trencadis the new barcelona post
TRENCADÍS

El Imperial College London acogerá una muestra sobre los refugios antiaéreos de Barcelona

Londres será la segunda ciudad británica que acogerá la exposición, después de que el pasado junio viajara hasta Manchester

La universidad Imperial College London acogerá la exposición The role of engineering in times of war. Air-raid shelters in Barcelona. La muestra recoge las fotografías de los refugios antiaéreos construidos en Barcelona durante la Guerra Civil realizadas por Ana Sánchez, en el marco de un proyecto artístico y de investigación comisariado junto con el historiador Xavier Domènech.

Visitant exposició '1.322' a La Model © Violeta Gumà ACN
Una visitante en la exposición sobre los refugios aéreos que se vio en La Model en 2023. © Violeta Gumà/ACN

Del 10 de enero al 28 de febrero de 2025, la exposición se ubicará en el Centro de lenguas, cultura y comunicación del campus de South Kensington. La muestra ha sido coordinada por Anna Riera, profesora de Historia de la ciencia en esta universidad pública, y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y el Instituto Cervantes. Londres será la segunda ciudad británica que la acogerá, después de que el pasado junio viajara hasta Manchester.

Las fotografías que se podrán ver en Londres formaron parte en 2023 de la exposición 1.322. Refugios antiaéreos de Barcelona, producida por el Ayuntamiento de Barcelona en la antigua cárcel de la Modelo. Con imágenes y documentos conservados durante ocho décadas en los archivos británicos, la muestra impulsada por el Imperial College London incorporará el impacto de los refugios de Barcelona en la defensa civil de Reino Unido a las puertas del Blitz, una influencia poco conocida que conecta la Guerra Civil con la Segunda Guerra Mundial, en el año en el que se celebrará el 80 aniversario de su final.

Fotògrafa i periodista Ana Sánchez refugi antiaeri carrer Mallorca © Jordi Borràs:ACN
La fotógrafa y periodista Ana Sánchez en el refugio antiaéreo de la calle Mallorca. © Jordi Borràs/ACN