El port y Tech Barcelona impulsarán a ‘startups’ de economía azul

El Pier 01 habilita un espacio para acoger a entre 10 y 15 empresas emergentes que podrán probar prototipos y hacer pilotos en instalaciones marítimas

El Port de Barcelona y Tech Barcelona han inaugurado este miércoles un espacio de innovación que acogerá a entre 10 y 15 empresas emergentes dedicadas a la economía azul, con unos cinco trabajadores por compañía. De momento, siete ya han mostrado su interés.

El nuevo hub estará ubicado en el Pier 01, el edificio que Tech Barcelona puso en marcha hace diez años para reunir bajo a un mismo techo a startups y corporaciones y ya representa a más de 1.300 compañías. Las startups participantes alquilarán las mesas que necesiten en el espacio que Port de Barcelona y Tech Barcelona han habilitado en el Pier 01, como hacen el resto de empresas que acoge. Según los impulsores, la inversión para ponerlo en marcha ha sido mínima.

El BlueTechPort se dedicará a buscar nuevos modelos de negocio para sectores tradicionales como el portuario, el logístico y el turismo. También se centrará en otros más disruptivos como la robótica submarina, la inteligencia artificial (IA) aplicada al medio marino y los fármacos hechos a base de productos marinos. “Todos estos sectores suponen nuevas oportunidades para el ecosistema marítimo y portuario”, defiende el presidente del Port de Barcelona, Lluís Salvadó. 

Las compañías podrán utilizar el puerto como sandbox para realizar pruebas pilotos o probar prototipos en sus mismas instalaciones. Esta colaboración también les permitirá acceder a fondos y subvenciones. De momento, aún no hay ninguna startup seleccionada para ubicarse en el Pier 01 y las participantes serán escogidas entre ambos agentes de manera consensuada.

El nuevo espacio se enmarca en la estrategia que la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB) está impulsando para encontrar nuevas maneras de mejorar la operativa de sus empresas o reducir su impacto medioambiental. Sigue la misma  línea que la puesta en marcha hace unas semanas de la fundación BCN Port Innovation.

Además, El BlueTechPort del Pier 01 es un primer paso del hub de innovación que el Port de Barcelona ubicará en los antiguos tinglados del muelle de Sant Bertran, muy cerca de la Ronda Litoral y con un uso marginal desde hace años. Según informa la APB, se empezará a trabajar en el proyecto de rehabilitación después del verano. El espacio se transformará para acoger a empresas, pero lo hará conservando la fisonomía y la estructura de las seis naves que integran los tinglados, adaptándola a los nuevos inquilinos e incorporando elementos marítimos y un corredor verde. Otra pieza estará en el Moll de Barcelona, donde también se ubicarán empresas innovadoras cuando acabe la Copa América.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El tejido inversor como combustible para la Barcelona emprendedora

Con un ecosistema maduro, la capital catalana vive la irrupción de nuevos fondos locales y…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Daniel Oliver (Capital Cell): “La inversión debe ayudar a la máquina que es Catalunya a nivel científico”

El fundador y director de la plataforma de micromecenazgo apuesta por propulsar la ciencia a…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Carlos Julià (Miura Partners): “Además de aportar capital, los fondos aportan capacidades”

El socio director de la firma de capital privado barcelonesa llama a poner el foco…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

El Ayuntamiento como agente activo del ecosistema emprendedor

Barcelona se ha convertido en los últimos años en uno de los polos más dinámicos…

1 de julio de 2025
  • Opinión

¿Y si emprender no fuera tan difícil?

El suport local com a palanca per fer créixer idees, consolidar projectes i impulsar el…

29 de junio de 2025