Moments Estel·lars sobre la Barcelona de cine.
La pròxima sessió de Moments Estel·lars comptarà amb Joel Joan i Dani de la Orden.

Dani de la Orden y Joel Joan se sumergirán en la industria del cine en Moments Estel·lars

La nueva sesión del ciclo organizado por ‘The New Barcelona Post’ se adentrará en la cara más cinematográfica de la ciudad de la mano de ambos referentes del sector, en un momento de éxitos y de reconocimientos para el cine catalán

La cartelera se ha llenado de éxitos con sello catalán en los últimos años. Desde el Alcarràs de Carla Simón hasta los taquillazos de Casa en Flames y El 47, pasando por la sorpresiva Creatura y las aplaudidas Polvo Serán o Segundo Premio, el sector cinematográfico de Catalunya vive un momento prolífico, marcado por las oportunidades, pero también por los retos.

Para ahondar en el sector y en su momento dulce, los directores Dani de la Orden y Joel Joan protagonizarán la próxima sesión del ciclo Moments Estel·lars, organizado por The New Barcelona Post. El director de la aclamada Casa en Flames y el que fue el primer presidente de la Acadèmia del Cinema Català compartirán una conversación en la que desgranarán las claves del éxito del sector, que va más allá de la gran pantalla y se cuela también en las plataformas, como prueba la película del catalán Jaume Collet-Serra Equipaje de mano, producida en Estados Unidos y que ha batido récords en Netflix.

De la Orden y Joel Joan ejercerán de guías en lo que representa el sector del cine, tanto lo que se ve como lo que queda detrás de la pantalla, en un encuentro que tendrá lugar el 2 de junio a las 18.30 en Casa Seat. Con el título Una Barcelona de cine, la sesión estará conducida, como es habitual, por el periodista y profesor de la UPF-BSM Toni Aira, y está organizada con la colaboración de Casa Seat, Barcelona Global y Must Media Group. Para asistir como público y poder formular preguntas a los dos ponentes, se requiere reserva previa gratuita.

El despunte de películas con sello catalán no se produce por casualidad. ¿Cuáles son las causas que han generado las condiciones para que emerjan múltiples films aplaudidos por el público? ¿Se trata de un éxito pasajero, o de una fase duradera de un sector consolidado? ¿Qué requiere el cine catalán de las administraciones para mantener este nivel? ¿Y del talento?

Todas estas y muchas otras cuestiones serán las que repasarán Dani de la Orden y Joel Joan, dos profesionales del sector que aportarán puntos de vista diversos desde sus distintas trayectorias. De la Orden, como uno de los directores de moda, y Joel Joan, desde su faceta no sólo de director, sino también de actor y guionista.

De la Orden, de 35 años, empezó muy pronto a dar forma de largometraje a sus inquietudes. Formado en la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya (Escac), con 22 años dirigió su opera prima, que ya llamó la atención y se coló entre los premiados y nominados de diversas distinciones: Barcelona, noche de verano —con su Barcelona, noche de invierno dos años después—.

Una casa en flames
El reparto de Casa en flames con Dani de la Orden. © Mariana Arrieta

Desde que se estrenó en el mundo del cine hace poco más de una década, ha dirigido films como El mejor verano de mi vida, Mamá o papá y Loco por ella. Pero el director no se queda sólo en la gran pantalla: también ha dirigido la serie Élite, y ha plasmado sus perspectivas sobre las relaciones, sus finales y sus pausas en forma de novela, en Darse un tiempo (y otras mentiras). El reconocido director dio un salto más con Casa en Flames, que explora el amor y las relaciones dentro de las familias a través de un fin de semana en Cadaqués. Escrita por Eduard Sola y con un reparto de categoría, la película recibió diversas distinciones y nominaciones y tuvo una gran acogida en taquilla.

Dani de la Orden abordará la realidad del cine catalán desde su faceta de director; Joel Joan lo hará desde su polifacética trayectoria, que incluye la de director pero también la de guionista y, cómo no, la de actor. Formado en el Institut del Teatre, se estrenó en el mundo de la interpretación precisamente sobre los escenarios.

El actor Joel Joan durante 'Escape Room 2'.
Joel Joan en Escape Room 2.

Desde el Plats Bruts con el que saltó a la fama a principios de los 2000, Joel Joan ha dado vida a personajes dentro de la pequeña y gran pantalla, y también en el teatro —hasta hace pocas semanas, con Escape Room 2—. Su carrera artística y profesional trasciende la interpretación, ya que desde el inicio ha ejercido de director y guionista —también desde sus propias productoras— y fue el primer presidente de la Acadèmia del Cinema Català desde su fundación en 2008 hasta 2013. Con sus respectivos bagajes y prismas, ambos profesionales se sumergirán en el panorama cinematográfico catalán, en sus retos y en sus oportunidades.