Ecosistema emprendedor

Las empresas del PCB baten el récord de financiación captada con 142 millones

La cifra multiplica por cuatro la registrada el año anterior

El Parc Científic de Barcelona (PCB) sigue sumando hitos en su 25 aniversario. Las 125 entidades que acoge en sus instalaciones han batido un récord absoluto de financiación captada, consiguiendo levantar 142 millones de euros en 2022. Con estos resultados, se han multiplicado por cuatro los de 2021, cuando fueron 39 millones de euros.

“Las cifras de fuerte crecimiento en financiación e inversión protagonizadas por nuestras entidades son un síntoma de la confianza y de la apuesta por estos proyectos, la mayoría de los cuales auguran un futuro muy esperanzador para todo el ecosistema de salud, empezando por la industria y finalizando en el paciente” sostiene Maria Terrades, directora del PCB.

En este año de récord, el capital privado representó casi el 60% de los recursos captados, con 83 millones de euros. La gran protagonista fue SpliceBio, que cerró un ronda de 50 millones de euros liderada por Ysios Capital y UCB Ventures. Se trata de la operación más grande que ha firmado una empresa ubicada en el PCB, así como la más alta levantada por una biotech en España. También destacaron las rondas de DeepUll, de 13 millones de euros, y Pangaea Oncology, de 12 millones de euros.

Además, la financiación pública ha supuesta una pata importante para las empresas del PCB. Entre ellas, está INBRAIN Neuroelectronics, que ha recibido 17,5 millones de euros del programa EIC Accelerator. También destacan Aptadel Therapeutics, con 3,65 millones de euros, y Gate2Brain, con 3,12 millones de euros.

Los buenos resultados de las compañías residentes refuerzan los planes de ampliación del PCB, después de haber conseguido el lleno absoluto de sus 100.000 metros cuadrados este 2023. Se prevé sumar 1.900 metros cuadrados de oficinas en un espacio que quedó por habilitar cuando se acabaron las obras de construcción, el edificio Cub. Para ello, se están buscando socios para acometer la inversión, de unos seis millones de euros. Además, la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona y la UB han llegado a un acuerdo para ampliar el complejo científico, justo delante de las instalaciones actuales del PCB, donde se construirá un edificio de 10.000 metros cuadrados.

 

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El Cercle d’Economia reivindica su papel histórico como espacio de pensamiento crítico

Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Yolanda Pérez: “Los emprendedores más exitosos saben preguntar y escuchar”

Yolanda Pérez es directora de BStartup y Hub Empresa en Banco Sabadell. También es miembro del consejo…

1 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

Hubs, incubadoras y aceleradoras como brújulas de fundadores y dinamizadores del ecosistema

El entramado de instituciones públicas y privadas que persiguen dinamizar el ecosistema emprendedor sigue desarrollándose…

1 de julio de 2025
  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025