El antiguo Corte Inglés de Portal de l’Àngel arranca su transformación en oficinas

Los nuevos propietarios, Redevco Iberian Ventures, empiezan las obras para reformar el inmueble

El Corte Inglés de Portal de l’Àngel empieza a encarar su transformación como nuevo complejo de oficinas en pleno centro de la ciudad. Después de cerrar puertas a finales de agosto, las obras para su reforma integral ya han empezado en el interior del inmueble. Tras una inversión de 200 millones de euros, la joint venture Redevco Iberian Ventures, formada por el gestor inmobiliario holandés Redevco y el fondo inmobiliario estadounidense Ares Management, será la encargada de liderar esta nueva etapa de un edificio que empezó como almacén textil a finales del siglo XIX.

Los nuevos propietarios del edificio han apostado desde un principio por dotarlo de un uso mixto, con plantas dedicadas al comercio y otras a oficinas, rechazando proyectos que se había planteado con anterioridad para esta ubicación, como la transformación en un hotel o viviendas de lujo. De esta manera, se seguirá el mismo camino que el del Corte Inglés de Francesc Macià, también cerrado hace años y ahora reconvertido en complejo de oficinas, con una planta baja en la que se han mantenido las tiendas, incluyendo un nuevo formato de supermercado Corte Inglés.

Con una superficie de 18.000 metros cuadrados, el futuro edificio Jorba Barcelona, recuperando así el apellido de la familia que creó los primeros almacenes que se instalaron aquí, acogerá oficinas en las cinco plantas superiores, con una superficie de 1.400 metros y 2.200 metros cuadrados cada una, pero también tendrá espacio para tiendas, que se concentrarán en los tres primeros pisos. De esta manera, 10.500 metros cuadrados se dedicarán a oficinas y 7.500 metros cuadrados a comercio. El terrado se llenará de espacios de descanso, verde y placas solares.

El primer capítulo de los trabajos será la demolición interior de las estructuras típicas de un centro comercial, como las escaleras mecánicas, así como la adecuación de los espacios para poder empezar más adelante la reforma y rehabilitación. Los nuevos propietarios del inmueble no han concretado cuánto tiempo se prevé que duren las obras, pero los esfuerzos para llenarlo ya han empezado. Las consultoras JLL y Cushman & Wakefield están liderando la comercialización de los espacios comerciales, mientras que JLL está buscando empresas que quieran instalar sus oficinas.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025