Good News Barcelona

Barcelona acogerá la salida de La Vuelta Femenina 2025

La ciudad reunirá a las ciclistas el próximo domingo 4 de mayo en un recorrido aún por definir

Barcelona recupera su tradición más ciclista. Después de llenar calles hace dos veranos para animar a los equipos masculinos de La Vuelta 2023, este año será el turno de salir a aplaudir a los equipos femeninos. La tercera edición de La Vuelta Femenina arrancará en la capital catalana el próximo domingo 4 de mayo.

“La celebración de la salida de La Vuelta Femenina 2025 refuerza a Barcelona como impulsora del deporte femenino y consolida la apuesta de la ciudad por fomentar el ciclismo entre los barceloneses y barcelonesas”, ha valorado el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni. “La ciudad no puede obviar la visión de género en todos los grandes eventos ligados a las dos ruedas y era de justicia ser la sede de la gran salida de La Vuelta España 2025. El ciclismo femenino es una realidad: lo podemos ver cada fin de semana por nuestras carreteras”, ha agregado el concejal de Deportes, David Escudé.

Aún no se conocen más detalles de cómo será la salida, pero Escudé ha avanzado que la segunda etapa transcurrirá por la provincia de Barcelona. Lo que esperarán los espectadores y también las ciclistas será que se mejoren las sensaciones de la salida de La Vuelta 2023, con una contrarreloj por equipos que pedaleó por una Barcelona muy oscura en un día de lluvia intensa.

La elección de Barcelona para el arranque de La Vuelta Femenina 2025 consolida su recientemente recuperado liderazgo en el mundo del ciclismo. “Queremos ser la capital internacional del deporte en beneficio del progreso del conjunto de Catalunya y España, y la presencia de las mejores ciclistas del mundo en la ciudad supondrá un paso más para conseguir este objetivo”, ha remarcado Collboni.

Fue en 2023 cuando la capital catalana volvió a ver salir La Vuelta más de 60 años después de la última y única vez que lo había hecho hasta entonces. Las dos etapas que transcurrieron por la ciudad y otras localidades como L’Hospitalet de Llobregat, Cornellà de Llobregat, Molins de Rei, Sabadell y Manresa hicieron vibrar a unos vecinos que se entregan fácilmente a los eventos deportivos, como se pudo ver recientemente con la exhibición de Fórmula 1 en Paseo de Gràcia.

Todo esto será la previa para el Gran Dèpart del Tour de France previsto para julio de 2026, que dará el pistoletazo de salida a tres etapas que se celebrarán en Catalunya. La competición de referencia para el ciclismo partirá por primera vez de la capital, un escaparate internacional que la ciudad perseguía desde hace años.

 

 

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El Cercle d’Economia reivindica su papel histórico como espacio de pensamiento crítico

Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Yolanda Pérez: “Los emprendedores más exitosos saben preguntar y escuchar”

Yolanda Pérez es directora de BStartup y Hub Empresa en Banco Sabadell. También es miembro del consejo…

1 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

Hubs, incubadoras y aceleradoras como brújulas de fundadores y dinamizadores del ecosistema

El entramado de instituciones públicas y privadas que persiguen dinamizar el ecosistema emprendedor sigue desarrollándose…

1 de julio de 2025
  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025