Good News Barcelona

Barcelona acogerá la salida de La Vuelta Femenina 2025

La ciudad reunirá a las ciclistas el próximo domingo 4 de mayo en un recorrido aún por definir

Barcelona recupera su tradición más ciclista. Después de llenar calles hace dos veranos para animar a los equipos masculinos de La Vuelta 2023, este año será el turno de salir a aplaudir a los equipos femeninos. La tercera edición de La Vuelta Femenina arrancará en la capital catalana el próximo domingo 4 de mayo.

“La celebración de la salida de La Vuelta Femenina 2025 refuerza a Barcelona como impulsora del deporte femenino y consolida la apuesta de la ciudad por fomentar el ciclismo entre los barceloneses y barcelonesas”, ha valorado el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni. “La ciudad no puede obviar la visión de género en todos los grandes eventos ligados a las dos ruedas y era de justicia ser la sede de la gran salida de La Vuelta España 2025. El ciclismo femenino es una realidad: lo podemos ver cada fin de semana por nuestras carreteras”, ha agregado el concejal de Deportes, David Escudé.

Aún no se conocen más detalles de cómo será la salida, pero Escudé ha avanzado que la segunda etapa transcurrirá por la provincia de Barcelona. Lo que esperarán los espectadores y también las ciclistas será que se mejoren las sensaciones de la salida de La Vuelta 2023, con una contrarreloj por equipos que pedaleó por una Barcelona muy oscura en un día de lluvia intensa.

La elección de Barcelona para el arranque de La Vuelta Femenina 2025 consolida su recientemente recuperado liderazgo en el mundo del ciclismo. “Queremos ser la capital internacional del deporte en beneficio del progreso del conjunto de Catalunya y España, y la presencia de las mejores ciclistas del mundo en la ciudad supondrá un paso más para conseguir este objetivo”, ha remarcado Collboni.

Fue en 2023 cuando la capital catalana volvió a ver salir La Vuelta más de 60 años después de la última y única vez que lo había hecho hasta entonces. Las dos etapas que transcurrieron por la ciudad y otras localidades como L’Hospitalet de Llobregat, Cornellà de Llobregat, Molins de Rei, Sabadell y Manresa hicieron vibrar a unos vecinos que se entregan fácilmente a los eventos deportivos, como se pudo ver recientemente con la exhibición de Fórmula 1 en Paseo de Gràcia.

Todo esto será la previa para el Gran Dèpart del Tour de France previsto para julio de 2026, que dará el pistoletazo de salida a tres etapas que se celebrarán en Catalunya. La competición de referencia para el ciclismo partirá por primera vez de la capital, un escaparate internacional que la ciudad perseguía desde hace años.

 

 

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

António Costa llama a fortalecer Europa desde una Catalunya que ejerce de motor

El presidente del Consejo Europeo advierte desde la 40 reunión anual del Cercle d’Economia que…

6 de mayo de 2025
  • República Global

Barcelona y Europa como utopías imprescindibles

Occidente tal y como lo conocíamos ya no existe. Con estas palabras y un cierto…

6 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Coca-Cola impulsa Fuze Tea con el objetivo de duplicar el consumo de refrescos de te en 2030

La multinacional estadounidense se prepara para el lanzamiento en la península de su nuevo sabor…

6 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

BonÀrea gana más de 88 millones en 2024 y alcanza las 600 tiendas

El grupo agroalimentario factura menos, con 2.680 millones, pero mejora la rentabilidad

6 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Liceu sorprende con lo imprevisible en una temporada que vibrará con ‘Tristan und Isolde’

El gran teatro encara una programación 2025-2026 con 116 funciones y apostando por la producción…

6 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Las empresas de ciberseguridad crecen y facturan más de 1.400 millones en Catalunya

El informe 'La ciberseguretat a Catalunya' apunta que faltan unos 13.500 profesionales para prevenir y…

6 de mayo de 2025