Disfruta Barcelona

El Circuit celebra 15 ediciones exportando una Barcelona tolerante

La cita prevé atraer a más de 60.000 personas a Barcelona hasta el domingo 18 de agosto, nueve días durante los que la ciudad se convierte en capital gay a nivel mundial

Barcelona es una de las principales capitales del turismo LGTBIQ+ a nivel mundial, y así se reafirma cada año durante agosto, cuando el Circuit Festival aterriza con sus fiestas en varias salas y espacios de la ciudad y su entorno. Este año, el festival organizado por el grupo Matinée alcanza su decimoquinta edición, durante las que la cita “ha exportado una imagen de Barcelona tolerante, inclusiva y segura”, según la portavoz del grupo, Ángela Ballesta. 

“Hemos contribuido a proyectar al mundo que Barcelona es una ciudad inclusiva y tolerante en la que se puede mostrar la diversidad afectiva sin miedo, y nos sentimos orgullosos de eso”, reivindica Ballesta. El Circuit, que genera 500 puestos de trabajo directos y más de 1.000 indirectos, “aporta valor no sólo a las personas que asisten al festival, sino también a la ciudad y a su tejido empresarial”. 

En este sentido, según Ballesta, el festival genera un impacto positivo en la ciudad, tanto por el hecho de celebrarse en ubicaciones descentralizadas como por las características de sus asistentes: “El nuestro es un público con poder adquisitivo al que le gusta la cultura y que opta por destinar un presupuesto importante al turismo”. Además, la cita ejerce de foco de atracción más allá del festival, y es que, según Ballesta, “se genera un ambiente en la ciudad que atrae a mucha más gente dentro de este segmento, que no necesariamente viene al Circuit”, pero que se desplaza a la ciudad durante estas fechas por la atmósfera que genera. 

El público del Circuit está especialmente marcado por otro factor: su internacionalidad. El festival, que celebró su primera edición en 2008, reúne a asistentes de 80 nacionalidades de todo el mundo, de entre las que destacan Estados Unidos, Francia, Brasil, Reino Unido, Alemania, Australia, China y Corea del Sur. 

El formato del festival creado por el ceo de Matinée, Manolo Soria, contribuye a la llegada de este público tan internacional, ya que el grupo Matinée invita a relevantes promotores de la agenda gay a nivel mundial para que organicen sus fiestas más icónicas durante el Circuit. En concreto, en esta edición participarán promotores de Brasil, Reino Unido, Bélgica, Países Bajos y del resto de España, que ofrecerán sus eventos con Matinée como anfitrión. Sus propuestas se combinarán con las de sello propio del grupo catalán, y todas tienen en común que están concebidas como un “show auditivo pero también visual: no es sólo la música, sino todo el montaje”. En este sentido, el festival “invierte mucho presupuesto en sus eventos”, según la portavoz de Matinée, que no comunica los detalles de este presupuesto. 

El año pasado en Illa Fantasia se reunieron 10.000 personas.

Para su decimoquinta edición, el festival ha programado fiestas que se repartirán por diversos clubs y espacios de Barcelona y su entorno, con una propuesta descentralizada que incluye espacios de Fira Gran Via, la sala Razzmatazz, Input Club y Safari. Como uno de sus platos fuertes, no faltará la ya tradicional cita en el parque acuático Illa Fantasia. Ubicado en Vilassar de Dalt, el recinto alberga anualmente la fiesta más masiva e icónica del festival, que reúne cada año a 10.000 personas. Como novedad de esta edición, se estrenarán como ubicación las piscinas de Diverbosc, en Cerdanyola del Vallès. 

“Siempre intentamos buscar nuevas salas, porque mucha gente repite”, explica Ballesta. Sin embargo, “aunque el público aprecia la novedad, casi aprecia más la consistencia, y es que sabe que el Circuit lleva 15 ediciones y 17 años ofreciendo una propuesta muy consistente”, remarca la portavoz del grupo. Y no sólo repite el cliente, sino también el equipo organizador: “Desde hace 17 años, somos los mismos en el core de la organización”, que trabaja para ofrecer anualmente “un festival ya mítico de Barcelona que es único en el mundo”.

El festival Circuit convierte Barcelona en capital del turismo LGTBIQ+ del 10 al 18 de agosto.
Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

Zazume capta 2,3 millones para potenciar la digitalización del alquiler residencial

La ‘proptech’ destinará los recursos a ampliar el uso de la IA, incrementar sus servicios…

28 de abril de 2025
  • Opinión

Lust Barcelona

Lust es una palabra inglesa que se traduce como lujuria. La lujuria, uno de los…

27 de abril de 2025
  • Imágenes

Botero, de lo nacional a lo universal

A poco más de un año de su fallecimiento, el Palau Martorell acoge la exposición…

27 de abril de 2025
  • Letras

Marta Polo: La vida es lo que nos está pasando ahora mismo

“Quizá escuché demasiado a Albert Pla o a Extremoduro, mis profetas de adolescencia, pero todo…

27 de abril de 2025
  • Escena

“El teatro es terapéutico, e incluso ayuda a los pacientes a entender su enfermedad”

Fusionar teatro y ciencia. Este es el propósito con el que nace en 2013 el…

27 de abril de 2025
  • Gastronomía

El histórico restaurante de la Font del Gat reabre con espíritu de merendero

Gastronomía, música y cultura popular serán protagonistas de un icónico espacio que vuelve a la…

25 de abril de 2025