Los empresarios se han citado ante la Estación de Sants para pedir el Corredor Mediterráneo.

Empresarios catalanes y valencianos urgen a acelerar el Corredor Mediterráneo

Foment del Treball y la Asociación Valenciana de Empresarios se han citado frente a la Estación de Sants para clamar por esta infraestructura

Con la Estación de Santa como telón de fondo, una veintena de empresarios y representantes de la sociedad civil tanto de Catalunya como de la Comunidad Valenciana se han aliado para reclamar a las administraciones acelerar la puesta en marcha del Corredor Mediterráneo.

Con una pancarta con el lema Sortim del túnel, la reivindicación ha estado encabezada por el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, y por el secretario general de la Asociación Valenciana de Empresarios, Diego Lorente, junto al secretario de Movilidad de la Generalitat, Manel Nadal.

Sánchez Llibre y Lorente han lamentado que la alta velocidad aún no conecte Barcelona y Valencia. “¿Cómo es posible que la segunda y tercera ciudad del país no estén conectadas por Alta Velocidad en el país que más kilómetros tiene después de China?”, se ha preguntado Lorente. Ambos han llamado a actuar desde la unidad empresarial y social para avanzar en la construcción de la infraestructura, y han pedido al Gobierno central dar prioridad a este asunto.

El encuentro ante la Estación de Sants se enmarca en la iniciativa Quiero Corredor, que volverá a Barcelona el 28 de noviembre con un diálogo entre el expresidente de la Comunidad Valenciana Ximo Puig y el presidente y fundador de la Academia Europea Leadership, Josep Antoni Duran i Lleida. Ambos abordarán este asunto en un acto en el Palau de Congressos de Catalunya, en el que aspiran a congregar a 2.000 empresarios del arco mediterráneo.

El evento los convocará justo dos años después de que más de 1.500 se reunieran también en Barcelona para exigir acelerar la infraestructura ferroviaria, que acumula 25 años de retrasos con reivindicaciones y acciones continuas sobre todo del empresariado para reclamar el fin de la España radial y exigir esta conexión mediterránea.