Uriach dará entrada a un socio para ejecutar una gran compra en Francia

La empresa familiar prevé ceder entre un 20% y un 30% del capital y se marca el objetivo de facturar 400 millones de euros en 2025

Uriach se prepara para su entrada en Francia, un objetivo que persigue la compañía catalana desde hace años. Es el gran mercado que le queda pendiente desde que empezó su expansión por Europa con el objetivo de liderar el segmento del natural consumer healthcare (NCHC), formado por medicamentos sin receta, productos naturales y complementos alimenticios.

La propietaria de marcas como Biodramina, Fisiocrem, Cistitus, Utabon y Aerored está buscando un socio financiero que entrará en el accionariado, hasta ahora dominado completamente por la quinta generación de la familia Uriach. Según indica su consejero delegado, Oriol Segarra, el nuevo miembro pasará a tener como máximo entre un 20% y un 30% del capital, en función del tamaño de la empresa a adquirir para llegar al país vecino. Esteve, otra gran farmacéutica catalana, ha seguido la misma estrategia recientemente, con la entrada en su capital del fondo inversor alemán Lubea.

La operación en Francia se prevé que sea la compra más grande que ha afrontado Uriach en sus 185 años de historia. Se espera que superé la incorporación de Sidroga en 2021, compañía con una facturación de 60 millones de euros y una plantilla de 150 trabajadores, permitiéndole entrar en Alemania, Austria y Suiza. Antes, la más importante había sido la de la italiana Laborest en 2015.

La entrada de un socio en el accionariado supondrá dar un paso más en el proceso de transformación que empezó la compañía hace más de diez años, basado en el enfoque estratégico en el segmento NCHC, abandonando otras líneas de negocio, la internacionalización y su profesionalización, incorporando a un consejero delegado externo y constituyendo un consejo de administración con siete miembros, en el que solo tres son Uriach. Esta etapa de cambio de rumbo ha permitido que la empresa pasará de facturar 30 millones de euros solo en España cuando llegó Segarra a unos ingresos de 272 millones de euros en 2022 con presencia en siete países y distribución de sus productos en 70. Además, España ha pasado a representar solo el 25% de los ingresos, con unos 70 millones de euros en 2022.

La expansión por Europa tiene que servir para llegar a una facturación de entre 350 y 400 millones de euros de cara a 2025. A falta de la gran compra en Francia, además de otras operaciones en los mercados donde ya opera, Uriach prevé una facturación de 310 millones de euros este 2023, un 15% más que el año pasado, un crecimiento a doble dígito que la empresa lleva manteniendo en los últimos diez años. Asimismo, este ejercicio habrá dejado atrás los problemas de suministro que lastraron a la empresa en 2022, dejando de ingresar entre 4 y 5 millones de euros.

Desde que Uriach vendió su negocio farmacéutico B2B y sus fábricas españolas a mediados de 2021, con el objetivo de seguir enfocándose en el segmento de natural consumer healthcare, la compañía ha dejado de fabricar sus productos y los encarga a otras compañías. De hecho, solo tiene dos pequeñas fábricas en Alemania ligadas a la compra que hizo en 2021. Mayoritariamente, los socios productivos con los que trabaja están ubicados en España e Italia, con alguno también en Alemania.

 

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Opinión

Plaza de Catalunya, la plaza que centrifuga

No es habitual que en la plaza de Catalunya pasen cosas. A pesar de ser…

8 de mayo de 2025
  • Música

Festival Dudamel: El compromiso de un maestro pasional

Hijo adoptivo de la ciudad de Barcelona, el director venezolano encarrila el final de temporada…

8 de mayo de 2025
  • Imágenes

DocsBarcelona revisita el pasado y futuro de una Europa vulnerable

El festival de cine documental proyectará un total de 48 films, 11 de los cuales…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona, primera ciudad europea en captación de proyectos de inversión

La capital catalana se hace un lugar entre las 20 ciudades más competitivas a nivel…

8 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Barcelona creará 70 espacios de sombra de cara a este verano

Con un presupuesto de 13 millones de euros, el Ayuntamiento habilitará más de 50.000 metros…

7 de mayo de 2025
  • Música

El Festival de Peralada invita a entrar al paraíso sensorial de la lírica y la danza

El estreno mundial de la ópera-monólogo 'Hort / Garden' de Elena Tarrats, Sílvia Costa y…

7 de mayo de 2025