Ecosistema emprendedor

Factorial se convierte en el nuevo unicornio barcelonés

La startup de recursos humanos para pymes cierra una ronda de 123,6 millones liderada por Atomico

La lista de unicornios con sello barcelonés empieza a coger cuerpo. Fue eDreams la que abrió el camino y se convirtió en la primera compañía española valorada en más de 1.000 millones de euros. Corría el año 2014 y se tuvo que esperar hasta el 2019 para sumar un nuevo nombre, Glovo. Desde entonces, las adhesiones se han acelerado, con Wallbox (2021) y Travelperk (2022), una muestra más del dinamismo que vive el ecosistema emprendedor local. Antes de acabar el año, ha llegado la última incorporación a la lista, Factorial, empresa emergente especializada en tareas de recursos humanos para pymes.

Factorial, startup creada por Jordi Romero, Bernat Farrero y Pau Ramon en 2016, acaba de cerrar una ronda de serie C por 123,6 millones de euros (120 millones de dólares), consiguiendo así superar la frontera de los 1.000 millones de euros de valoración. “No es una métrica que nos importe pero nos hace ilusión porque nos ayuda a que nos conozcan más clientes”, explica Romero en declaraciones a The New Barcelona Post. La ronda ha sido liderada por Atomico y ha contado con la participación de GIC y todos los inversores anteriores de la compañía, incluyendo Tiger Global, CRV, K-Fund y Creandum. Tras la ronda, el socio de Atomico, Luca Eisenstecken, se ha unido al consejo de la compañía.

Esta nueva etapa en Factorial sigue una estela de crecimiento exponencial, con subidas de más del 200% en los ingresos anuales desde 2019 y pasando de los 70 a los 7.000 clientes. Y, desde la ronda de serie B por 67,3 millones de euros de 2021, la empresa emergente con sede en la calle Àlaba ha conseguido triplicar este crecimiento, llegando a una plantilla de 800 profesionales repartida entre las oficinas de Brasil, México y España.

Con los recursos de la última ronda y su nueva categoría como unicornio, Factorial prevé fortalecerse en los mercados en los que ya está presente —España, Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Italia, Portugal, Francia, México y Brasil—, así como abrir una nueva oficina en Miami. La startup se ha marcado como meta captar un público objetivo de diez millones de empresas en los países en los que está. Para este 2022, esperan acercarse a los 10.000, cifra que prevé duplicar de cara al año que viene.

La ronda de serie C también les servirá para ampliar y mejorar las funcionalidades del software que ha creado para facilitar el día a día de pequeñas y medianas empresas. La plataforma ideada por Romero, Farrero y Ramon, tres ingenieros informáticos, es el resultado de los problemas que se encontraron en sus primeras startups, Itnig y Redbooth, de los sectores de Software as a Service (SaaS) y e-commerce. “Nos dimos cuenta que las empresas funcionaban muy mal y que había que aplicar tecnología”, recuerda Romero.

Entre las tareas que ya facilita Factorial, automatizándolas y centralizándolas en una única herramienta, se encuentran la contratación y la incorporación de nuevos trabajadores, la gestión de las bajas, el pago de las nóminas o el control horario. Con la ronda, esperan incorporar nuevos servicios como la gestión del personal y la evaluación de objetivos, o una tarjeta de débito para gastos. Factorial, que empezó a monetizar su producto en 2019, aún no ha registrado beneficios y no desglosa su cifra de facturación. 

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025