El presidente de la asociación Amics de La Rambla, Fermín...
Habla rápido porque tiene la capacidad innata de escuchar y...
La marca familiar de alpargatas de lujo creció un 25%...
La relación de Barcelona con el ajedrez sigue en auge...
The New Barcelona Post inaugura una sección de entrevistas a...
La exposición Fusta i rodes reconstruye la historia del monopatín...
Hace 108 años que desde el Observatorio Fabra se recogen...
La cineasta catalana, ganadora del Nacional de Cinematografía 2020, ha...
Con motivo de cumplirse el 75 aniversario del lanzamiento de...
El grupo hotelero holandés Sircle Collection prueba en el hotel...
La naviera Regent estrena su mejor barco con un viaje...
¿Dónde queda el lema 'Barcelona, posa’t guapa!'? Hay que hacer...
Potenciales usuarios y entidades han colaborado en el desarrollo de...
'The New Barcelona Post' os recomienda una selección de conciertos,...
El presidente de honor de Miquel y Costas alerta de...
La fundación renueva su identidad de marca y se fija...
La plataforma logística ha empezado a instalar las primeras placas...
La empresa familiar catalana, propietaria también de la marca Chocolate...
¿Debe ser el cava el vino espumoso que reine en...
El grupo de spas y de bienestar personal ya cuenta...
Elegir el protagonista de la primera colaboración de vivirdemais era muy fácil: Josep Font es el diseñador catalán con mayor proyección internacional. Es el director creativo de la marca española Delpozo desde el 2012 cuando el grupo Perfumes y Diseño adquirió la marca con el fin de conservar el legado de Jesús del Pozo y relanzar la firma a nivel internacional.
Josep Font ya tenía entonces un nombre en el mundo de la moda, sus colecciones desfilaban en Barcelona, Madrid, Tokio o París, donde fue invitado a participar en la Semana de la Alta Costura.
Josep Font es arquitecto de formación, y eso se percibe en sus prendas. Crea piezas arquitectónicas muy femeninas, dominando el volumen y realzando la silueta de la mujer. Con una identidad muy marcada, la filosofía de prêt-à-couture de Delpozo se mueve entre la tradición y la modernidad, el romanticismo y lo atemporal, la pureza y lo suntuoso, la fantasía y la sensibilidad. Una estética etérea y frágil.
Desde sus inicios trabaja con artesanos muy apegados a la esencia y crea bordados y drapeados que ofrecen combinaciones insólitas y únicas. Los delicados tejidos se transforman en la máxima expresión de creatividad y los colores son otro elemento imprescindible; Font maneja la paleta como si fuera un pintor frente a un lienzo.
Después de diez temporadas desfilando en Nueva York, Delpozo se estrenó hace unos días en la Semana de la Moda de Londres y eligió, cómo no, el majestuoso Royal Institute of British Architects. El cambio de ciudad llega para dar empuje a la marca en el mercado europeo tras la apertura en la capital británica de la segunda tienda Delpozo (la de Madrid fue la primera). El desfile, muy aplaudido, supuso una mezcla de naturaleza y arte, una colección inspirada en la artista francesa Inès Longevial que estuvo acompañada de la música en directo de la cantautora española Russian Red. ¡Fascinante!
Backstage moments #DelpozoFW18 Collection with Creative Director @josepfontc
Una publicación compartida de Delpozo (@delpozo) el
Elegir el protagonista de la primera colaboración de vivirdemais era muy fácil: Josep Font es el diseñador catalán con mayor proyección internacional. Es el director creativo de la marca española Delpozo desde el 2012 cuando el grupo Perfumes y Diseño adquirió la marca con el fin de conservar el legado de Jesús del Pozo y relanzar la firma a nivel internacional.
Josep Font ya tenía entonces un nombre en el mundo de la moda, sus colecciones desfilaban en Barcelona, Madrid, Tokio o París, donde fue invitado a participar en la Semana de la Alta Costura.
Josep Font es arquitecto de formación, y eso se percibe en sus prendas. Crea piezas arquitectónicas muy femeninas, dominando el volumen y realzando la silueta de la mujer. Con una identidad muy marcada, la filosofía de prêt-à-couture de Delpozo se mueve entre la tradición y la modernidad, el romanticismo y lo atemporal, la pureza y lo suntuoso, la fantasía y la sensibilidad. Una estética etérea y frágil.
Desde sus inicios trabaja con artesanos muy apegados a la esencia y crea bordados y drapeados que ofrecen combinaciones insólitas y únicas. Los delicados tejidos se transforman en la máxima expresión de creatividad y los colores son otro elemento imprescindible; Font maneja la paleta como si fuera un pintor frente a un lienzo.
Después de diez temporadas desfilando en Nueva York, Delpozo se estrenó hace unos días en la Semana de la Moda de Londres y eligió, cómo no, el majestuoso Royal Institute of British Architects. El cambio de ciudad llega para dar empuje a la marca en el mercado europeo tras la apertura en la capital británica de la segunda tienda Delpozo (la de Madrid fue la primera). El desfile, muy aplaudido, supuso una mezcla de naturaleza y arte, una colección inspirada en la artista francesa Inès Longevial que estuvo acompañada de la música en directo de la cantautora española Russian Red. ¡Fascinante!
Backstage moments #DelpozoFW18 Collection with Creative Director @josepfontc
Una publicación compartida de Delpozo (@delpozo) el