El menú de siete platos del Grand Hyatt Barcelona para Fin de Año.

Diez planes gastro para disfrutar de la Navidad

Desde mercados navideños hasta cenas de autor o tés con Papá Noel, os proponemos una selección para vivir las fiestas con mucho sabor

A finales de diciembre, los canelones, la escudella y los mercados navideños se convierten en símbolos de una tradición culinaria que se vive intensamente durante estas fechas. También es el momento en el que los grandes hoteles sorprenden con propuestas gastronómicas que buscan reconquistar a los locales, ya sea con platos tradicionales reinterpretados o con cócteles efímeros creados para la ocasión.

Para descubrirlo, te proponemos diez planes gastronómicos que encapsulan el espíritu navideño.

Jordi Roca, los Alpes y un Fin de Año a lo grande

Grand Hyatt Barcelona apunta alto para convertirse en un referente gastronómico. Tras abrir Maymanta y Leña, estas fiestas estrena la Terraza Casa Cacao by Jordi Roca, con productos de Rocambolesc y un après ski con delicias de Esperit Roca. Para Fin de Año, el chef Devis Vici propone un menú con elaboraciones sostenibles y tan creativas como el granizado de cava y la sopa fría de uva. La fiesta comienza en Sofía Bar & Tapas, amenizada por un dúo musical, y continúa en el misterioso Zuu Nightclub. Para quienes decidan quedarse, el Oasis Wellness & Spa by Natura Bissé es la opción ideal para empezar 2025 con buen pie.

El brunch más majestuoso de la ciudad

Los brunch del Majestic Hotel & Spa combinan tradición y sofisticación con guiños al mítico Drolma de Fermí Puig. Estas fiestas, el equipo liderado por Nandu Jubany y David Romero presenta un brunch con showcooking y platos como el canelón de pollo de granja o el arroz de sepia con espardeñas. También ofrecen cenas de Nochebuena y San Esteban, con escudella y canelones trufados, y un menú de Fin de Año donde destaca el Wellington de rodaballo. Hasta marzo, además, proponen un menú de escudella artesana. Como explica Jubany: “Si venís, os haremos la pelota”.

Plato del Majestic de Barcelona por Navidad.
El Wellington del Majestic por Navidad.

Un canelón inolvidable

No es casualidad que muchas familias catalanas elijan el luminoso comedor de Sintonia, el restaurante del hotel Gallery liderado por el chef Pablo Tomás, para celebrar las fiestas. La escudella con carn d’olla y galets, los canelones de asado con bechamel trufada y trompetas de la muerte o el pollo de payés a la catalana con orejones, ciruelas y piñones, son imprescindibles. Además, cada miércoles por la tarde, las sobremesas cobran vida con Xmas Soul, unas sesiones de jazz protagonizadas por Alexandra Larios y acompañadas de cócteles y aperitivos con un toque navideño.

Platos tradicionales en el restaurante Sintonia por Navidad.
Platos tradicionales en el restaurante Sintonia de Barcelona.

Un té inglés con Papá Noel

En Barcelona no tenemos gran tradición de afternoon tea, pero si hay un lugar que lo domina es El Palace Barcelona. Como si saliera de Alicia en el país de las maravillas, su hall se llena de bandejas doradas con sándwiches, scones artesanales y dulces del pastelero Miguel Costa, que sin duda habrían encantado a la reina Isabel II, gran amante de esta tradición inglesa nacida en el siglo XIX.

Disponible hasta el 4 de enero, el Christmas Afternoon Tea incluye música en directo y visitas de Papá Noel los días 1, 7, 8, 14, 15, 21 y 22 de diciembre. El 1 de enero, además, se acompañará con un concierto del tenor Marc Sala y la soprano Tatyana Bogdanchikova.

Te en el Palace Barcelona por Navidad.
El ‘Afternoon tea’ navideño de Palace Barcelona.

Meriendas para descubrir el mundo

Palo Market Fest celebra este año su décimo aniversario como referente de los mercados de diseño, gastronomía y música de la ciudad. La última edición con espíritu navideño ha tenido lugar los días 7 y 8 de diciembre, como una ocasión ideal para combinar compras de negocios locales con meriendas gourmet. Entre las propuestas, Amalia’s ha destacado con su chocolate caliente y pasteles de Belén, Duval Obrador con su pain au chocolat y REQ Matcha con sus pasteles y chocolates. Si no pudisteis asistir, reservad para la edición de enero, los días 4 y 5.

Pasteles de Belén del Palo Alto Market por Navidad.
Los pasteles de Belén del Palo Alto Market.

El Wellington más creativo

Este año, el Wellington se ha convertido en un protagonista destacado de los menús navideños. En Pulitzer Barcelona, ubicado en un edificio del siglo XIX con un lobby renovado, han decidido reinventarlo con una versión elaborada con atún. En la carta de The Greenhouse también brillan las croquetas de escudella, que comparten protagonismo con la tradicional carn d’olla, galets y garbanzos. Para San Esteban, el menú incluye bacalao a la catalana y postres con texturas de turrón, ideales para compartir en grupo.

Platos del Pulitzer por Navidad.
Creaciones del Pulitzer de Barcelona por Navidad.

Un Christmas Market con identidad propia

Les Tres Torres Christmas Market es uno de los mercados navideños más foodies de la ciudad y el más grande de Sarrià-Sant Gervasi. El 14 y 15 de diciembre, los jardines de la Casa de Espiritualidad Sant Felip Neri se llenarán de foodtrucks, una pizzaiola que prepara auténtica pizza napolitana, un bar de vinos a cargo de Sumarroca y delicias como el panettone ganador de 2023 de Lluís Costa o los ibéricos de Enrique Tomás. Todo ello, con música en directo y la visita imprescindible de Papá Noel.

Les Tres Torres Christmas Market de Barcelona.
Les Tres Torres Christmas Market se celebra el 14 y 15 de diciembre.

Sostenibilidad navideña

El premio a la creatividad navideña se lo lleva Rodrigo de la Calle. En Almanac Barcelona transforma los menús festivos bajo su lema verde y con proteínas de calidad, aportando un toque sostenible a los platos tradicionales. La trufa enriquece la escudella y los canelones, las hierbas mediterráneas aportan alma al consomé y el pollo del Penedès destaca por su riguroso control de calidad. Para Fin de Año, sorprende con cola de cigala y cochinillo soufflé. De postre, el turrón y las neulas conviven con bombones de té matcha.

Mesa de Almanac Barcelona en Navidad.
La mesa navideña de Almanac.

Un ponche de uno de los mejores bartenders del mundo

El tequila es el destilado de moda, y no solo porque casi todos los bares de la ciudad incluyan el cóctel Paloma en sus cartas. Este espíritu mexicano protagoniza el Poleo, un ponche creado por Jean Trinh, propietario del octavo mejor bar del mundo según The World’s 50 Best Bars. La bebida herbal, elaborada con jerez y sirope de menta poleo, estará disponible del 1 de diciembre al 6 de enero en el Punch Room de The Barcelona Edition. Los beneficios se destinarán a la asociación Ahora Dónde, que apoya a jóvenes LGTBIQ+ que han sufrido rechazo familiar.

Cóctel solidario de Navidad
Cóctel solidario navideño The Barcelona Edition.

Bajo el paraguas Michelín

Quienes deseen despedir el año con un menú avalado por Michelin tienen varias opciones. En Quirat del InterContinental Barcelona, el chef Víctor Torres propone platos como el cap i pota con espardeñas o el fricandó de ventresca de atún. Con dos estrellas Michelin, Enoteca Paco Pérez, en el Hotel Arts Barcelona, homenajea al Mediterráneo con sopa de galets trufada y canelones de pularda. Subiendo a las tres estrellas, Lasarte, con Martín Berasategui y Paolo Casagrande al frente, presenta el menú de Fin de Año más exclusivo de 2024, una propuesta para despedir el año a lo grande.