Good News Barcelona

La Fundación Amancio Ortega financiará el centro de enfermedades raras de Sant Joan de Déu

El nuevo edificio entrará en funcionamiento en 2026 tras una inversión de 60 millones para su construcción y equipamiento, que irá a cargo de la entidad del fundador de Inditex

El pionero centro focalizado en enfermedades minoritarias promovido por Sant Joan de Déu ya cuenta con la financiación requerida para materializarse y convertirse en referente en este ámbito. El hospital y la Fundación Amancio Ortega han firmado un convenio mediante el que la entidad del fundador de Inditex aportará cerca de 60 millones de euros para construir y equipar al futuro edificio Únicas Sant Joan de Déu.

El centro, que se ubicará en terrenos próximos al hospital cedidos por el Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat en los que se puso la primera piedra en marzo, aspira a propulsar el conocimiento sobre las enfermedades minoritarias desde el ámbito pediátrico a través de la investigación y de la aplicación de nuevas terapias. Y es que el 80% de estas enfermedades se manifiestan en edad pediátrica, y los pacientes tardan una media de más de tres años en lograr un diagnóstico específico. 

El centro, que estará operativo en 2026, ambiciona acortar estos plazos y proporcionar a los pacientes nuevas terapias y tratamientos personalizados. Además, el hecho de centralizar diversos servicios y especialidades permitirá reducir los días en los que los pacientes y sus familias deban desplazarse al hospital. Para ello, dispondrá de equipos como plataformas para realizar estudios de genómica, así como un centro de caracterización multimodal infantil e instalaciones para ofrecer terapias que van de la génica y celular a la estimulación cerebral profunda. 

El centro formará parte de la pionera Red Únicas, formada por 30 hospitales a nivel estatal para promover el intercambio de información sobre estas enfermedades. La iniciativa, impulsada por Sant Joan de Déu y la Federación Española de Enfermedades Raras, pretende beneficiar facilitando diagnósticos y la promoción de nuevas terapias. 

La presidenta de la fundación, Flora Pérez Marcote, ha firmado el convenio junto al director gerente del hospital, Manel del Castillo, quien reivindica que Únicas pretende “conseguir que se muevan los datos, y no los pacientes”. Así lo defendió en el acto de colocación de la primera piedra del centro, que también cuenta con el apoyo de la Fundación Leo Messi, la Stavros Niarchos Foundation, además de la Fundación La Caixa y la Daniel Bravo Andreu, que colaboran para hacer frente a las enfermedades minoritarias desde el hospital, referente internacional en el ámbito pediátrico.

La presidenta de la Fundación Amancio Ortega, Flora Pérez, junto al director gerente del Hospital Sant Joan de Déu, Manel del Castillo.
Compartir
Publicado por
Anna Badia López

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

António Costa llama a fortalecer Europa desde una Catalunya que ejerce de motor

El presidente del Consejo Europeo advierte desde la 40 reunión anual del Cercle d’Economia que…

6 de mayo de 2025
  • República Global

Barcelona y Europa como utopías imprescindibles

Occidente tal y como lo conocíamos ya no existe. Con estas palabras y un cierto…

6 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Coca-Cola impulsa Fuze Tea con el objetivo de duplicar el consumo de refrescos de te en 2030

La multinacional estadounidense se prepara para el lanzamiento en la península de su nuevo sabor…

6 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

BonÀrea gana más de 88 millones en 2024 y alcanza las 600 tiendas

El grupo agroalimentario factura menos, con 2.680 millones, pero mejora la rentabilidad

6 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Liceu sorprende con lo imprevisible en una temporada que vibrará con ‘Tristan und Isolde’

El gran teatro encara una programación 2025-2026 con 116 funciones y apostando por la producción…

6 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Las empresas de ciberseguridad crecen y facturan más de 1.400 millones en Catalunya

El informe 'La ciberseguretat a Catalunya' apunta que faltan unos 13.500 profesionales para prevenir y…

6 de mayo de 2025