La actividad audiovisual ha regresado a la ciudad en 2021,...
La Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya recuerda a los...
La marca apuesta por un spot intimista protagonizado por el...
¿Cuál es el secreto para, sin ser profesional de la...
La relación de Barcelona con el ajedrez sigue en auge...
De Barcelona a Singapur, pasando por Estambul o Hong Kong,...
La 17ª edición de esta gran cita creativa reúne a...
Crónica de la inauguración de la nueva figura de cera...
Nos sentamos con Francisco Gaudier en la pecera del Círculo...
El diseñador, que ha abierto la pasarela 080 con una...
La duodécima edición del festival Llum BCN convertirá durante tres...
Se trata del único navío de estas características que opera...
El Clúster Audiovisual de Catalunya reclama más infraestructuras para seducir...
El Museo Frederic Marès presenta piezas escultóricas de la colección...
La autora deja que sea él quien cuente sus años...
El escritor, colaborador de 'The New Barcelona Post' y ganador...
Piden una reunión urgente con el Ayuntamiento de Barcelona para...
La cooperativa entra en robótica educativa con el reto de...
La feria audiovisual vuelve a convertir a Barcelona en la...
La muestra Superficie Absoluta invita a reflexionar sobre la relación...
Elegir el protagonista de la primera colaboración de vivirdemais era muy fácil: Josep Font es el diseñador catalán con mayor proyección internacional. Es el director creativo de la marca española Delpozo desde el 2012 cuando el grupo Perfumes y Diseño adquirió la marca con el fin de conservar el legado de Jesús del Pozo y relanzar la firma a nivel internacional.
Josep Font ya tenía entonces un nombre en el mundo de la moda, sus colecciones desfilaban en Barcelona, Madrid, Tokio o París, donde fue invitado a participar en la Semana de la Alta Costura.
Josep Font es arquitecto de formación, y eso se percibe en sus prendas. Crea piezas arquitectónicas muy femeninas, dominando el volumen y realzando la silueta de la mujer. Con una identidad muy marcada, la filosofía de prêt-à-couture de Delpozo se mueve entre la tradición y la modernidad, el romanticismo y lo atemporal, la pureza y lo suntuoso, la fantasía y la sensibilidad. Una estética etérea y frágil.
Desde sus inicios trabaja con artesanos muy apegados a la esencia y crea bordados y drapeados que ofrecen combinaciones insólitas y únicas. Los delicados tejidos se transforman en la máxima expresión de creatividad y los colores son otro elemento imprescindible; Font maneja la paleta como si fuera un pintor frente a un lienzo.
Después de diez temporadas desfilando en Nueva York, Delpozo se estrenó hace unos días en la Semana de la Moda de Londres y eligió, cómo no, el majestuoso Royal Institute of British Architects. El cambio de ciudad llega para dar empuje a la marca en el mercado europeo tras la apertura en la capital británica de la segunda tienda Delpozo (la de Madrid fue la primera). El desfile, muy aplaudido, supuso una mezcla de naturaleza y arte, una colección inspirada en la artista francesa Inès Longevial que estuvo acompañada de la música en directo de la cantautora española Russian Red. ¡Fascinante!
Backstage moments #DelpozoFW18 Collection with Creative Director @josepfontc
Una publicación compartida de Delpozo (@delpozo) el
Elegir el protagonista de la primera colaboración de vivirdemais era muy fácil: Josep Font es el diseñador catalán con mayor proyección internacional. Es el director creativo de la marca española Delpozo desde el 2012 cuando el grupo Perfumes y Diseño adquirió la marca con el fin de conservar el legado de Jesús del Pozo y relanzar la firma a nivel internacional.
Josep Font ya tenía entonces un nombre en el mundo de la moda, sus colecciones desfilaban en Barcelona, Madrid, Tokio o París, donde fue invitado a participar en la Semana de la Alta Costura.
Josep Font es arquitecto de formación, y eso se percibe en sus prendas. Crea piezas arquitectónicas muy femeninas, dominando el volumen y realzando la silueta de la mujer. Con una identidad muy marcada, la filosofía de prêt-à-couture de Delpozo se mueve entre la tradición y la modernidad, el romanticismo y lo atemporal, la pureza y lo suntuoso, la fantasía y la sensibilidad. Una estética etérea y frágil.
Desde sus inicios trabaja con artesanos muy apegados a la esencia y crea bordados y drapeados que ofrecen combinaciones insólitas y únicas. Los delicados tejidos se transforman en la máxima expresión de creatividad y los colores son otro elemento imprescindible; Font maneja la paleta como si fuera un pintor frente a un lienzo.
Después de diez temporadas desfilando en Nueva York, Delpozo se estrenó hace unos días en la Semana de la Moda de Londres y eligió, cómo no, el majestuoso Royal Institute of British Architects. El cambio de ciudad llega para dar empuje a la marca en el mercado europeo tras la apertura en la capital británica de la segunda tienda Delpozo (la de Madrid fue la primera). El desfile, muy aplaudido, supuso una mezcla de naturaleza y arte, una colección inspirada en la artista francesa Inès Longevial que estuvo acompañada de la música en directo de la cantautora española Russian Red. ¡Fascinante!
Backstage moments #DelpozoFW18 Collection with Creative Director @josepfontc
Una publicación compartida de Delpozo (@delpozo) el