Plaza Catalunya será el escenario para encender las nuevas luces de diseño de esta Navidad

El alumbrado navideño se iluminará el miércoles 24 de noviembre y no se apagará hasta el martes 7 de enero, con un incremento de la inversión municipal del 32%

Barcelona continúa impulsando la gran transformación que tiene que servir para posicionar su alumbrado navideño como un símbolo de identidad de la ciudad. Después de sumar nuevas calles iluminadas en los últimos años, Plaza Catalunya, la Gran Via y la calle Aragó estrenarán esta Navidad un nuevo estilo de diseño ideado por el estudio barcelonés de Antoni Arola.

La fecha para encender las luces será el miércoles 24 de noviembre, a las 6 de la tarde, con teatro, circo y música en Plaza Catalunya. El Ayuntamiento ha escogido este escenario para dar el pistoletazo de salida a las fiestas como muestra de apoyo a los comercios del centro de la ciudad, los más afectados por la pandemia. “Esta Navidad tiene que ser la de la reanudación”, defiende la regidora de Comercio, Montserrat Ballarín. Las luces se podrán disfrutar hasta el martes 7 de enero. Para Nochevieja y la Noche de Reyes se mantendrán encendidas hasta las dos de la madrugada.

Las nuevas luces que decorarán estos tres espacios del centro de la ciudad huyen de la iconografía cristiana y celebran el solsticio de invierno, señala Arola, recurriendo a tiras de led con luz cálida que después se podrán reutilizar. En el caso de las de Plaza Catalunya, se reivindicará su centralidad con una gran corona que irradia luz y late al ritmo de la ciudad. Arola ha querido redibujar sus líneas y enlazarla con los edificios que la rodean. La calle Aragó, entre Bailèn y Aribau, utilizará la perspectiva para dibujar estrellas sobre los carriles, mientras que la Gran Via, entre Bailèn y Muntaner, hará que se llene de lámparas elegantes, invitando a pasear como si se estuviese en casa.

La calle Aragó utilizará la perspectiva para dibujar estrellas sobre los carriles.

Durante los próximos años, la renovación que se verá esta Navidad en Plaza Catalunya, la Gran Via y la calle Aragó se irá extendiendo a otras calles del centro con la voluntad de crear un relato integrado y reivindicarse como ciudad de diseño. Esta transformación también se ha traducido en iluminar nuevas calles. Este año lo hace por primera vez la Ronda Sant Pere, entre Passeig Sant Joan y Urquinaona, y se amplía el tramo con luces de la calle Balmes, desde la Diagonal hasta Ronda Universitat. También se consolidan alumbrados que se han estrenado en los últimos años como los de Via Laietana, Plaza Urquinaona y la Avenida Paral·lel, y los que decoran los mercados municipales. En total, más de 100 kilómetros ubicados en vías públicas se iluminarán en Barcelona a partir de la semana que viene.

“Avanzamos de manera decidida hacia este nuevo modelo de iluminación de Navidad”, expone Ballarín. Para hacerlo, la administración ha incrementado la inversión destinada al alumbrado navideño respecto al año pasado, pasando de los 1,62 millones de euros a los 2,15, un 32,46% más. En 2020 esta cifra ya había crecido un 65%. También mantendrá la subvención del 75% a los ejes y las asociaciones comerciales que quieran iluminar sus calles y plazas, con un presupuesto de 882.516 euros.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Good News Barcelona

El Cercle d’Economia reivindica su papel histórico como espacio de pensamiento crítico

Con casi setenta años de historia, una historia que revisita con el nuevo documental 'El…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Por un ecosistema sin fronteras

Un ecosistema nace cuando diferentes formas de vida conectan, interactúan y evolucionan juntas. En el…

1 de julio de 2025
  • Creatividad

Ni petit, ni circo

Tras meses de espera, el Teatre Grec encendió su encanto divino el pasado 26 de…

1 de julio de 2025
  • Barcelona Startup Week

Yolanda Pérez: “Los emprendedores más exitosos saben preguntar y escuchar”

Yolanda Pérez es directora de BStartup y Hub Empresa en Banco Sabadell. También es miembro del consejo…

1 de julio de 2025
  • Good News Barcelona

Hubs, incubadoras y aceleradoras como brújulas de fundadores y dinamizadores del ecosistema

El entramado de instituciones públicas y privadas que persiguen dinamizar el ecosistema emprendedor sigue desarrollándose…

1 de julio de 2025
  • Ecosistema emprendedor

La barcelonesa vLex, nuevo unicornio tras su compra por parte de la canadiense Clio

La gestora Oakley Capital ha vendido la compañía catalana 'legal tech' por unos 850 millones…

1 de julio de 2025