Opinión

22@: el pulmón de la Barcelona tecnológica

¿Qué hace de Barcelona una de las ciudades más apreciadas en todo el mundo? La arquitectura, el clima o la cultura son algunos de los reclamos por los que millones de personas visitan cada año la capital catalana. A estos atractivos, desde hace años Barcelona suma su posición como capital tecnológica europea, con el 22@ como gran distrito del sector y símbolo de la transformación urbana que ha experimentado la ciudad para crecer en este ámbito.

Si Gaudí, los Roca y, recientemente, Lamine Yamal atraen cada año turistas de todo el mundo, las empresas tecnológicas instaladas en Barcelona y, especialmente, en el 22@ son un factor decisivo para captar nuevas compañías, talento e inversiones esenciales para el desarrollo de un sector dinámico e innovador. Así lo reflejan los datos: hoy, el 46% de los hubs tecnológicos internacionales instalados en Barcelona se encuentran en el 22@, lo que le convierte en el auténtico pulmón innovador de la ciudad. 

Detrás de esta cifra encontramos la apuesta de decenas de empresas internacionales que deciden ubicar en este distrito su centro de innovación para desarrollar productos tecnológicos que exportan a todo el mundo, generando así inversiones, investigación y nuevos puestos de trabajo cualificados. Estos centros innovadores de multinacionales se suman y confluyen con el ecosistema local, configurando un distrito tecnológico real, en el que se cocinan proyectos con capacidad de mejorar la vida de las personas desde ámbitos como los de la salud, la movilidad o el ocio digital. 

Que del 22@ surjan proyectos con capacidad transformadora se explica por la confluencia de agentes clave que se retroalimentan. En unas pocas manzanas, este espacio reúne a universidades de prestigio, startups emergentes, centros de investigación y grandes corporaciones, creando sinergias únicas que responden a una apuesta decidida por el talento, la innovación y el desarrollo sostenible. 

Barcelona ha demostrado capacidad de liderazgo, de generar oportunidades y de construir una ciudad más inteligente, humana y sostenible, y en esta hoja de ruta el 22@ ha sido, es y será una pieza esencial. Barcelona ya no es solo una ciudad con vocación tecnológica. Es, por méritos propios, la capital europea de la tecnología. 

Compartir
Publicado por
Francesc Fajula

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

La actividad emprendedora supera las 430.000 personas en Catalunya

El Global Enterpreneurship Monitor (GEM) radiografía un ecosistema catalán cada vez más "consolidado", con tan…

8 de julio de 2025
  • Ecosistema emprendedor

El restaurante Maldita Barra se reinventa para impulsar a artistas y emprendedoras

Para celebrar su primer aniversario, el espacio gastronómico busca ampliar el número y variedad de…

8 de julio de 2025
  • Música

‘Mar i Cel’ y ‘Carmen’ a la orilla del mar

La playa de Sant Sebastià será el escenario de dos conciertos gratuitos que ya se…

8 de julio de 2025
  • Música

Barcelona y los festivales: una historia de éxito (con brotes de odio)

La sensación que esto ya no puede crecer más, que estamos al borde del colapso,…

8 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

Una década de CaixaImpulse: 232 proyectos y 50 spin-offs científicas financiadas

Desde la creación de esta iniciativa en 2015, la Fundación La Caixa, a través del…

7 de julio de 2025
  • Opinión

Triunfo y crisis de las ciudades

¿Puede una ciudad de éxito estar en crisis? Edwarg Glaeser, economista estadounidense de la Universidad…

7 de julio de 2025