El Port de Barcelona saca a licitación la subestación que permitirá electrificar los muelles

Con un presupuesto de 14 millones de euros, se prevé que la instalación esté acabada en 2025

El Port de Barcelona ha sacado a licitación la subestación que permitirá electrificar los muelles, proyecto con una inversión de más de 110 millones de euros. La futura instalación, que estará localizada en el mismo puerto, será la encargada de conectarse con la red de alta tensión y distribuir la energía por toda la infraestructura, permitiendo que los barcos apaguen los motores y dejen de quemar combustible cuando atraquen.

El presupuesto de la obra es de 14 millones de euros. Con el objetivo de que solo una empresa se encargue de todo, se ha incluido en un único pliego la redacción del proyecto, la dirección y la ejecución de las obras, y el mantenimiento y la operación de la subestación durante un periodo de dos años una vez finalice la construcción. Se prevé que la instalación esté acabada en 2025.

Esta licitación fue aprobada por el consejo de administración del Port de Barcelona en febrero. Faltaba la autorización por parte del Consejo de Ministros, recibida el pasado mes de julio.

El avance en la nueva subestación local llega después de que Red Eléctrica autorizara la conexión del Port de Barcelona a la futura subestación de la Ronda Litoral, actualmente en construcción. Esta instalación estará situada muy cerca del Moll Príncep d’Espanya. Con una capacidad de 220 kV, el puerto será uno de los principales consumidores, con una demanda de 80 MW. La conexión a esta infraestructura mediante una línea de alta tensión enterrada supondrá una inversión adicional de 1,6 millones de euros.

La construcción de la subestación se hará en paralelo a otros paquetes ya aprobados y en marcha, como las obras para instalar el primer punto de conexión para alimentar a los barcos, situado en la terminal Hutchison Ports Best, en el Moll Prat, en la zona sur del puerto, donde más emisiones se generan. El segundo piloto se hará en la terminal de ferris, la más próxima a la trama urbana. Se espera que este punto esté operativo de cara al año que viene. También se ha licitado recientemente la conexión entre los muelles de la Energia y Adossat.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Profesionales

Manos de músico en el pentagrama cerebral

Con las melodías que tan buenos momentos le ha concedido, el neurocirujano Andreu Gabarrós ha…

2 de mayo de 2025
  • Música

Maratón de música al aire libre para celebrar el día internacional del jazz

Entre los músicos que participarán en las diez horas de conciertos gratuitos, el domingo 4…

2 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

La japonesa NYK construirá la nueva terminal de coches del puerto por 75 millones

La infraestructura ha adjudicado la terminal a la naviera por un periodo de 27 años

30 de abril de 2025
  • Creatividad

La Escocesa, residencia de arte entre cristales rotos y edificios fabriles inteligentes

El antiguo recinto industrial del Poblenou ve crecer su centro artístico y se prepara para…

30 de abril de 2025
  • Trencadís

El cine a la fresca de la Sala Montjuïc se traslada a las Tres Xemeneies

Del 27 de junio al 6 de agosto se podrán disfrutar de una selección de…

30 de abril de 2025
  • Good News Barcelona

Automobile Barcelona apunta a 350.000 visitantes mientras acelera hacia la electrificación

El salón internacional organizado por Fira de Barcelona reunirá a 29 marcas automovilísticas del 9…

29 de abril de 2025