Presentación del plan de acción de 2025 de Turisme de Barcelona.
Turisme de Barcelona apuesta por atraer al visitante a través de la cultura.

Barcelona pone el foco en la cultura para atraer a un turismo de más calidad

La nueva marca ‘Barcelona Art Season’ aspira a posicionar a la ciudad en el circuito internacional de exposiciones, dentro de una estrategia de Turisme de Barcelona que trabajará en paralelo para captar congresos corporativos que faciliten la atracción de inversión

¿Barcelona necesita promoción turística, cuando la ciudad ya está llena de turistas, cruceristas y congresistas? Turisme de Barcelona ha enfocado su plan de acción para el próximo año en base a esta pregunta, y a una respuesta que ya tiene: “Barcelona ya no necesita atraer a más turistas, sino atraer a mejores turistas”, ha garantizado el director general de Turisme de Barcelona, Mateu Hernández.

Con este objetivo, el consorcio de promoción turística de la ciudad ha repensado su estrategia para centrarla en la atracción de los turistas de más calidad, que dejan más ingresos y generan más impacto positivo en Barcelona. Y en esta, destaca “la apuesta por poner en valor la cultura como el anzuelo para atraer a los mejores turistas”, en una iniciativa de la que ha emergido el sello Barcelona Art Season.

Como nueva marca para posicionar la escena artística barcelonesa a nivel internacional, el Barcelona Art Season parte de una alianza con los museos y centros de exposiciones de la ciudad, para impulsarla como destino cultural. Esta alianza se ha constatado en el acto, celebrado en La Pedrera y al que han acudido representantes de destacados actores culturales de la ciudad, desde museos hasta instituciones musicales.

“El objetivo es crear una alianza del turismo y el sector del arte y la cultura, y conseguir que Barcelona sea conocida todavía más como una ciudad de cultura”, ha destacado Hernández: “Vendrán por citas como grandes exposiciones, pero descubrirán luego todo lo que ofrece la ciudad”.

Para ejercer de reclamo turístico, el proyecto identifica las exposiciones de más potencial de atracción para el visitante. Actualmente los turistas ya son visitantes asiduos de los museos y salas de exposiciones de Barcelona, ya que el 68% de quienes los visitan son extranjeros. Con esta nueva marca, se quiere ir más allá, y posicionar la ciudad en el circuito internacional de exposiciones de forma decisiva. La estrategia incluirá paquetes como pases culturales e itinerarios temáticos, y llevará por primera vez a Turisme de Barcelona hasta ARCO, lo que implica “toda una declaración de intenciones”.

Barcelona Arts Season se inspira en la iniciativa Barcelona Obertura, impulsada por Barcelona Global y concebida para atraer a melómanos hasta la música clásica que tiene Barcelona como escenario, de la mano del Liceu, L’Auditori y el Palau de la Música. En el marco de esta apuesta por la cultura, Turisme de Barcelona pasará a coordinar esta plataforma, con el objetivo de promocionar la ciudad de forma conjunta como referente de la música clásica. Además, en los próximos meses, la iniciativa se ampliará a todo el espectro musical de la ciudad, incluidos festivales de todas las disciplinas. “Come for the music and stay for the rest”, ha destacado Hernández, parafraseando el lema de Barcelona Obertura.

Turisme de Barcelona presenta su plan de acción 2025 en La Pedrera.
La presentación de Turisme de Barcelona ha contado con representantes de instituciones culturales.

Atraer congresos para atraer inversión

Además de poner el foco en la cultura, Turisme de Barcelona ha rediseñado su estrategia en el ámbito de los congresos y convenciones: dará prioridad a aquellos que estén asociados a la estrategia de inversión de la ciudad, como ha explicado el director del Barcelona Convention Bureau, Christoph Tessmar. Además, el organismo desarrollará un programa de legado, para lograr que los congresos dejen huella a su paso en Barcelona.

“En muchos congresos, la gente viene, consume el congreso, consume la ciudad, y se va, pero queremos que generen un impacto y un legado”, ha defendido Tessmar. Así, se trabajará con la organización de determinados eventos para que traspasen las fronteras del congreso y lleguen al tejido barcelonés, ya sea mediante formaciones en el caso de encuentros médicos o con iniciativas tecnológicas como las vinculadas al Mobile World Congress.

Además, el consorcio se propone también mejorar la experiencia del visitante, también del congresista, con propuestas como la iniciativa MWC Barcelona Card, una tarjeta exclusiva para los delegados del congreso. Con acceso a 25 museos y cinco espacios culturales, la se ofrecerá por primera vez en la edición de este año del Mobile, y se extenderá al resto de grandes ferias que acoge la ciudad.

Mateu Hernández de Turisme de Barcelona.
Mateu Hernández durante la presentación. © Albert Hernández / ACN

Las tarjetas con experiencias barcelonesas se llevarán también hasta otro colectivo: los cruceristas. “Queremos cruceros que empiecen y acaben en Barcelona, y cruceristas que vengan de lejos, que nos traigan vuelos intercontinentales, que nos aporten riqueza a la ciudad”, ha destacado Hernández. Y es que, si 500.000 estadounidenses se desplazan hasta Barcelona para subirse a bordo de un crucero, cimentan las rutas aéreas directas entre la ciudad y Estados Unidos, ha ejemplificado. De hecho, los turistas estadounidenses “son los que más gastan en cultura, restaurantes y compras; son el tipo de turista que queremos”.

Esto es Barcelona

Y para atraer a ese turista de más calidad, aquel que deja más ingresos en la ciudad y el que viene atraído por la propuesta diferencial de Barcelona, la ciudad ha decidido reivindicarse. En esta línea de pasar de atraer turistas en general a buscar a un segmento de calidad más específico, Turisme de Barcelona cambió en verano su claim a Visit Barcelona a un contundente This is Barcelona.

“El This is Barcelona reafirma lo que somos, y es una gestión de la imagen de la ciudad hacia fuera, pensando en aquello que puede atraer al turismo de calidad”, ha remarcado la nueva directora de Marketing de Turisme de Barcelona, Monica Martorell. Esta reafirmación se hará de la mano del conjunto del sector, que trabajará para articularse, como ha destacado la también nueva directora de Alianzas y Estrategia del consorcio, Anna Marquès.

Así, el consorcio reenfoca su estrategia hacia el futuro con el sector, yendo más allá del turismo y con la cultura como aliada, en un debate “que ya no va solo de atraer a turistas”, como ha señalado el teniente de alcalde de Economía, Jordi Valls. “Es un debate que nos interpela a todos”, y que el sector quiere abordar apostando por un visitante de más calidad que impacte positivamente en la ciudad.