Influyentes de la semana octubre 2024 1

TOP INFLUYENTES DE LA SEMANA

Semana a semana, una selección de tres protagonistas que han destacado en el mundo empresarial, social y cultural

OCTUBRE 2024

JUDITH VIADER

Consejera delegada de Frit Ravich

La consejera delegada de Frit Ravich, Judith Viader, ha sido escogida como la ganadora nacional de la octava edición del CaixaBank Premio Empresaria 2024, un galardón que cada año reconoce "el talento y la excelencia profesional de empresarias de España que son un referente por su trayectoria, visión estratégica, capacidad de innovación y liderazgo transformador". Escogida entre las doce ganadoras territoriales, el jurado de los premios, integrado por directivos de CaixaBank, ha valorado su espíritu emprendedor y su visión estratégica. Para Viader, ha sido "un honor" recibir este premio. "A nivel empresarial es un reconocimiento al trabajo de las 1.200 personas que formamos parte de Frit Ravich y que me acompañan en todos los momentos vitales. A nivel personal también es un gran orgullo recibir este premio que reconoce el liderazgo femenino, y me gustaría dedicarlo especialmente a mi madre", ha valorado.

Judith Viader empezó su trayectoria en Frit Ravich en 1991 en el departamento de márketing y trabajó en diferentes departamentos de la empresa gerundense de aperitivos, hasta que asumió la dirección general en 1997, tomando el relevo a su padre, presidente y fundador del grupo, Josep Mª Viader. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas y MBA por ESADE, la ejecutiva ha liderado un plan de crecimiento de la marca, con una apuesta constante por la innovación, la mejora de los procesos productivos, la diversificación y la expansión internacional. En 2013, Viader fue galardonada con el premio Internacional IWEC, que reconoce a algunas de las mejores iniciativas empresariales dirigidas por mujeres en todo el mundo. En 2023, cuando la compañía celebraba su 60º cumpleaños, Viader fue premiada por la patronal Cecot como la personalidad del año.

EDUARDO DÁVILA

Economista e investigador

Mejorar la regulación del sistema financiero y la valoración de políticas públicas. Este es el objetivo de la investigación del profesor de Yale Eduardo Dávila, que ha sido reconocido con el XXIII Premio Fundación Banc Sabadell a la Investigación Económica. En concreto, Dávila se centra en investigar la intersección de la economía financiera y de la información y las imperfecciones del mercado, para mejorar el equilibrio entre los efectos positivos y los negativos que se generan sobre personas y empresas. El premio, creado en 2001, lo ha galardonado "por el enfoque normativo de su trabajo, que desarrolla marcos teóricos para la medición y diseño de políticas públicas", según el presidente de Banc Sabadell y de su fundación, Josep Oliu.

Y es que, con su investigación, Dávila introduce un nuevo método para comparar las implicaciones de políticas que impactan en múltiples generaciones, como las vinculadas a las pensiones, a la educación y al cambio climático. Dávila, licenciado en Economía por la Universitat Pompeu Fabra y doctor en Economía por Harvard, es profesor de Economía y Finanzas en Yale, además de investigador del estadounidense National Bureau of Economic Research. El economista, que también fue profesor de Finanzas en la Stern School of Business de la Universidad de Nueva York, acumula numerosas publicaciones de "gran prestigio internacional", como puso en valor la fundación al otorgarle el premio.

ROSA MASRIERA

Directora de la Fundació Esclerosi Múltiple

Cocinar paellas en plena Rambla para sensibilizar sobre la esclerosis múltiple y recaudar fondos para la investigación. Con este doble objetivo se ha celebrado la segunda edición del concurso Fem Paelles a La Rambla, impulsado por Amics de La Rambla y la Fundació Esclerosi Múltiple (Fem), dirigida por Rosa Masriera. Enmarcado en la fiesta mayor de la avenida barcelonesa, la Festa del Roser, el concurso tuvo como vencedor al arròs brut de Andrea Vesentini, a raíz del veredicto de un jurado de nivel, formado por los chefs Ada Parellada, Carles Gaig y Òscar Manresa y la periodista Carme Gasull. El acto, organizado con el apoyo de la Boqueria, ha atraído a decenas de ciudadanos que han probado las paellas y han contribuido a la causa solidaria. 

El impulso del concurso lleva la firma de la Fundació Esclerosi Múltiple, de la que Rosa Masriera es directora general desde 2008, sumando más de 16 años al frente de la entidad. Economista especializada en la gestión de entidades del tercer sector, es también miembro de la Junta Directiva de Esclerosis Múltiple España y miembro del Plenario del Consejo Consultivo de Pacientes de Catalunya, además de secretaria de la Junta Directiva de la Federación ECOM. Desde su amplia experiencia en la gestión de organizaciones y entidades del tercer sector, apuesta por fomentar un abordaje integral de la salud para impulsar cambios en la sociedad.