La planta de Seat en El Prat pasará a fabricar componentes para el coche eléctrico

La producción empezará en 2025 y se invertirán tres millones para la reconversión del centro

La planta de Seat en El Prat de Llobregat, dedicada a la fabricación de componentes, estaba previsto que fuera la más afectada por el proceso de electrificación de Martorell. Con una plantilla de 900 trabajadores y una extensión de 155.000 metros cuadrados, está especializada en cajas de cambio para coches de combustión y se esperaba que su producción fuera disminuyendo. No obstante, Seat ha conseguido captar la fabricación de cinco piezas para coches eléctricos, teniendo en cuenta la alta capacitación de sus empleados y el buen rendimiento del centro, fundado en 1979. De esta manera, se asegura su futuro y se encara su reorientación hacia la fabricación de componentes para los vehículos eléctricos.

Con este plan de reconversión para la planta de Seat en El Prat, Seat señala que da un paso más en su intención de convertir a España en un hub de movilidad eléctrica para Europa. “La adjudicación de nuevos componentes reafirma el compromiso de Seat y Volkswagen con la estabilidad del empleo y la búsqueda de alternativas que aseguren el futuro de Seat Componentes, como parte del proceso de transformación en el que se encuentran inmersas todas las plantas de componentes del grupo”, defiende el vicepresidente de Producción y Logística de Seat, Markus Haupt.

Las nuevas piezas se empezarán a fabricar a partir de 2025. Concretamente, en la planta de Seat, se pasarán a producir el diferencial, la mangueta, el E-Box de la batería, el módulo de refrigeración de la batería y el aluminio de la familia de coches Small BEV, la plataforma para eléctricos de pequeño tamaño. Fuentes sindicales señalan que están negociando para conseguir una pieza más.

Para la transformación de la planta de componentes, Seat tiene previsto invertir tres millones de euros. El centro productivo de El Prat es uno de los tres que tiene la automovilística en España, junto con los de Martorell y la Zona Franca de Barcelona. Es también una de las nueve instalaciones dedicadas a la fabricación de transmisiones que el grupo Volkswagen tiene en todo el mundo. Las de Kassel (Alemania), Vrchlabi, Mladá Boleslav (República Checa), Córdoba (Argentina), Anting, Dalian, Tianjin y Changchun (China) completan la lista.

Compartir
Publicado por
Cristina Martín Valbuena

Artículos recientes

  • Música

El Palau invita a adentrarse en el prodigioso ritual de la música con 179 conciertos

El Palau de la Música Catalana inicia la temporada 2025-2026 apostando por el talento emergente…

14 de mayo de 2025
  • Disfruta Barcelona

Un centenar de museos abrirán la noche del sábado en un fin de semana con 300 actividades

Los centros catalanes celebran el Día Internacional de los Museos con múltiples propuestas, con la…

14 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

El Govern moviliza 37 millones para combatir los efectos de los aranceles

Las empresas catalanas podrán acceder a ayudas de hasta 80.000 euros para abrir filiales en…

14 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Esteve incrementa el beneficio un 23% en 2024, hasta los 75 millones

La farmacéutica eleva un 5% los ingresos hasta los 744 millones y acelera la estrategia…

14 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

La quilla de un posible segundo barco medieval emerge en las obras de la Ciutadella del Coneixement

El fragmento de madera se ha desenterrado durante el proceso de extracción de las piezas…

13 de mayo de 2025
  • Good News Barcelona

Fumar quedará prohibido en las playas de la provincia de Barcelona

Un total de 25 ciudades costeras empezarán a aplicar sanciones en 2026, a pesar de…

13 de mayo de 2025