El alcalde hará balance de la situación de la capital catalana y su visión para la ciudad del futuro en una nueva sesión del ciclo organizado por The New Barcelona Post el 14 de julio en Casa Seat
Jaume Collboni participará en Moments Estel·lars el 14 de julio.
Recién rebasada la mitad de su mandato como alcalde de Barcelona, Jaume Collboni volverá a Casa Seat de la mano de The New Barcelona Post para hacer balance de estos dos años al frente del Ayuntamiento y para abordar el futuro de la capital catalana. En una nueva sesión del ciclo Moments Estel·lars, el alcalde repasará los retos y las oportunidades que afronta la ciudad, y dibujará cómo debe ser la Barcelona del futuro para que dé respuesta a las necesidades del presente. Para asistir a la sesión y poder formular preguntas al alcalde, se requiere reserva previa.
En esta primera mitad del mandato, Collboni ha impulsado algunos de sus proyectos estrella, como el Pla Endreça, el avance de la remodelación de Glòries y el anuncio de eliminar los pisos turísticos en 2028. Ahora, precisamente acaba de dar un paso en una de las cuestiones que el Ayuntamiento tenía pendientes: la revisión de la reserva del 30% de vivienda protegida. El Gobierno —en minoría— de Collboni plantea diversas vías para rebajar la medida, como flexibilizarla en grandes rehabilitaciones y que existan mecanismos de compensación en obra nueva, en un paquete de propuestas que está en negociación con la oposición.
En estos dos años de mandato, el Ayuntamiento de Collboni también ha redoblado su apuesta por la ciencia, en una Barcelona en la que despuntan proyectos como la ampliación del Clínic, el Parc Científic de Barcelona y la Ciutadella del Coneixement, entre muchas otras iniciativas llamadas a situar la ciudad con fuerza en el panorama científico global.
Así, Barcelona apuesta por sectores con los que generar empleo de calidad y atraer inversión internacional, que incluyen ámbitos como el audiovisual, la tecnología, las industrias creativas y la economía azul. De forma transversal, el Gobierno de Collboni se ha propuesto promover la emprendeduría, con iniciativas vinculadas también al capital riesgo, con el tercer fondo de inversión que lanza el Ayuntamiento.
La ciudad mira al futuro también encarando grandes transformaciones urbanísticas, como la de los entornos de la Sagrera, la de la zona de la Marina y el avance en la cobertura de la Ronda de Dalt. Entre estas transformaciones destaca también la de Montjuïc, con una inversión de 2.800 millones hasta 2035 y con la Fira ampliada —también en L’Hospitalet— y con implicaciones también en la cultura y la movilidad de la capital catalana, ya que el metro llegará por primera vez al parque-montaña de Montjuïc.
También en el ámbito de la movilidad, durante lo que va mandato la ciudad ha vivido el desarrollo de obras, incluida una que ha representado un hito para la movilidad barcelonesa: la prolongación del tranvía hasta Verdaguer. Ahora, se mantiene la incógnita de si las vías seguirán extendiéndose hasta conectar con el otro extremo de la Diagonal.
Esta y muchas cuestiones podrán abordarse con el alcalde en la nueva sesión de Moments Estel·lars. Con el título Conversación con el alcalde, la sesión estará conducida, como es habitual, por el periodista y profesor de la UPF-BSM Toni Aira, y tendrá lugar el 14 de julio a las 18.30 horas, en un evento que cuenta con la colaboración de Casa Seat, Barcelona Global y Must Media Group.
¿Hacia dónde va la ciudad, y hacia dónde tiene que ir? ¿Y su modelo económico? ¿Qué papel debe tener el turismo? ¿Cómo quiere Barcelona ser conocida y reconocida a nivel internacional? ¿Y cómo asegurar una ciudad para los barceloneses en una urbe cada vez más global? La vivienda está en el foco como uno de los principales retos de la ciudad, así como las desigualdades entre barrios, que se tratan de reducir mediante medidas como el Pla de Barris.
Todo ello en un contexto en el que las ciudades deben tomar medidas para ser más resilientes y adaptables, a una realidad cambiante tanto en las condiciones climáticas como en el panorama geopolítico. Estos cambios generan afectaciones en todos los ámbitos, y deben afrontarse de forma transversal, desde el urbanismo hasta el modelo económico y social. La sesión de Moments Estel·lars servirá para abordar estas y muchas otras cuestiones con el alcalde, que podrá hacer balance de sus dos primeros años de mandato y fijar las prioridades de los dos que quedan por delante.
El Global Enterpreneurship Monitor (GEM) radiografía un ecosistema catalán cada vez más "consolidado", con tan…
Para celebrar su primer aniversario, el espacio gastronómico busca ampliar el número y variedad de…
La playa de Sant Sebastià será el escenario de dos conciertos gratuitos que ya se…
La sensación que esto ya no puede crecer más, que estamos al borde del colapso,…
Desde la creación de esta iniciativa en 2015, la Fundación La Caixa, a través del…
¿Puede una ciudad de éxito estar en crisis? Edwarg Glaeser, economista estadounidense de la Universidad…