Influyentes de la semana junio 2024 4

TOP INFLUYENTES DE LA SEMANA

Semana a semana, una selección de tres protagonistas que han destacado en el mundo empresarial, social y cultural

LUIS GALLEGO

Consejero delegado de IAG

El grupo International Airlines Group (IAG), hólding formado por Iberia, British Airways, Vueling y Aer Lingus, abrirá un centro de desarrollo de Inteligencia Artificial (IA) en Viladecans, con la previsión de concentrar una plantilla de 150 trabajadores de aquí a un año. El municipio del Baix Llobregat y Londres son las dos ubicaciones que la compañía ha elegido para encontrar nuevas aplicaciones de esta tecnología que permitan mejorar la operativa y la atención al cliente, coincidiendo con el 20 aniversario de una de sus aerolíneas, Vueling.  

Gallego (Madrid, 1968) estudió Ingeniería Aeronáutica por la Universidad Politécnica de Madrid y cursó el Programa de Desarrollo Directivo (PDD) por el IESE. Inició su carrera profesional en el Servicio de Formación de Cuadros de Mando del Ejército del Aire. Trabajó en Aviaco, en INDRA y, entre 1997 y 2006, en varias posiciones en Air Nostrum, donde fue director técnico del taller de mantenimiento hasta su fichaje por Clickair como director de Producción hasta la fusión de la aerolínea con Vueling. En Vueling, Luis Gallego también fue director de Producción. Fue el encargado por Iberia para fundar Iberia Express en 2012, donde fue su consejero delegado hasta su paso a Iberia, primero como consejero delegado, en marzo de 2013, y unos meses después, en enero de 2014, como presidente ejecutivo de la compañía. En septiembre de 2020, se convirtió en el consejero delegado del grupo IAG.



ALBA GÓMEZ

Periodista y escritora

La periodista Alba Gómez Gabriel (Barcelona, ​​1983) ha ganado el 44º Premio BBVA Sant Joan de literatura catalana con la novela debut Jo soc l'última Plaça. El libro cuenta una historia ambientada en una plaza en el corazón de Barcelona en una ciudad gentrificada que expulsa a los vecinos y borra a las personas. La protagonista es Bel, una mujer que no ya tiene casa pero que vive en la plaza del Sol. La historia de personajes aborda hasta qué punto puede llegar a deshumanizar a una ciudad su ciudadanía. La dotación del premio es de 35.000 euros, libres de impuestos, aparte de los derechos de autor. 116 obras han optado al premio, en una convocatoria que por cuarto año consecutivo rebasa la media histórica de obras presentadas.

Gómez es una periodista especializada en temáticas sociales y ha escrito este trabajo a lo largo de ocho años. La obra recoge vivencias de vecinos desde distintos ángulos, como si se tratara de una especie de ventana indiscreta literaria. La plaza del Sol donde sucede la historia es una metáfora de otras plazas de Barcelona y cualquier ciudad similar de toda Europa. La novela premiada narra las vivencias de varias personas que viven en una finca de la plaza, de trasfondo hay una ciudad que se ha transformado y gentrificado para convertirse en un "escaparate". "La obra intenta explicar que todos somos vulnerables en distinto grado y medida e intenta retirar etiquetas y humanizar a diferentes habitantes de un espacio", ha explicado la autora.

XAVIER CAPELLADES

Consejero delegado de Parlem

Parlem refuerza su estructura corporativa. Su hasta ahora director general, Xavier Capellades, pasará a ser el nuevo máximo responsable ejecutivo de la compañía, como nuevo consejero delegado. El fundador de Parlem Telecom, Ernest Pérez-Mas seguirá presidiendo el grupo de telecomunicaciones catalán, con un rol no ejecutivo centrado en la visión y la estrategia de futuro de la compañía, así como en sus relaciones corporativas e inversiones. El cambio de gobernanza, ya aprobado por los accionistas del grupo en su consejo de administración, abre una nueva etapa de la compañía, que cotiza en el BME Growth y que en 2023 facturó 45 millones de euros en sus divisiones de telecomunicaciones y soluciones para empresas, un 36% más respecto a 2022. 

Capellades asume las riendas del grupo como máximo responsable ejecutivo con el encargo de materializar la estrategia de crecimiento de Parlem, mediante la que la compañía aspira a alcanzar 52 millones de facturación este año. Capellades, con formación en la MIT Sloan School of Management, acumula una trayectoria de más de dos décadas en el ámbito empresarial, especialmente en el sector digital y de telecomunicaciones, a través de empresas como Telefónica, Roche y Banco Sabadell. Miembro de la junta de Barcelona Tech City y del consejo asesor de EAE Business School, Capellades ha impulsado startups como Wututu y Nomo, antes de que en octubre de 2023 pasara a ser director general de Parlem.