Good News Barcelona

El Museu Picasso cierra 2024 con un récord de visitantes de 1,13 millones

El equipamiento se erige de nuevo como el museo municipal más visitado, en un año en el que han atraído en global a 4,7 millones de personas

El Museu Picasso sigue sumando visitantes, y cerrará 2024 con un nuevo récord: 1,13 millones de personas han pasado por sus salas este año, un 8% más que el anterior. Esta cifra supera la más alta que había registrado hasta ahora el equipamiento, que fue la de 2019, el año previo a la pandemia.

El equipamiento ya arrancó el año con fuerza, con los últimos meses de la irrepetible exposición Miró-Picasso, que atrajo a 485.000 visitantes tanto al museo como a la Fundació Miró en los cuatro meses en los que repasó la relación entre ambos artistas. Sin embargo, la exposición más visitada este año, con 410.000 personas, ha sido Fernande Olivier, Pablo Picasso y sus amigos, y los meses en los que se ha notado un incremento de visitas más potente han sido entre mayo y octubre.

Fue precisamente en mayo cuando el museo puso en marcha su campaña Picasso Convida, que ofrece dos horas de acceso gratuito las tardes de los jueves, viernes y sábado. Entre mayo y octubre, el museo recibió 56.000 visitas más que en el mismo periodo del año anterior, con otro dato relevante para el equipamiento: más de la mitad de los que acudieron en estas franjas gratuitas visitaron el museo por primera vez. La iniciación en el universo Picasso también se trabaja desde otros espacios, como las actividades y visitas dirigidas a escuelas: durante este año, 14.000 estudiantes de primaria y secundaria han visitado el museo.

Con estas cifras y su récord de 1,13 millones de visitantes, el Museu Picasso se erige de nuevo como el museo municipal más visitado. En total, los museos y centros de exposiciones gestionados por el Institut de Cultura de Barcelona (Icub) y los museos con aportación municipal han recibido durante este año 4,7 millones de visitantes, lo que representa un 6% más que el año anterior.

Este aumento ha estado marcado por un incremento de visitantes en museos como el Picasso, y también por otros factores, como la reapertura del Centre Martorell d’Exposicions, en la Ciutadella. Además del liderazgo del Picasso, se sitúa a la cabeza entre los espacios municipales el Born Centre de Cultura i Memòria, rozando el millón de visitantes, con 973.000.

El interés por el pasado de la capital catalana ha atraído a 822.500 personas al Museu d’Història de Barcelona (Muhba), mientras que el Castell de Montjuïc ha recibido 717.500 visitantes, con la exposición Sota la Influència de Gaudí como la más visitada, con 169.000 personas, seguida por la de Ressons de Memòria, con 115.000 hasta ahora.

Las más de 30.000 personas que han visitado las exposiciones L’Oceà parla. Noves ecologies i noves economies del mar y 100 objectes d’IKEA que ens hagués agradat tenir a Vinçon han contribuido a que el Museu del Disseny haya contabilizado 183.000 visitas este año, mientras que los centros de exposiciones también han cerrado un buen año, como la Virreina Centre de la Imatge, con un 4% más de afluencia con la muestra Jeff Wall. Cuentos imposibles.

El Disseny Hub de Barcelona.

Y en todos ellos, un 30% de los visitantes reside en Barcelona y el resto de Catalunya, mientras que el resto proviene de más allá. Entre ellos, el 3% proviene del resto de España, con Madrid —con un 33%—, la Comunidad Valenciana y Andalucía —ambas con un 21%— como las comunidades que más visitantes aportan.

A nivel internacional, los estadounidenses representan un 21% de los visitantes, mientras que un 10% son italianos; un 9%, franceses, y un 7%, británicos. Además, destacan también los residentes de China y de Corea del Sur, con un 3% del total de visitantes extranjeros. Así, la oferta cultural barcelonesa atrae tanto a público local como internacional, en un contexto en el que la ciudad ha identificado la cultura como uno de sus puntos fuertes y quiere utilizarla como palanca para posicionarse internacionalmente y para atraer a visitantes de calidad.

Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025