Smart Ports recupera la presencialidad dentro de un Smart City Expo más marítimo

El evento del Port de Barcelona sobre puertos inteligentes abordará cuestiones como la Copa América y las 'startups' de economía azul

Cuando el Puerto de Barcelona llegó al Smart City Expo World Congress en 2019 con el evento Smart Ports, no había ningún otro puerto presente en el salón, según recuerda la directora de Innovación de la autoridad portuaria, Emma Cobos. Cuatro años más tarde, el congreso sobre ciudades inteligentes se refuerza con una nueva vertical, Tomorrow.Oceans, centrada en la economía azul. “Las ciudades portuarias no pueden ser ciudades inteligentes si no tienen un puerto inteligente”, defiende el presidente del Port de Barcelona, Damià Calvet. Además, el propio Smart Ports ha ido consolidándose con el paso de cada edición, sumando nuevos enclaves portuarios a la cita. Concretamente, el de Barcelona se acompaña de socios como los de Amberes, Hamburgo, Monreal, Los Angeles y Busan, lista a la que se sumará a partir de este año el de Göteborg.

Smart Ports volverá este año a la presencialidad en su cuarta edición, después de que la pandemia marcara la celebración de las dos últimas ediciones. Aun así, no se abandonará la opción digital, que sumó 6.000 espectadores y 20.000 visualizaciones en 2021, y se combinará con la opción de asistir a las mesas redondas que se harán en el estand que tendrá en Fira Gran Via. “Queremos que los ponentes puedan interactuar con el público y ver en el salón posibles soluciones que se pueden llevar de vuelta”, defiende Cobos. En ese sentido, la directora de Innovación del Port de Barcelona ha puesto de ejemplo la startup Allread, que empezó su desarrollo con pilotos en la infraestructura catalana y que acaba de cerrar una ronda de 2,5 millones de euros. Según Fira de Barcelona, esta nueva edición del Smart City Expo, que se celebrará del 15 al 17 de noviembre, será la de recuperación definitiva, alcanzando cifras prepandémicas, con más de 20.000 asistentes y 1.000 expositores.

Con 14 mesas de debate, ocho de las cuales se celebrarán presencialmente en el recinto ferial de L’Hospitalet, los temas que se tratarán en Smart Ports a lo largo de los tres días irán desde los más actuales, como las disrupciones que se están produciendo en las cadenas de suministro, a otros más de fondo, como el proceso de descarbonización que están impulsando los puertos para reducir su impacto medioambiental. Sobre este último aspecto, se abordará la búsqueda de nuevos combustibles que está haciendo la industria, con opciones como el biometano, gas renovable para el que el Port de Barcelona está estudiando construir una planta que lo produzca.

La Copa América también estará presente en Smart Ports, con la participación del consejero delegado del Emirates Team New Zealand y America’s Cup Events, Grant Dalton. La llegada de este evento deportivo en 2024 está llamada a ser una oportunidad para la ciudad, ahora que se cumplen 30 años de los Juegos Olímpicos.

Siguiendo la estela de Allread, las empresas emergentes también tendrán un espacio en la cuarta edición de Smart Ports. Se abordará desde el punto de vista de los inversores, con Schenker Ventures, Indico Capital Partners y Tech Tour, así como de las propias compañías, con YLoad Global, Awake.AI y la barcelonesa Allread. Además, la empresa GuideMeCity 2.0 presentará un piloto para controlar los flujos de cruceristas en Barcelona.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025