Good News Barcelona

Ebro capta 20 millones de euros en su primera ronda

La histórica marca asegura que las negociaciones con la china Cherry están "muy avanzadas"

Ebro ha completado con éxito su primera ronda de financiación por un importe de 20 millones de euros. EV Motors, la empresa que impulsa el renacimiento de la histórica marca, ha dado entrada en el capital a más de 70 inversores institucionales, cualificados y family offices.

Una vez superada esta primera fase de financiación, la empresa está centrada en el cierre del acuerdo para que la compañía de automóviles china Cherry fabrique en Barcelona, cuyas negociaciones ha informado de que están “muy avanzadas”. Asimismo, Ebro prevé abrir una segunda ronda el año que viene, además de que también está trabajando para salir a cotizar en el mercado BME Growth, con el objetivo de seguir captando más fondos.

Los recursos levantados se destinarán a financiar la ingeniería de los modelos que Ebro fabricará en la planta de la Zona Franca de Barcelona, donde la marca nació en 1967 y posteriormente fue adquirida por la automovilística nipona. La empresa será uno de los agentes que revivirá la antigua planta de Nissan con el D-Hub, acompañada por QEV y Silence. También avanzan los planes de Goodman, quien se adjudicó los terrenos. El promotor prevé empezar a alquilar espacios en la parcela antes ocupada por el fabricante de automóviles el próximo año.

En el caso de Ebro, prevé producir una pick-up y una minivan, ambas eléctricas, con la previsión de llegar a fabricar 50.000 unidades anuales de cara a 2027. La pick-up de Ebro aprovechará las líneas de un antiguo modelo de Nissan y tendrá una autonomía de 400 kilómetros.

Los planes de la empresa dirigida por Pedro Calef pasan por iniciar la comercialización de los primeros modelos fabricados en la Zona Franca a finales de 2024 y entregar las primeras unidades en 2025. Los avances del proyecto de Ebro permitirán la progresiva contratación de los ex trabajadores de Nissan.

EV Motors, la matriz de Ebro, es una empresa controlada por varios de los fundadores de la ingeniería Barcelona Technical Center (Btech), especializada en diseño y cálculo de componentes para los sectores de la automoción, ferroviario y aeronáutica. Btech emplea a unas 400 personas y tiene su sede central en Martorell, además de disponer de oficinas en Alemania, Bélgica y Brasil. De la matriz EV Motors depende el 100% de Btech y una participación en el D-Hub, impulsado también por QEV.

 

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025