Henkel Ibérica Barcelona
La sede de Henkel Ibérica en el 22@ de Barcelona.

Henkel Ibérica ubica en Barcelona un ‘hub’ europeo para la cadena de suministro

El nuevo centro operativo del fabricante alemán empleará a más de 100 trabajadores este 2025

Henkel Ibérica revalida su apuesta por Barcelona. La multinacional alemana ha escogido a la capital catalana para ubicar un nuevo hub europeo para la cadena de suministro. Estará centrado en la unidad de negocio de Consumer Brands, donde se engloban marcas como Bref, Conejo, Cucal, Dixan, Estrella, Fa, La Toja, Micolor, Neutrex, Schwarzkopf, Perlan o Vernel.

El nuevo centro operativo empleará a más de 100 trabajadores de aquí a finales de año. La puesta en marcha se ha hecho con un equipo inicial de unos 40 empleados. Sus tareas consistirán en planificar y gestionar la cadena de suministro en Europa para los productos de limpieza, hogar y cuidado personal, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la productividad.

Desde 2017, la sede barcelonesa de Henkel alberga el hub europeo para la cadena de suministro de la unidad de negocio Adhesive Technologies, en la que se integran marcas como Loctite, Pattex y Pritt. También cuenta con el hub europeo de compras para materiales indirectos y servicios. Con la incorporación del último centro operativo, Henkel Ibérica sumará más de 200 profesionales dedicados a la planificación regional desde la capital catalana.

La empresa alemana de gran consumo tiene su cuartel general para su filial española en el 22@, donde se trasladó en 2015. Durante décadas, había ocupado un inmueble de la calle Còrsega esquina con Sicilia, que el fondo Meridia Capital reconvirtió en el actual Hotel Barcelona 1882.

El distrito tecnológico barcelonés alberga el centro de decisión de la multinacional en la Península, pero es Montornès del Vallès el municipio que recibe las inversiones que, de forma recurrente, aprueba la corporación con sede en Düsseldorf. Henkel aterrizó en el municipio en la década de los 60, donde invirtió más de 300 millones de pesetas (1,8 millones de euros) en la nueva fábrica, empezando con la producción de detergentes, para más adelante ir incorporando más productos como los adhesivos.

Con los años, el centro productivo de Montornés se ha consolidado como una de las fábricas más punteras del grupo. En los últimos años, se han invertido más de 80 millones de euros para ampliar sus instalaciones con una nueva línea de envasado de detergentes de última generación, una nueva fábrica especializada en la producción de adhesivos para el ensamblaje de piezas para la industria aeroespacial y un almacén automático para centralizar en Montornès toda su logística en los países del sur de Europa. Actualmente, el complejo cuenta con más de 500 empleados, produce alrededor de unas 200.000 toneladas al año entre detergentes, adhesivos y tecnologías para la industria aeroespacial, y exporta a más de 60 países.

A nivel mundial, Henkel, que cotiza en el DAX, facturó más de 21.500 millones de euros en 2023 y registró un beneficio de 2.600 millones de euros. Cuenta con una plantilla de 48.000 trabajadores.