solar Abboud como protagonista.
El museo, que ofrece opciones de entradas reducidas y gratuitas y el acceso gratuito los sábados a partir de las 16 horas, mira hacia el arte contemporáneo también desde la alturas, con una visita a los espacios del Macba que incluye la Torre Mirador. El espacio, antes cerrado al público, ofrece vistas de 360 grados para ver el Raval y la ciudad desde una nueva perspectiva. La visita entrelaza esta singular panorámica con el arte y la historia de los espacios del museo, para entender el presente del espacio y de la ciudad.
Propuestas familiares
El Macba también llama a adentrarse en el arte contemporáneo en familia. Durante las mañanas de los sábados, ofrece actividades como UAU!!, que convierte el museo en un laberinto de espacios de narración, y Mover y conmover, que planea recorrer el museo a través del juego y de la activación del cuerpo.
Además, el museo dispone de un espacio familiar y de lectura. En él, los visitantes pueden compartir un espacio de juego pero también un tiempo de descanso, aprendizaje y distensión, explorando publicaciones sobre los artistas y sus obras. Los visitantes pueden llevarse el arte contemporáneo a casa como regalo para uno mismo o para otros en estas fechas. Puede hacerlo con libros y productos de los artistas y sus obras en la tienda-librería Laie del museo, y con la opción de convertirse en Amic del Macba, para obtener descuentos en la tienda y ventajas en el museo.